31.07.2023 Views

Rtt Edición 194 Revista Digital

El transporte terrestre no sería posible sin la esforzada y comprometida labor que diariamente realizan los camioneros y camioneras de nuestro país. Por éstas e innumerables razones más, es que el equipo de Revista Rtt, les rinde un homenaje a cada uno de ustedes y los felicita, ya que a pesar de todas las dificultades que continuamente se presentan en las rutas son siempre capaces de seguir adelante y no cesar nunca su esencial actividad. Son la pieza clave en esta gran cadena logística, los protagonistas de tan hozada tarea, que minuto a minuto recorren cortas o largas distancias atendiéndonos y conectándonos, y que hoy cobran mayor relevancia por los difíciles momentos que nos han tocado vivir, ustedes no han parado y han sido capaces de dar frente a todas las adversidades. El sector transporte no se ha detenido en nuestro país, en cada rincón han mantenido sus operaciones, desarrollando su actividad e incrementando aún más los esfuerzos para garantizar el abastecimiento de cada localidad. Y es que esta necesaria e importante misión no puede detenerse, el transporte siempre sigue adelante. Por ésta y muchas razones, les entregamos con mucho sentimiento este gran reconocimiento y también nuestros agradecimientos porque en estos más de 35 años ininterrumpidos que tenemos como medio de comunicación a nivel nacional e internacional, hemos trabajado en conjunto y seguiremos por esta ruta informativa con cada uno de ustedes. Gracias por estar siempre en la ruta llegando a cada lugar de nuestro país y hacer del transporte terrestre una gran pasión. Les saluda afectuosamente, Loreto Inda Dupré Editora Rtt

El transporte terrestre no sería posible sin la esforzada y comprometida labor que diariamente realizan los camioneros y camioneras de nuestro país. Por éstas e innumerables razones más, es que el equipo de Revista Rtt, les rinde un homenaje a cada uno de ustedes y los felicita, ya que a pesar de todas las dificultades que continuamente se presentan en las rutas son siempre capaces de seguir adelante y no cesar nunca su esencial actividad.

Son la pieza clave en esta gran cadena logística, los protagonistas de tan hozada tarea, que minuto a minuto recorren cortas o largas distancias atendiéndonos y conectándonos, y que hoy cobran mayor relevancia por los difíciles momentos que nos han tocado vivir, ustedes no han parado y han sido capaces de dar frente a todas las adversidades.

El sector transporte no se ha detenido en nuestro país, en cada rincón han mantenido sus operaciones, desarrollando su actividad e incrementando aún más los esfuerzos para garantizar el abastecimiento de cada localidad. Y es que esta necesaria e importante misión no puede detenerse, el transporte siempre sigue adelante.

Por ésta y muchas razones, les entregamos con mucho sentimiento este gran reconocimiento y también nuestros agradecimientos porque en estos más de 35 años ininterrumpidos que tenemos como medio de comunicación a nivel nacional e internacional, hemos trabajado en conjunto y seguiremos por esta ruta informativa con cada uno de ustedes.

Gracias por estar siempre en la ruta llegando a cada lugar de nuestro país y hacer del transporte terrestre una gran pasión.

Les saluda afectuosamente,

Loreto Inda Dupré
Editora Rtt

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

proveedores de servicios de transporte, en las áreas de salud y seguridad, calidad,<br />

seguridad patrimonial, medioambiente y responsabilidad social”.<br />

A fin de mejorar el estándar del SHTC®, un grupo de expertos de las empresas<br />

socias de ASIQUIM, revisan permanentemente que su manejo se encuentre<br />

alineado con las buenas prácticas de la industria, el cumplimiento legal y por<br />

sobre todo con las materias establecidas en el método de evaluación de proveedores<br />

de Europa llamado SQAS®, en el que se basó la creación del sistema de<br />

homologación chileno.<br />

Actualmente, el SHTC® es un sistema de gestión que debe ser implementado<br />

por las empresas de transporte y es evaluado por auditores externos. Esto permite<br />

al mandante de carga contar con un reporte de la evaluación realizada a<br />

cada empresa de transporte bajo esta metodología. Eduardo Borcoski, integrante<br />

del Comité SHTC–ASIQUIM, explicó que “como miembro del grupo experto<br />

de apoyo al Sistema de Homologación del Transporte Carretero, detectamos<br />

la necesidad de realizar algunos cambios en este, con el fin de resguardar la<br />

seguridad y mejora continua. Trabajamos por más de un año y medio en estas<br />

modificaciones, y creemos firmemente que logramos mejorar el estándar”.<br />

Los esfuerzos que debe realizar una empresa de transporte para implementar el<br />

SHTC® en sus instalaciones, son de alguna manera similares a los que realiza el<br />

mandante de carga en la implementación de Responsible Care®. Para las empresas<br />

socias de ASIQUIM, es relevante trabajar con transportistas homologados, ya<br />

que su compromiso con la seguridad no termina en los límites de las empresas,<br />

sino que se extiende también a toda la cadena de valor de los productos químicos.<br />

El presidente del directorio de ASIQUIM, Werner Watznauer, realizó un llamado<br />

a las empresas socias a elegir transportistas homologados. “En ASIQUIM, promovemos<br />

la mejora continua en la gestión de seguridad de la industria química<br />

y lo hacemos a través de Responsible Care®. Para nosotros, el SHTC® es Responsible<br />

Care® en el transporte y, a partir de este año, hemos realizado una importante<br />

actualización en el sistema. Por esto, invitamos a nuestras empresas socias<br />

a utilizar esta herramienta para la selección de sus proveedores”.<br />

El nuevo SHTC®, así como cualquier sistema de gestión, no exime de responsabilidades<br />

al mandate de carga al momento de seleccionar a una empresa transportista<br />

homologada en este, ya que se trata de una herramienta de evaluación.<br />

Sin embargo, las empresas que lo tienen como un estándar para la selección de<br />

sus empresas de transporte han disminuido sus requerimientos de revisión.<br />

Finalmente, desde ASIQUIM hicieron un llamado a interiorizarse en el SHTC®,<br />

que el año pasado cumplió 25 años desde su implementación y que se vio fortalecido<br />

con la modificación implementada este año, y aseguraron que este nuevo<br />

proceso del sistema llevará a una mejor condición de seguridad al transporte<br />

de carga peligrosa en las calles y caminos de Chile.<br />

63

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!