03.10.2022 Views

Edicion 03 de Octubre de 2022

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Diario Co Latino

Nacionales

Lunes 3 de octubre de 2022 5

AGEPYM cumple 56 años de

fundación y lucha a favor

de la clase trabajadora

No es para consumo humano

Decomisan semilla de

paquetes agrícolas de

frijol en San Vicente

La Asociación General de Empleados Públicos y Municipales de El Salvador (AGEPYM) cumple 56 años. Foto Diario Co Latino/

Cortesía.

Alma Vilches

@AlmaCoLatino

Por 56 años la Asociación

General de Empleados

Públicos y

Municipales de El Salvador

(AGEPYM) se ha caracterizado

en ser una gremial autónoma,

enfocada en la dignidad

de la persona humana, la justicia

social, libertad y democracia.

Desde 2019 hasta la

fecha, sigue luchando por la

creación de una verdadera ley

de pensiones a favor de la clase

trabajadora.

“Mantenernos en pie de lucha

ha sido una larga historia

en el quehacer de la sociedad

salvadoreña, nuestra lucha

es continúa y de cada día,

en los departamentos estamos

pendiente de lo que ocurre

en cada centro de trabajo.

Nos unimos en una sola

fuerza para luchar por nuestros

derechos laborales”, indicó

Mario Montes, presidente

de AGEPYM.

Asimismo, recordó que la

gremial nació cuando en El

Salvador existía el establecimiento

militar, por lo cual

surgió como asociación, aunque

se ha desarrollado y procurando

el sindicalismo como

tal, al ser más que un lugar

para reuniones sociales, sino

velar por los derechos de la clase

trabajadora, así como darle

vida a algunos programas de

asistencia familiar, salud y recreación.

A través de estos 56 años,

AGEPYM se ha caracterizado

por la defensa de los derechos

de la salud a través de la participación

directa de las marchas

blancas durante el año 2000, así

como desde 2011 se ha pronunciado

contra los altos costos a

la canasta básica. Además, en

1966 participó en la creación

del Instituto Nacional de Pensiones,

y formó parte en la comisión

permanente del diálogo.

AGEPYM fue fundada el 1

de octubre de 1966, con la misión

de velar por los derechos

“AGEPYM se ha

caracterizado por

ser una gremial de

prestigio, líder en

fomentar la superación

integral de los

empleados estatales

y municipales, a

través del principio de

solidaridad”.

de sus socios, es una organización

de proyección económica

y social, de cobertura nacional,

conformada por empleados

que laboran en el gobierno central,

instituciones descentralizadas

y gobiernos municipales.

En 1972 y 1975 logró la adquisición

de los centros recreativos

para beneficio de los asociados,

mientras que, en 1977

se adquirió las instalaciones

centrales, que han sido lugar de

refugio y apoyo a la clase trabajadora.

Hace dos años la asociación

sufrió una usurpación de

identidad por parte de diferentes

grupos de poder con fines

políticos.

En el proceso judicial, el Ministerio

de Gobernación emitió

y firmó una resolución que demostró

la nulidad de la inscripción

de la otra junta que pretendía

sustituir a las actuales

autoridades legales.

La celebración del 56 aniversario,

contó con la participación

del presidente de la Asamblea

Legislativa, Ernesto Castro,

y Percy Oyola Palomá, secretario

de las CTG Colombia,

y miembro de la Confederación

Latinoamérica y del Caribe

de Trabajadores Estatales

(CLATE), quien entregó un reconocimiento

al presidente de

AGEPYM.

Redacción Diario Co Latino

@DiarioCoLatino

Una denuncia

alertó a las autoridades

del

ministro de Agricultura y

Ganadería(MAG) de la comercialización

de semilla

mejorada de paquetes agrícolas

de frijol, que no es

apta para consumo humano.

El Ministro Enrique

Parada señaló que fueron

dos comerciantes a los

que se les hizo el decomiso

de la semilla mejorada,

el cual consistió en 270 libras,

dando cumplimiento

al artículo 14, del Decreto

524 de la Ley de Sanidad

Vegetal y Animal.

El funcionario explicó

que “La venta de semilla

de frijol mejorada está

prohibida, porque es nociva

para la salud, por eso,

hacemos un llamado a los

comerciantes a que se abstengan

de adquirir la semilla

de paquetes agrícolas

de frijol para luego comercializarla”.

Según las primeras investigaciones,

la semilla

decomisada estaba entremezclada

entre algunos

sacos que estaban a la venta

en camiones y al detalle en

la Plaza del Maíz, en San Vicente.

Las autoridades señalaron

que la semilla decomisada

tiene una coloración “rojiza”

en el ojo del grano, por

lo que será llevada a un laboratorio

para determinar de

qué sustancia química se trata,

aunque se presume que es

el tratador de semilla.

En caso de encontrar esa

coloración en el ojo del grano,

la advertencia a la población

es a que se abstenga de

consumirlo, porque puede

ser dañino para la salud, indicó

el ministro Parada.

El titular del ramo de

Agricultura también aprovechó

a hacer un llamado a la

población, a fin de que, en

caso de cualquier sospecha,

haga la denuncia vía telefónica,

en la página web o en las

cuentas de redes sociales de la

institución.

Por ahora, las autoridades

del MAG están coordinando

con la Defensoría del Consumidor,

el Ministerio de Salud

y la Policía Nacional Civil

para interponer la denuncia

a la Fiscalía General de la

República.

El Ministerio de Agricultura y Ganadería decomiso semilla mejorada de frijol, que no

es para consumo humano, a dos comerciantes. Foto Diario Co Latino/SecPrensaSV

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!