03.10.2022 Views

Edicion 03 de Octubre de 2022

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Diario Co Latino

LATINOAMERICA

Lunes 3 de octubre de 2022 7

Lula, un superviviente que

promete un “Brasil feliz de nuevo”

Río de Janeiro (Brasil)/Sputnik

El expresidente brasileño

Luiz Inácio

Lula da Silva (2003-

2011) partía como favorito de

cara a las elecciones presidenciales

que Brasil celebró el domingo,

y si bien logró tener

la mayoría de votos no superó

el 50 por ciento para ganar

en primera vuelta: deberá

medirse en un balotaje con

el actual jefe de Estado, Jair

Bolsonaro, el 30 de octubre.

Lula obtuvo 47 por ciento de

los votos, contra 43 de Bolsonaro,

informó el Tribunal Supremo

Electoral tras escrutar

97 por ciento de los sufragios.

En sus mitines era común ver

gorras y camisetas con la frase

“Make Brasil 2002 again”,

una reinterpretación irónica

de la conocida frase del exmandatario

estadounidense Donald

Trump (2017-2021) que

evoca la primera victoria electoral

de Lula. En sus discursos,

el expresidente prometió

volver al Brasil en que millones

de personas abandonaron

la miseria y los hijos de los al-

Ciudad de México/Sputnik

El huracán Orlene

continúa su desplazamiento

en aguas

del océano Pacífico hacia las

costas del noroeste de México,

con vientos máximos sostenidos

de 185 kilómetros por hora

(k/h) y rachas de 220 km/h,

rumbo al estado de Sinaloa

(noroeste), informó en la tarde

del domingo el Servicio Meteorológico

Nacional (SMN).

A las 16:15 horas (21:15 GMT),

“las bandas nubosas del huracán

Orlene de categoría 3 en la

escala Saffir-Simpson (de cinco

niveles), producen lluvias intensas

a torrenciales, vientos intensos

y oleaje elevado en costas de Sinaloa,

Nayarit, Jalisco y Colima”,

en el noroeste del territorio mexicano,

detalla el reporte del SMN.

La distancia del centro del sistema

ciclónico al lugar más cercano

en las costas está a 125 km

al oeste de Cabo Corrientes, estado

Jalisco; y a 210 km al suroeste

del puerto de San Blas, Nayarit,

ambos en el noroeste del país.

El desplazamiento actual de todo

el huracán es hacia el norte (5°), a

una velocidad de 13 km/h, y podría

tocar tierra este lunes 3 de octubre.

PRONÓSTICO Y RE-

COMENDACIONES

“Las lluvias pronosticadas podrían

originar incremento en los niveles

Huracán Orlene de categoría 3 avanza hacia

la costas mexicana del Pacífico norte

de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones

en zonas bajas de los estados

indicados”, alerta el SMN.

Las autoridades mantienen una

“zona de prevención por efectos

de huracán”, que va desde el

puerto de San Blas, en Nayarit,

hasta la ciudad costera de Mazatlán,

capital del estado de Sinaloa,

incluidas las Islas Marías.

Una zona de prevención más amplia

por “efectos de tormenta tropical

y zona de vigilancia por efectos

de huracán”, van desde Playa

Pérula, Jalisco hasta San Blas.

Otra zona de vigilancia por “efectos

de huracán por tormenta

tropical” se activó desde Mazatlán

hasta Bahía Tempehuaya,

norte del estado Sinaloa.

bañiles o las limpiadoras empezaron

a entrar en la universidad.

Pocas promesas de futuro y muchas

apelaciones a los recuerdos

de la bonanza económica

de los primeros años 2000. Lula

no tiene problemas en recordar

que dejó la presidencia con

más del 80 por ciento de aprobación

y dice estar dispuesto a reconstruir

Brasil, a pesar de que el

país y el mundo han cambiado y

los desafíos ahora son diferentes.

“Ya lo hicimos una vez y lo volveremos

a hacer”, suele repetir.

El líder del Partido de los Trabajadores

(PT, izquierda) estuvo

en campaña prácticamente desde

que dejó la cárcel a finales de

2019 por presuntos delitos de corrupción.

El pistoletazo de salida

definitivo se dio en abril de

2021, cuando el Tribunal Supremo

anuló las condenas que pesaban

contra él, le devolvió los derechos

políticos (o sea, la posibilidad

de presentarse a unas elecciones)

y reconoció que el juez que

lo había condenado (Sérgio Moro,

después ministro de Bolsonaro)

no actuó de forma imparcial.

Para Lula, eso fue un gol en toda

regla, un capital político que supuso

el triunfo de su relato de que

había sido víctima de una persecución

política que tan solo buscaba

apartarle de

las elecciones de

2018. Ya en la calle

y aclamado por sus

seguidores, Lula

se enorgullece de

no haber cambiado

su “dignidad”

por la “libertad” y

se esfuerza en repetir

que no guarda

rencor y que lo

que quiere es unificar

el país.

AMOR Y ODIO

Lo tiene difícil, en un Brasil extremadamente

polarizado, donde

muchos lo aman y otros tantos

lo odian. Los adversarios de Lula

lo llaman “expresidiario” y recuerdan

los escándalos de corrupción

que marcaron los gobiernos del

PT. Lula intenta esquivar las críticas

afirmando que todos esos

escándalos solo salieron a la luz

porque el propio PT cuando estuvo

en el poder dio libertad total

a policías y fiscales, al contrario

de lo que hace ahora Bolsonaro.

En todo caso, el ahora candidato

ha preferido no enzarzarse en

discusiones sobre corrupción (ese

tema estuvo muy presente en las

elecciones de 2018, pero menos

este año, donde el hambre domina

entre las preocupaciones de los

brasileños) y centra buena parte

de su discurso en atraer a los votantes

de centro o incluso derecha

descontentos con Bolsonaro.

Dentro de esa estrategia tuvo

una importancia vital el fichaje

del exgobernador de São Paulo

(sureste) Geraldo Alckmin

como candidato a vicepresidente.

Antiguos rivales (llegaron a

enfrentarse en las elecciones presidenciales

de 2006), la unión entre

ambos es el principal símbolo

que esgrime el PT de la necesidad

de unir a todos los demócratas

frente al bolsonarismo.

Previo a la votación del domingo,

Lula fue sumando apoyos

importantes fuera del espectro

progresista más obvio. Y en las

últimas semanas, los esfuerzos se

centraron en conseguir el voto

útil de los electores que pretendían

votar al laborista Ciro Gomes

o a la senadora de centro-derecha

Simone Tebet, a pesar de

sus escasas opciones. Seguramente

mantenga la misma estrategia

de cara al balotaje.

En las costas son azotadas por “rachas

de viento de 90 a 110 km/h

y oleaje de 3 a 5 metros de altura

en las costas de Nayarit y Jalisco”.

Por otra parte, las costas de Sinaloa

y Colima registran “rachas

de 60 a 70 km/h y oleaje

de 1 a 3 metros de altura en las

costas de Sinaloa y Colima”, detalla

la alerta meteorológica.

Las recomendaciones son “extremar

precauciones a la población

en general en las zonas de

los estados mencionados por lluvias,

viento y oleaje, incluyendo

la navegación marítima”.

Además, el SMN pide a los habitantes

de la zona costera afectada

atender las recomendaciones

emitidas por las autoridades

del Sistema Nacional de Protección

Civil.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!