13.06.2022 Views

Investigación acción

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Cuadro comparativo

Análisis de los documentos base para el desempeño de la función del equipo de la USAER.

¿En qué se fundamenta?

¿En qué se fundamental?

*fundamenta y organiza su práctica a partir de*Se establece “Con fundamento en lo

los principios esenciales de la Educación dispuesto en los artículos 3o de la

inclusiva, del enfoque constructivista, del Constitución Política de los Estados Unidos

modelo ecológico funcional, del modelo Mexicanos; 1o, 2o, 3o, 4o, 6o, 7o, 9o, 10, 11,

social de la discapacidad y en el marco de la 12, fracciones X y XIV; 13, fracciones I y VII;

pedagogía diferenciada, así como los planes y 14, fracción XI; 22, 30, 31, 32, 33, 35, 37, 38,

programas vigentes y la nueva escuela 39, 41, 42, 43, 44, 47, fracción IV; 50, 51, 52,

mexicana cuyo propósito es “Reflexionar 53, 54, 57, 60, 61, 62, 63, 64, 65 y 66 de la Ley

sobre los avances normativos en materia General de Educación; 1o, 2o, 5o, 6o, 36, 37,

educativa, así como de los cambios y 42, 46, 48 y 57 de la Ley General de los

transformaciones que se requieren dar en el Derechos de las Niñas, Niños y

aula, la escuela y el sistema en su conjunto, Adolescentes; 41, fracciones I, II y III del

para poder brindar un servicio educativo que Reglamento Interior de la Secretaría de

ponga al centro el aprendizaje de niñas, Educación Pública; 21 del Acuerdo

niños, adolescentes y jóvenes, para la Secretarial número 696 por el que se

transformación social” (SEIEM, 2019, p. 6), noestablecen Normas Generales para la

olvidando el artículo 3°, la Ley General de losEvaluación, Acreditación, Promoción y

Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, y Certificación en la Educación Básica, siendo

aquellos relacionados a la educación especial estas las últimas normas expedidas por la

que están inscritos en la Ley General de SEP en 2019.(SEP, 2019, p. 1)

Educación como el artículo 32. (se prevé que

las autoridades educativas tomarán medidas

tendientes a establecer condiciones que Es en la 2ª norma general donde se menciona

permitan el ejercicio pleno del derecho a laa Educación Especial “2ª.- Servicios

educación de cada persona, una mayor educativos en que aplican las normas de

equidad educativa, así como el logro de lacontrol escolar: Las presentes normas son

efectiva igualdad en oportunidades de acceso aplicables a los servicios educativos del tipo

y permanencia en los servicios educativos). básico, a las instituciones educativas

públicas y particulares con autorización,

incluyendo a la educación indígena, a la

educación especial, así como a la atención de

la población migrante y la que es impartida

en albergues, centros de alto rendimiento,

aulas multigrado, centros de atención

múltiple, servicios educativos comunitarios

que opera el Consejo Nacional de Fomento

Educativo (CONAFE), y demás centros

educativos. En lo referente a la educación

para adultos, se expedirán normas

específicas, que sean afines a las

características propias de este servicio

educativo. (SEP, 2019, P. 5)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!