06.05.2022 Views

Edicion 06 de mayo de 2022

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

4 Viernes 6 de mayo de 2022 Nacionales

Diario Co Latino

Lluvia y fuertes

vientos dejan

estragos en

viviendas

Redacción Nacionales

@DiarioCoLatino

La lluvia acompañada

de fuertes vientos

provocó que 20

viviendas de la colonia Altos

de Miramonte, en San Salvador,

resultaron con daños.

Igual situación ocurrió en varias

viviendas de San Antonio

Abad, colonia Miramontes,

Miralvalle y Bernal, quedaran

con los techos destruidos,

así como con ramas y árboles

caídos en las calles. Asimismo,

los techos de algunas

casas en la residencial Campos

Elíseos de San Salvador,

sufrieron daños.

Mientras que, el casco urbano

en el municipio de

Apopa fue inundado, una pequeña

cárcava se formó en

Valle del Sol, donde un vehículo

cayó en un hoyo y vecinos

colaboraron en sacarlo.

Durante tres horas se acumularon

32 milímetros de agua.

Protección Civil reportó

la caída de un árbol sobre

tres vehículos que se encontraban

en la octava calle poniente

del Barrio San Juan,

Santa Ana; el Fondo de Conservación

Vial (FOVIAL) desalojó

dos árboles que obstaculizaban

la circulación vehicular

en ruta hacia El Cuco,

San Miguel, así como en la

ruta hacia Tejupeque, Cabañas,

donde un árbol cayó

obstaculizando el paso vehicular.

Según el Ministerio de

Medio Ambiente y Recursos

Naturales (MARN), la perspectiva

hidrológica para los

meses de mayo, junio y julio

de 2022 indica que los caudales

en los ríos del país tendrán

valores en el rango de lo

normal, con tendencia a arriba

de lo normal, lo cual im-

plica mayor probabilidad de

crecidas que generen desbordamientos

e inundaciones.

Durante 2021, el acumulado

promedio de lluvias en el

país fue de 1,774 milímetros,

es decir, 5% bajo el promedio

de lo normal, esta condición

influyó en la menor disponibilidad

de agua en los ríos durante

los meses de diciembre

2021 a febrero de 2022.

Medio Ambiente prevé

para este viernes que el cielo

estará de poco a medio nublado

durante la mañana, con

tendencia a incrementarse en

horas de la tarde y posibilidad

de lluvias y tormentas dispersas

sobre Chalatenango y el

norte de Santa Ana para finales

de la tarde y horas de la noche,

el resto del país con bajas

posibilidades de lluvias.

El ambiente continuará cálido

en horas de la tarde y fresco

por la noche y madrugada,

estas condiciones estarán influenciadas

por el ingreso del

flujo del este ligeramente acelerado

y la brisa marina en horas

de la tarde.

Alerta sin efecto

Protección Civil dejó sin

efecto la alerta amarilla por

incendios emitida el pasado

6 de abril a escala nacional,

sin embargo, dada la reducción

de incendios forestales

y en maleza seca, y considerando

la transición hacia la

temporada de lluvias las probabilidades

de estas emergencias

se han reducido.

Todas las comisiones departamentales

y municipales

de Protección Civil, deberán

elaborar un informe final de

las acciones de respuesta desarrolladas

durante la alerta

roja y amarilla por incendios,

en un plazo no mayor a cinco

días hábiles.

Presidente de Quimagro

califica de “aberrante”

resolución de juzgado

El empresario Antonio Vega, presidente de la empbresa Quimagro S.A de C.V. Foto Diario Co Latino/Archivo

@DiarioCoLatino

El empresario Antonio

Vega, presidente

de la empresa Quimagro

S.A de C.V., calificó de “aberrante”,

por no estar apegada a

derecho, la resolución del Juez

Qunito de lo Civil y Mercantil

que rechazó la demanda por

daños y perjuicios en contra

del Banco de Comercio, ahora

Banco Cuscatlán.

Vega dijo a Diario Co Latino,

vía telefónica, que el Juez

Quinto de lo Civil y Mercantil

a restado importancia a una

instancia superior. Y es que La

Sala de lo Constitucional de la

Corte Suprema de Justicia rechazó

a finales del año pasado,

la solicitud de amparo interpuesta

por Banco Cuscatlán,

por el embargo de US$49 millones,

que previamente decretó

en contra la institución financiera

por daños y perjuicios

a la empresa salvadoreña, QUI-

MAGRO S.A de CV..

“Aquí, el Juez de la Civil

y Mercantil está en contra de

resoluciones de la Sala de lo

Civil, y hasta de la Sala de lo

Constitucional”, dijo Vega, al

tiempo de reiterar que en las

próximas horas apelarán la resolución

del juzgado en meción,

que a todas luces está fallando

para favorecer “a los capitales

internacionales”.

El Juzgado Quinto de lo

Mercantil, según Vega, resolvió

que Quimagro no presentó

ninguna evidencia o pruebas

válidas que demostraran la

veracidad del daño ocasionado

en los años 80 de intervención

de la empresa por el Banco

de Comercio. Pero, “allí están

las 25 manzanas de la empresa,

y toda su infraestructura

dañada, durante estuvo bajo la

tutela del banco de Comercio,

ahora Cuscatlán”, refutó Vega.

Vega también negó que la

quiebra de la empresa Quimagro

se debió a la mala gestión

administrativa de la misma,

sino, producto de la intervención

del ex Banco de Comercio,

aseguró Vega.

Antecedentes

La empresa QUIMAGRO,

dedicada a la fabricación de

fertilizantes, inició un juicio

ante el Juez Tercero de

Mercantil de San Salvador

por terminación de contrato

de intervención financiera

y administrativa, que incluyó

la solicitud de indemnización

por daños y perjuicios

por incumplimiento

de obligación contractual.

La lucha legal inició

en 1984.

Y, no fue si no hasta el

15 de abril de 2013, que la

Sala de lo Civil de la Corte

Suprema de Justicia resolvió

a favor de Quimagro,

para que el Banco de Comercio

pagara una indemnización

por daños y perjuicios.

A partir de allí, dice Vega,

el Banco Cuscatlán ha venido

tomando acciones en

una afán de retrasar el cumplimiento

de la demanda, y

hoy es favorecido con esta

resolución del Quinto de

lo Civil y Mercantil, lo cual

insisto es “aberrante, y vamos

a apelarlo”.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!