16.01.2023 Views

El Impresor Enero 2023

El IMPRESOR es el mejor medio especializado en Artes Gráficas cubriendo diferentes sectores como impresión digital, empaque, etiquetas, textil, gran formato, sublimación, inkjet, impresión 3d, offset, entre otros. En esta edición: Impulsando su negocio en un entorno competitivo Además: Print Job Splitter de Canon permite un alto nivel de productividad en varios equipos, Emmanuel Jardin es nombrado nuevo director de End User Sales en HP México y PANTONE presenta el Color del Año. ¡Conoce esto y más en la mejor revista gráfica del mercado!

El IMPRESOR es el mejor medio especializado en Artes Gráficas cubriendo diferentes sectores como impresión digital, empaque, etiquetas, textil, gran formato, sublimación, inkjet, impresión 3d, offset, entre otros.

En esta edición: Impulsando su negocio en un entorno competitivo

Además: Print Job Splitter de Canon permite un alto nivel de productividad en varios equipos, Emmanuel Jardin es nombrado nuevo director de End User Sales en HP México y PANTONE presenta el Color del Año. ¡Conoce esto y más en la mejor revista gráfica del mercado!

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>El</strong> Ing, Jorge Maquita Nakano es<br />

nombrado director general de la AMEE<br />

Información 32<br />

<strong>Enero</strong> <strong>2023</strong><br />

Por medio del presente, la Asociación Mexicana de Envase y<br />

Embalaje, AMEE, anuncia que el Ing. Jorge Maquita Nakano<br />

asumió el cargo de director general de la Asociación. <strong>El</strong> Ing.<br />

Nakano quien se había desempeñado como miembro activo,<br />

profesor de seminarios y diplomados, conferencista, miembro<br />

del jurado calificador del certamen Envase Estelar y consultor,<br />

cuenta con una amplia experiencia en el sector al ser ingeniero<br />

industrial graduado en CeNETI en Ciudad de México y con<br />

una Especialización en procesos de manufactura de plásticos,<br />

en Süddeutsches Kunststoff Zentrum, en Würzburg, Alemania.<br />

Ha participado activamente desde la fundación de la Asociación<br />

trabajando en empresas como Unilever, PepsiCo Beverages,<br />

Reckitt Benckiser, AMCOR Rigid Plastics y actual director<br />

fundador de la empresa consultora Packinnovation Consulting.<br />

Ha trabajado con diversas marcas como Gatorade, Pepsi, 7Up,<br />

Drinkfinity, Hellmann´s, Knorr, Bestfoods, AdeS, Sedal, Dove,<br />

Ego, etc. así como inventor de 10 patentes de utilidad de envases<br />

para bebidas. También ha participado como profesor adjunto<br />

del módulo de empaque de la maestría en Innovación en Alimentos<br />

de la Universidad Panamericana campus Guadalajara.<br />

<strong>El</strong> Comité Ejecutivo, el staff administrativo de la AMEE y los<br />

comités activos, estarán apoyando en sus funciones para dar<br />

continuidad a las actividades programadas y compromisos establecidos<br />

en los meses siguientes, y esperan la participación<br />

proactiva de todos los socios coadyuvando en estas tareas con<br />

su retroalimentación, su comunicación e involucramiento, para<br />

continuar ofreciendo valor agregado al sector y los asociados.<br />

Con este nombramiento, la AMME renueva el compromiso de<br />

fortalecer el sector de Envase y Embalaje al generar alianzas<br />

que permitan alcanzar los objetivos centrales de la Asociación<br />

que son representar, promover y apoyar de manera imparcial y<br />

sin fines de lucro a éste importante sector industrial ante instituciones<br />

gubernamentales, privadas y educativas de nuestro país.<br />

Ing, Jorge Maquita Nakano<br />

La importancia del formato impreso en<br />

la actualidad<br />

Internet y las nuevas tecnologías están cambiando el modo de<br />

hacer algunas cosas. Esto es evidente, porque no hay más que<br />

echar un vistazo a cualquier parte para ver cómo la era digital<br />

ha llegado a todo el mundo. Pero, a pesar de que el formato<br />

digital es el más utilizado en la actualidad, las publicaciones en<br />

papel no van a desaparecer. A continuación, mostramos algunas<br />

claves de éxito del formato impreso:<br />

Es ecológico<br />

Aunque pueda parecer lo contrario, los libros, revistas y folletos<br />

en papel son menos contaminantes que los medios digitales.<br />

Es cierto que se utilizan árboles para fabricar el papel, y esto<br />

genera un impacto en el medio ambiente, pero es solo una vez.<br />

En cambio, cada vez que se quiere acceder a un formato digital<br />

se necesita energía, generando un impacto continuo en el planeta.<br />

Llama la atención<br />

Este es uno de los aspectos en los que más importancia cobra<br />

tener publicaciones físicas. Y es que hoy el formato digital no<br />

genera tanto impacto como hace unos años porque a diario se<br />

reciben decenas de correos electrónicos. De hecho, no se le dedica<br />

más que unos segundos y después se olvida. En cambio,<br />

el formato impreso, al no ser tan habitual como antes, destaca<br />

frente al resto, y cuando se lee se dedica mucho más tiempo.<br />

Además, el formato impreso se mantiene en el tiempo.<br />

Hay gente que lo prefiere<br />

A pesar de los avances, muchos lectores siguen prefiriendo tener<br />

en las manos lo que están leyendo, sea lo que sea. Puede<br />

que sea para sentir el papel o porque necesitan que lo que leen<br />

sea tangible. En cualquier caso, las publicaciones impresas tienen<br />

un nutrido grupo de seguidores.<br />

Se combina con el formato digital<br />

Que una publicación esté en formato impreso no significa que<br />

no pueda estar también en formato digital, y viceversa. De hecho,<br />

combinar los dos formatos ayuda a llegar a más gente,<br />

además de contribuir a aumentar la credibilidad de lo que se<br />

imprime debido a que al verlo también de forma física se elimina<br />

la sensación de que es algo que puede haber publicado<br />

cualquiera en Internet.<br />

En vista de lo importante que es seguir contando con el formato<br />

impreso, lo mejor es encontrar soluciones prácticas que permitan<br />

combinar los beneficios de la tecnología con este tipo de<br />

publicaciones.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!