15.01.2023 Views

Listín Diario 15-01-2023

https://listindiario.com/

https://listindiario.com/

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

DOMINGO SÁBADO 14<strong>15</strong> DE DE ENERO DE DE <strong>2023</strong> <strong>2023</strong> THE NEW YORK TIMES INTERNATIONAL WEEKLY<br />

17 3<br />

EL MUNDO<br />

Heridas abiertas de una democracia fallida en Túnez<br />

Por VIVIAN YEE<br />

El paciente más problemático de<br />

la unidad de quemaduras graves<br />

del hospital tunecino se negaba a<br />

permitir que los camilleros cambiaran<br />

las vendas que lo habían envuelto<br />

desde que se prendió fuego<br />

tres meses antes, por lo que Imen<br />

Jami irrumpió en su habitación.<br />

“Mira, tengo a alguien en coma<br />

y no tengo tiempo”, dijo. “La palabra<br />

final es que subirás a la cama y<br />

cambiarás tus vendajes”.<br />

“Estoy tan cansado”, gimió.<br />

“¿Realmente no vas a cambiarlos?”,<br />

le preguntó.<br />

“Está bien, lo haré”, dijo, estremeciéndose.<br />

Los tunecinos que se prendieron<br />

fuego presos de la desesperación<br />

a menudo tenían poco interés en<br />

recuperarse. Incapaces de mantener<br />

a sus familias en un país que se<br />

estaba desmoronando, solo tenían<br />

la misma futilidad de siempre esperándolos<br />

en casa.<br />

En cierto sentido, la revolución<br />

tunecina de 2<strong>01</strong>0 —y la ola de levantamientos<br />

de la Primavera Árabe<br />

que inspiró— comenzó en la sala de<br />

quemaduras de este hospital cerca<br />

de la capital, Túnez, y a veces parece<br />

que sus últimos alientos también<br />

se están tomando allí.<br />

Ahmed Ellali contribuyó<br />

con información para este artículo.<br />

ZIED BEN ROMDHANE PARA THE NEW YORK TIMES<br />

Hace una década, el Hospital de<br />

Trauma y Quemaduras Severas<br />

atendió a Mohamed Bouazizi, el<br />

vendedor de frutas de 26 años cuya<br />

autoinmolación pasó a representar<br />

la ira que depuso a un dictador y<br />

estableció una democracia. Ahora<br />

alberga a pacientes que se autoinmolaron<br />

y cuyos actos de protesta<br />

no cambiaron nada, y una gran<br />

cantidad de médicos que intentan<br />

escapar. La desesperación colectiva<br />

del país era tan grande que los<br />

tunecinos volvieron a adoptar el<br />

gobierno de un solo hombre por el<br />

que habían luchado tan ferozmente<br />

para eliminar hace apenas una<br />

década.<br />

Todo el tiempo, Jami estuvo allí:<br />

en los últimos días de 2<strong>01</strong>0, cuando<br />

Bouazizi llegó en estado crítico y<br />

cuando el exdictador, el presidente<br />

Zine el-Abidine Ben Ali, posó para<br />

una foto junto a su cama en un<br />

intento poco convincente de mostrarle<br />

al público que le importaba.<br />

Menos de tres semanas después,<br />

Bouazizi había muerto.<br />

Ella estuvo allí en los días siguientes,<br />

cuando una oleada de jóvenes<br />

de todo el país inundó el hospital<br />

después de autoinmolaciones<br />

en imitación.<br />

En el suburbio tunecino de Ben<br />

Arous, la muerte de Bouazizi estaba<br />

galvanizando la Revolución<br />

Jazmín. “Empleo, libertad, dignidad”,<br />

corearon los manifestantes,<br />

y pronto la revuelta se extendió de<br />

hombres jóvenes y luchadores como<br />

Bouazizi a todo tipo de tunecinos.<br />

Para el 14 de enero de 2<strong>01</strong>1, Ben<br />

Ali había huido del país.<br />

Durante un tiempo, pareció que<br />

la democracia florecía en Túnez.<br />

Sin embargo, incluso cuando las libertades<br />

de los tunecinos se multiplicaron,<br />

el pan se volvió más difícil<br />

de pagar y la democracia comenzó<br />

a parecer poco digna.<br />

Los crímenes del antiguo régimen<br />

quedaron en gran parte impunes.<br />

El Parlamento entró en un<br />

impasse. La corrupción se extendió.<br />

El desempleo aumentó. La pobrezse<br />

profundizó. Diez primeros<br />

El Hospital de<br />

Trauma<br />

y Quemaduras<br />

Severas, en<br />

Túnez, ha tenido<br />

un aumento de<br />

pacientes que se<br />

inmolan,<br />

ya que la<br />

economía en<br />

crisis y la falta<br />

de empleo<br />

han dejado a<br />

muchas personas<br />

desesperadas.<br />

ministros en 10 años no lograron<br />

hacer cambios económicos urgentes.<br />

Durante lo que los tunecinos llamaron<br />

la “década negra” después<br />

de la revolución, cientos de imitadores<br />

de Bouazizi llegaron al hospital.<br />

El acto de autoinmolación pronto<br />

representó una quinta parte de los<br />

casos de la sala de quemados.<br />

Luego, Kais Saied fue electo presidente<br />

en 2<strong>01</strong>9. Suspendió el Parlamento<br />

en julio de 2021, hizo a un<br />

lado a los partidos políticos, socavó<br />

las libertades civiles y acogió el gobierno<br />

de un solo hombre, prácticamente<br />

enterrando el breve experimento<br />

del país con la democracia.<br />

Y muchos tunecinos vitorearon.<br />

Sin embargo, más de un año después<br />

de su elección, el presidente<br />

no había podido hacer mucho respecto<br />

de la economía en crisis, los<br />

precios por los cielos o la falta de<br />

trabajos decentes. Por eso, aproximadamente<br />

<strong>15</strong>.400 tunecinos<br />

abordaron botes destartalados<br />

con destino a Europa el año pasado,<br />

solo para que al menos 570 de<br />

ellos se ahogaran, y parte de por<br />

qué los jóvenes seguían prendiéndose<br />

fuego.<br />

En Túnez, la migración ilegal a<br />

Europa en barco se llamaba “harga”.<br />

La traducción literal es “quema”.<br />

Con cada nueva recesión económica,<br />

más personas se prendieron<br />

fuego y uno por uno los médicos comenzaron<br />

a abandonar la unidad<br />

de quemaduras. Ahora tiene solo<br />

tres médicos y dos especialistas<br />

principales —y uno de ellos está<br />

debatiendo si mudarse al extranjero.<br />

Behija Gasri, una médico general<br />

en la sala de quemados, dijo que<br />

entendería si su hijo, que estaba<br />

estudiando para obtener una licenciatura<br />

en arquitectura, se fuera a<br />

tener unos años de experiencia profesional<br />

en Europa, pero quería que<br />

regresara algún día.<br />

Ella se quedaría.<br />

“Si todos nos vamos, ¿qué pasará<br />

con Túnez?”, dijo.<br />

En agosto, los vehículos<br />

esperaban cerca del río Mara<br />

en Kenia, mientras los ñus y las<br />

cebras se reunían para cruzar.<br />

Los guepardos matan y los turistas llegan<br />

Por MARIA CRAMER<br />

y COSTAS CHRIST<br />

El video apareció en línea alrededor<br />

de octubre. Filmado a<br />

distancia, muestra a un antílope<br />

pastando en la llanura africana.<br />

De repente, dos guepardos corren<br />

hacia él y el antílope corre hacia<br />

la cámara. Pero los felinos son demasiado<br />

rápidos. Convergen en él,<br />

lo derriban y comienzan a alimentarse.<br />

Entonces se desarrolla un segundo<br />

drama: vehículos de safaris que<br />

han estado estacionados a distancia<br />

comienzan a moverse. Puedes<br />

escuchar las voces de los guías en<br />

su interior gritándose unos a otros.<br />

Algunos comienzan a tocar sus claxons.<br />

Los vehículos forman un círculo,<br />

buscando una buena posición<br />

mientras sus pasajeros graban a<br />

los guepardos.<br />

El video fue filmado en la Reserva<br />

Nacional Masai Mara en Kenia,<br />

hogar de muchos de los cinco grandes<br />

animales (leones, leopardos,<br />

elefantes, búfalos y rinocerontes)<br />

que los participantes de los safaris<br />

tienen en sus listas.<br />

Los guías y conservacionistas<br />

que lo han visto dijeron que el video<br />

subraya un problema que han<br />

observado desde que el Gobierno<br />

de Kenia comenzó a levantar la<br />

mayoría de las restricciones de<br />

viaje relacionadas con la pandemia:<br />

vehículos de safari repletos<br />

de turistas con teléfonos celulares<br />

dirigidos por guías que están dispuestos<br />

a acercarse demasiado a<br />

los animales.<br />

El hacinamiento en los lugares<br />

populares de safari era un problema<br />

grave antes de la pandemia,<br />

pero a medida que los turistas han<br />

regresado a Kenia, el problema ha<br />

vuelto con una velocidad alarmante,<br />

dijo Judy Kepher-Gona, directora<br />

de la Agenda de Turismo y Viajes<br />

Sostenibles, una organización con<br />

sede en Kenia que ha hecho un llamado<br />

a un control más estricto de<br />

las reservas.<br />

“Tristemente, lo que se ve en este<br />

video es la regla y no la excepción<br />

en la reserva Masai Mara”, dijo.<br />

SIMON ESPLEY<br />

En agosto, Simon Espley, director<br />

ejecutivo de Africa Geographic,<br />

una empresa de viajes y conservación,<br />

vio con horror cómo 60 vehículos<br />

estaban parados a ambos<br />

lados del río Mara, que atraviesa la<br />

reserva, a escasos metros de donde<br />

cientos de ñus y cebras se reunían<br />

lentamente en un punto de cruce<br />

durante su migración.<br />

Cuando los cascos golpearon el<br />

agua, hubo una “aceleración loca y<br />

caótica al lanzarse cientos de toneladas<br />

de acero hacia adelante con<br />

motores rugientes” de los vehículos<br />

maniobrando para acercarse a las<br />

manadas, dijo Espley. Dijo haber<br />

sentido “arrepentimiento e inquietud”<br />

por ser parte de esa multitud.<br />

“Todos en nuestro vehículo se sintieron<br />

así”, dijo. Los viajeros pidieron<br />

a su guía que los alejara de allí<br />

inmediatamente.<br />

“Jamás volveré a ir a la Reserva<br />

Mara en temporada por esto”, dijo<br />

Michael Lorentz, un guía de safari<br />

con sede en Ciudad del Cabo que<br />

conduce recorridos en Kenia. “En<br />

realidad me molesta mucho, y a mis<br />

invitados les molesta, ver lo mal<br />

que se trata a los animales”.<br />

En Kenia, los guepardos fácilmente<br />

pueden abandonar por<br />

temor una presa ganada con esfuerzo,<br />

incluso si han pasado días<br />

sin comer, cuando los vehículos se<br />

acercan demasiado.<br />

Los grandes números de vehículos<br />

y turistas en Masai Mara también<br />

amenazan el viaje anual de los<br />

mamíferos conocido como la Gran<br />

Migración, cuando más de un millón<br />

de ñus, junto con cebras y gacelas,<br />

se desplazan por la reserva en<br />

julio y agosto.<br />

Los turistas que exigen asientos<br />

de primera fila aumentan la presión<br />

sobre los animales, que podrían<br />

responder viajando en grupos más<br />

pequeños o desviándose de sus rutas<br />

establecidas para evitar la aglomeración<br />

de vehículos y turistas,<br />

dijo Benson Gitau, un guía keniano.<br />

El turismo es fundamental para<br />

muchas economías africanas. Para<br />

el 2030, se proyecta que la industria<br />

genere más de US$260 mil millones<br />

anuales.<br />

Cuando Kenia volvió a dar la<br />

bienvenida a visitantes, los líderes<br />

comenzaron a reconsiderar formas<br />

de administrar el turismo en sus<br />

reservas y parques, proponiendo<br />

aumentos de precios para Masai<br />

Mara y restringiendo el desarrollo<br />

de nuevos alojamientos en los parques<br />

nacionales del país.<br />

Pero los conservacionistas y<br />

guías dicen que pocas de las medidas,<br />

si es que alguna, se han aplicado.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!