31.07.2023 Views

Rtt Edición 194 Revista Digital

El transporte terrestre no sería posible sin la esforzada y comprometida labor que diariamente realizan los camioneros y camioneras de nuestro país. Por éstas e innumerables razones más, es que el equipo de Revista Rtt, les rinde un homenaje a cada uno de ustedes y los felicita, ya que a pesar de todas las dificultades que continuamente se presentan en las rutas son siempre capaces de seguir adelante y no cesar nunca su esencial actividad. Son la pieza clave en esta gran cadena logística, los protagonistas de tan hozada tarea, que minuto a minuto recorren cortas o largas distancias atendiéndonos y conectándonos, y que hoy cobran mayor relevancia por los difíciles momentos que nos han tocado vivir, ustedes no han parado y han sido capaces de dar frente a todas las adversidades. El sector transporte no se ha detenido en nuestro país, en cada rincón han mantenido sus operaciones, desarrollando su actividad e incrementando aún más los esfuerzos para garantizar el abastecimiento de cada localidad. Y es que esta necesaria e importante misión no puede detenerse, el transporte siempre sigue adelante. Por ésta y muchas razones, les entregamos con mucho sentimiento este gran reconocimiento y también nuestros agradecimientos porque en estos más de 35 años ininterrumpidos que tenemos como medio de comunicación a nivel nacional e internacional, hemos trabajado en conjunto y seguiremos por esta ruta informativa con cada uno de ustedes. Gracias por estar siempre en la ruta llegando a cada lugar de nuestro país y hacer del transporte terrestre una gran pasión. Les saluda afectuosamente, Loreto Inda Dupré Editora Rtt

El transporte terrestre no sería posible sin la esforzada y comprometida labor que diariamente realizan los camioneros y camioneras de nuestro país. Por éstas e innumerables razones más, es que el equipo de Revista Rtt, les rinde un homenaje a cada uno de ustedes y los felicita, ya que a pesar de todas las dificultades que continuamente se presentan en las rutas son siempre capaces de seguir adelante y no cesar nunca su esencial actividad.

Son la pieza clave en esta gran cadena logística, los protagonistas de tan hozada tarea, que minuto a minuto recorren cortas o largas distancias atendiéndonos y conectándonos, y que hoy cobran mayor relevancia por los difíciles momentos que nos han tocado vivir, ustedes no han parado y han sido capaces de dar frente a todas las adversidades.

El sector transporte no se ha detenido en nuestro país, en cada rincón han mantenido sus operaciones, desarrollando su actividad e incrementando aún más los esfuerzos para garantizar el abastecimiento de cada localidad. Y es que esta necesaria e importante misión no puede detenerse, el transporte siempre sigue adelante.

Por ésta y muchas razones, les entregamos con mucho sentimiento este gran reconocimiento y también nuestros agradecimientos porque en estos más de 35 años ininterrumpidos que tenemos como medio de comunicación a nivel nacional e internacional, hemos trabajado en conjunto y seguiremos por esta ruta informativa con cada uno de ustedes.

Gracias por estar siempre en la ruta llegando a cada lugar de nuestro país y hacer del transporte terrestre una gran pasión.

Les saluda afectuosamente,

Loreto Inda Dupré
Editora Rtt

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Conoce los autos más buscados por los chilenos<br />

Con un 41,6% de las búsquedas, los SUV siguen encabezando el ranking de los autos más<br />

buscados por los chilenos durante el primer semestre, seguidos por los sedanes, hatchbacks<br />

y camionetas, de acuerdo a la última Radiografía semestral desarrollada por Chileautos.<br />

Si hablamos por modelos específicos, cuatro pick ups encabezan el ranking de los vehículos<br />

más buscados, partiendo por la Ford F-150, Toyota Hilux, Chevrolet Silverado y Mitsubishi<br />

L200, completando el top 5 el SUV Toyota RAV 4.<br />

Si nos enfocamos en los segmentos, los tres SUV más buscados fueron Toyota RAV 4, Mazda<br />

CX5 y Ford Explorer. En los sedanes, los que generaron mayor interés fueron el Mazda 3,<br />

Hyundai Accent y Subaru Impreza; en tanto que los tres hatchbacks que encabezan el ranking<br />

de búsquedas son el Suzuki Swift, Peugeot 208 y Audi A3.<br />

Si abarcamos las marcas de origen chino, los cinco modelos que encabezan el ranking son la<br />

camioneta Maxus T-60, seguido por el SUV Chery Tiggo 2, la pick up Great Wall Poer, y los SUV<br />

Haval H6 y MG ZS.<br />

En cuanto a las marcas de lujo, las más buscadas son Mercedes Benz, BMW y Porsche y las<br />

marcas de autos híbridos y eléctricos que más cotizaciones recibieron fueron Toyota, Lexus<br />

y BMW.<br />

Con relación a los precios de los vehículos usados, estos siguen con tendencia a la baja, terminando<br />

en junio de 2023 con un precio promedio de $13.289.721, un 12,9% más bajo respecto<br />

a cómo estaba en junio de 2022.<br />

Si miramos por segmento, las<br />

camionetas son las que más han bajado su precio, costando casi 4 millones menos que el año<br />

pasado.<br />

Caroline Klee, gerenta regional de marketing Chileautos - Carsales, señala que “más que caer,<br />

los precios de los vehículos usados están tendiendo hacia una normalización del mercado, en<br />

línea con los valores que observábamos antes de 2020, cuando se mantenían estables. Uno<br />

de los principales motivos de este ajuste es una mayor oferta y menor demanda, esta última<br />

generada por la desaceleración económica y las aún altas tasas de interés, entre otros”.<br />

30

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!