31.07.2023 Views

Rtt Edición 194 Revista Digital

El transporte terrestre no sería posible sin la esforzada y comprometida labor que diariamente realizan los camioneros y camioneras de nuestro país. Por éstas e innumerables razones más, es que el equipo de Revista Rtt, les rinde un homenaje a cada uno de ustedes y los felicita, ya que a pesar de todas las dificultades que continuamente se presentan en las rutas son siempre capaces de seguir adelante y no cesar nunca su esencial actividad. Son la pieza clave en esta gran cadena logística, los protagonistas de tan hozada tarea, que minuto a minuto recorren cortas o largas distancias atendiéndonos y conectándonos, y que hoy cobran mayor relevancia por los difíciles momentos que nos han tocado vivir, ustedes no han parado y han sido capaces de dar frente a todas las adversidades. El sector transporte no se ha detenido en nuestro país, en cada rincón han mantenido sus operaciones, desarrollando su actividad e incrementando aún más los esfuerzos para garantizar el abastecimiento de cada localidad. Y es que esta necesaria e importante misión no puede detenerse, el transporte siempre sigue adelante. Por ésta y muchas razones, les entregamos con mucho sentimiento este gran reconocimiento y también nuestros agradecimientos porque en estos más de 35 años ininterrumpidos que tenemos como medio de comunicación a nivel nacional e internacional, hemos trabajado en conjunto y seguiremos por esta ruta informativa con cada uno de ustedes. Gracias por estar siempre en la ruta llegando a cada lugar de nuestro país y hacer del transporte terrestre una gran pasión. Les saluda afectuosamente, Loreto Inda Dupré Editora Rtt

El transporte terrestre no sería posible sin la esforzada y comprometida labor que diariamente realizan los camioneros y camioneras de nuestro país. Por éstas e innumerables razones más, es que el equipo de Revista Rtt, les rinde un homenaje a cada uno de ustedes y los felicita, ya que a pesar de todas las dificultades que continuamente se presentan en las rutas son siempre capaces de seguir adelante y no cesar nunca su esencial actividad.

Son la pieza clave en esta gran cadena logística, los protagonistas de tan hozada tarea, que minuto a minuto recorren cortas o largas distancias atendiéndonos y conectándonos, y que hoy cobran mayor relevancia por los difíciles momentos que nos han tocado vivir, ustedes no han parado y han sido capaces de dar frente a todas las adversidades.

El sector transporte no se ha detenido en nuestro país, en cada rincón han mantenido sus operaciones, desarrollando su actividad e incrementando aún más los esfuerzos para garantizar el abastecimiento de cada localidad. Y es que esta necesaria e importante misión no puede detenerse, el transporte siempre sigue adelante.

Por ésta y muchas razones, les entregamos con mucho sentimiento este gran reconocimiento y también nuestros agradecimientos porque en estos más de 35 años ininterrumpidos que tenemos como medio de comunicación a nivel nacional e internacional, hemos trabajado en conjunto y seguiremos por esta ruta informativa con cada uno de ustedes.

Gracias por estar siempre en la ruta llegando a cada lugar de nuestro país y hacer del transporte terrestre una gran pasión.

Les saluda afectuosamente,

Loreto Inda Dupré
Editora Rtt

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

OPINIÓN<br />

Camioneros y Camioneras de Chile<br />

ROL CLAVE PARA EL<br />

TRANSPORTE DE CARGA<br />

TERRESTRE SOSTENIBLE<br />

Por Francisca Barriga Concha,<br />

Coordinadora del Programa Giro Limpio de la Agencia<br />

de Sostenibilidad Energética (AgenciaSE)<br />

En el contexto actual, la sostenibilidad y eficiencia de todos los procesos es fundamental,<br />

por lo que se vuelve imprescindible destacar el rol protagónico que<br />

tienen los camioneros y las camioneras en Chile para la economía y el desarrollo<br />

del país. Ejercen su labor trasladando la mercancía de forma segura y eficiente<br />

desde y hacia diversos puntos, como bodegas, almacenes, centros de producción,<br />

puertos y clientes finales. Con lo anterior se garantiza el flujo constante de<br />

bienes y productos en nuestro país, manteniendo conectadas las regiones más<br />

remotas y de difícil acceso. Por otro lado, también tienen un rol fundamental<br />

en el comercio exterior, considerando que el traslado desde y hacia los puertos<br />

contribuye con la exportación e importación.<br />

El conductor y su capacidad para conducir de forma eficiente cobra gran relevancia<br />

para lograr un transporte sostenible, sobre todo si se tiene en cuenta<br />

que registros sugieren que las diferencias en consumo de combustible entre<br />

un conductor eficiente y uno agresivo pueden llegar hasta un 35%. El efecto de<br />

la capacitación en conducción eficiente no solo contribuye al rendimiento del<br />

combustible, sino también al estado del vehículo, la duración de las piezas y la<br />

seguridad. Además, genera una reducción de costos y una disminución en las<br />

emisiones de gases de efecto invernadero, responsables del cambio climático y<br />

los contaminantes locales, que causan efectos adversos a la salud. Los malos hábitos<br />

de conducción, además de aumentar el consumo de combustible, pueden<br />

generar condiciones de riesgo que afectarían tanto a las y los conductores como<br />

a terceros, ya que reducen la seguridad vial y aumentan el estrés al conducir.<br />

Giro Limpio, programa nacional de sostenibilidad en el transporte de carga, administrado<br />

por la Agencia de Sostenibilidad Energética (AgenciaSE) y apoyado<br />

por el Ministerio de Energía, como parte de su oferta de valor tiene a disposición<br />

SmartDriver Chile, curso e-learning y gratuito de conducción eficiente, desarrollado<br />

por la AgenciaSE, en conjunto con el programa de transporte de carga eficiente<br />

SmartWay de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos, el<br />

Ministerio de Recursos Naturales de Canadá y el Consejo Internacional de Transporte<br />

Limpio.<br />

6

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!