24.08.2023 Views

NWAGS-julio_agosto2023

Son posibles las ciudades felices, con espacios verdes, proyectos innovadores, sostenibles y una experiencia turística corresponsable. Se deben construir urbes Inteligentes y rediseñar las ciudades a favor del bienestar. ¿Sabes si tu perro te quiere de verdad? La ciencia responde a esta interrogante humana. #Ciudadesinteligentes #Aguascalientes #perros

Son posibles las ciudades felices, con espacios verdes, proyectos innovadores, sostenibles y una experiencia turística corresponsable. Se deben construir urbes Inteligentes y rediseñar las ciudades a favor del bienestar.

¿Sabes si tu perro te quiere de verdad? La ciencia responde a esta interrogante humana.
#Ciudadesinteligentes #Aguascalientes #perros

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Horizontes

NUESTROS CANES

¿MI PERRO

ME QUIERE

DE VERDAD?

La “cognición canina” es un campo nuevo y dinámico

que está generando datos científicos para responder a

la pregunta más apremiante de cualquiera que conviva

con un perro: ¿el suyo es amor verdadero?

TAL VEZ NUNCA SEPAMOS, A

ciencia cierta, qué pasa por la

cabeza de nuestros perros. Pese a

ello, hace unos años, Gregory Berns,

neurocientífico de la Universidad

de Emory, decidió que trataría de

averiguarlo.

El catalizador del esfuerzo de Berns

fue su minúsculo pug, Newton, un perrito

color dorado, amistoso y con un

lunarcito negro en la mejilla que hacía

pensar en un joven Robert de Niro.

Cada noche, a lo largo de más de una

década, Newton trepaba en la cama

con el matrimonio Berns, apretujaba

su cabecita redondeada en la axila del

neurocientífico y, casi de inmediato, se

ponía a roncar ruidosamente. Aquella

rutina persistió incluso

después de que la artritis

obligó a Newton a usar un

diminuto carrito adaptado

POR

ADAM PIORE

a sus patas traseras, gracias al cual podía

seguir desplazándose.

Cuando Newton finalmente falleció,

a la venerable edad de 97 (en

años caninos), Berns se puso a reflexionar

la relación con su mascota.

En efecto, amó profundamente al

chiquitín. Pero, ¿acaso Newton sintió

lo mismo por él? El neurocientífico

trató de no ahondar mucho en esa

interrogante, pues le resultaba muy

triste contemplar la posibilidad de

que, para el animalito, la relación

se haya reducido a recibir premios

de comida o un juguete nuevo para

roer. ¿Cómo era posible que alguien

supiera lo que pasaba por la cabeza

de un animal?

Meses después, Berns

tuvo una idea mientras miraba

un reportaje televisivo

sobre un perro adiestrado

LA MENTE DEL PERRO. Nuestros perros forjan

vínculos sociales muy estrechos con nosotros.

En la foto, un jack russell terrier (PM Images / Getty)

que participó en la operación militar

para capturar a Osama bin Laden. Si

un perro era capaz de conservar la

calma durante una redada militar,

tal vez pudiera lograr que su nueva

terrier se mantuviera inmóvil dentro

de una máquina de resonancia magnética

mientras él escaneaba su actividad

cerebral para averiguar lo que

estaba pensando.

A partir de entonces, Berns ha escaneado

los cerebros de más de 100

canes; ha publicado sus resultados en

26 NEWSWEEKESPANOL.COM

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!