16.01.2023 Views

El Impresor Enero 2023

El IMPRESOR es el mejor medio especializado en Artes Gráficas cubriendo diferentes sectores como impresión digital, empaque, etiquetas, textil, gran formato, sublimación, inkjet, impresión 3d, offset, entre otros. En esta edición: Impulsando su negocio en un entorno competitivo Además: Print Job Splitter de Canon permite un alto nivel de productividad en varios equipos, Emmanuel Jardin es nombrado nuevo director de End User Sales en HP México y PANTONE presenta el Color del Año. ¡Conoce esto y más en la mejor revista gráfica del mercado!

El IMPRESOR es el mejor medio especializado en Artes Gráficas cubriendo diferentes sectores como impresión digital, empaque, etiquetas, textil, gran formato, sublimación, inkjet, impresión 3d, offset, entre otros.

En esta edición: Impulsando su negocio en un entorno competitivo

Además: Print Job Splitter de Canon permite un alto nivel de productividad en varios equipos, Emmanuel Jardin es nombrado nuevo director de End User Sales en HP México y PANTONE presenta el Color del Año. ¡Conoce esto y más en la mejor revista gráfica del mercado!

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La industria papelera produce más que<br />

pasta y papel<br />

Un reciente artículo en Paper Advance<br />

producen vapor que puede ser utilizado<br />

los nanomateriales de celulosa pueden<br />

-Pulp lends itself to many things (La pas-<br />

en otros sitios de la fábrica, a la vez que<br />

aplicarse en envases y embalajes con el<br />

ta se presta a muchas cosas) ha divulga-<br />

se produce energía eléctrica (bioenergía),<br />

objetivo de reemplazar el plástico.<br />

do la gran cantidad de productos que se<br />

con un alto grado de autosuficiencia. De<br />

Hacia una mayor explotación de la ce-<br />

producen con la materia prima que es el<br />

este modo se autoabastecen de energía<br />

lulosa<br />

papel, además de la pasta.<br />

renovable, lo que supone un claro ejem-<br />

Somos conscientes de que hay unos pro-<br />

Las materias primeras para la fabrica-<br />

plo de energía circular.<br />

ductos “frontera” cuya utilización es di-<br />

ción de papel son: la madera y el papel<br />

Una aplicación emergente y muy impor-<br />

ferente de la tradicional del papel y car-<br />

viejo o papel de recuperación. <strong>El</strong> aprovi-<br />

tante es la sustitución de plásticos deriva-<br />

tón -escritura y embalaje- Como ejemplo<br />

sionamiento de madera procede del sec-<br />

dos del petróleo utilizado en el empaque:<br />

pensamos en los saquitos de infusiones o<br />

tor forestal, cosa distinta es la situación<br />

el material producido debe ser reciclable<br />

con el papel de filtro que se produce para<br />

del papel viejo.<br />

y biodegradable con una huella de carbo-<br />

retener el polvo en las aspiradoras.<br />

Comencemos por la pasta, cuya utiliza-<br />

no en su producción lo más baja posible.<br />

Concluyendo. La industria papelera ade-<br />

ción principal es la fabricación de papel.<br />

Los envases y embalajes de alimentos<br />

más de cumplir con su vocación de pro-<br />

La pasta es el producto que se obtiene<br />

cumplen su función cuando protegen y<br />

ducir los productos que le son propios da<br />

una vez que se han separado las fibras<br />

se minimiza el desperdicio. Las láminas<br />

lugar a toda otra serie de productos muy<br />

que están en la madera. <strong>El</strong> producto que<br />

de plástico son difíciles de reciclar. La<br />

diversos, generalmente derivados celuló-<br />

une estas fibras es la lignina, sustancia<br />

que hay que disolver para que las<br />

fibras se separen.<br />

Hoy el proceso de fabricación de<br />

pastas más importante es el llamado<br />

proceso al sulfato o kraft (este<br />

último término hace referencia a<br />

la resistencia de las pastas fabricadas).<br />

Los productos químicos<br />

en este proceso son la sosa cáustica<br />

y el sulfuro de sodio.<br />

Una vez realizada la cocción, las<br />

fibras contenidas en la madera se<br />

separan. Las llamadas lejías negras<br />

son las obtenidas después de<br />

la cocción. Pues bien, estas lejías<br />

son sometidas a un proceso de<br />

celulosa regenerada o recristalizada, y<br />

sicos.<br />

Insumos Información y papel 47<br />

<strong>Enero</strong> <strong>2023</strong><br />

combustión por el que se obtiene<br />

energía de la materia orgánica<br />

separada de la madera (principalmente<br />

lignina) y simultáneamente<br />

se recuperan las cenizas en forma<br />

de salino fundido (materia inorgánica)<br />

que convenientemente tratadas,<br />

dan lugar a los productos con<br />

los que se puede iniciar una nueva<br />

cocción. <strong>El</strong> proceso se llama ¨al<br />

sulfato¨ ya que este producto se<br />

añade para compensar las pérdidas<br />

que se dan en la recuperación.<br />

Así pues, estas fábricas –además<br />

de funcionar en circuito cerrado-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!