24.08.2023 Views

NWAGS-julio_agosto2023

Son posibles las ciudades felices, con espacios verdes, proyectos innovadores, sostenibles y una experiencia turística corresponsable. Se deben construir urbes Inteligentes y rediseñar las ciudades a favor del bienestar. ¿Sabes si tu perro te quiere de verdad? La ciencia responde a esta interrogante humana. #Ciudadesinteligentes #Aguascalientes #perros

Son posibles las ciudades felices, con espacios verdes, proyectos innovadores, sostenibles y una experiencia turística corresponsable. Se deben construir urbes Inteligentes y rediseñar las ciudades a favor del bienestar.

¿Sabes si tu perro te quiere de verdad? La ciencia responde a esta interrogante humana.
#Ciudadesinteligentes #Aguascalientes #perros

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Horizontes

“Señalar es un comportamiento

esencialmente cooperativo”, añadió

MacLean. “Si, como humano, te señalo

algo mientras tratas de averiguar

qué significa, inmediatamente

concluirás que mi motivación es

cooperar. Pensarás que sé algo que tú

desconoces, y que si señalo es porque

quiero ayudarte. Tal es la esencia de

la conducta cooperativa. Otros animales

no pueden hacer lo mismo”.

Los perros prestan mucha atención

no solo a los ademanes humanos,

sino también a nuestras expresiones

faciales. Las investigaciones

más recientes demuestran que son

capaces de diferenciar entre expresiones

de alegría, ira o repulsión.

Saben si una persona está triste o

contenta. Sus corazones laten más

rápido que cuando ven imágenes de

caras expresivas.

Eso explicaría por qué los perros

guía son tan eficaces para ayudar a

los ciegos a navegar por el mundo y

a evitar el tránsito; y también por qué

los perros de terapia brindan consuelo

a niños traumatizados, reos de

crímenes violentos, adultos mayores

que empiezan a desarrollar demencia,

y estudiantes universitarios estresados

que están preparándose para un

examen. La razón es, simplemente,

que leen las emociones humanas y

responden en consecuencia.

Buenos jueces de carácter

LOS PERROS PUEDEN HACER JUICIOS

rápidos y simultáneos acerca de la

bondad o la utilidad potencial de

los humanos con los que tienen contacto.

Más aún, parece que tienen

la capacidad de acumular archivos

mentales muy sofisticados sobre

cada persona con la que entran en

contacto, y utilizan esa información

para adecuar su comportamiento.

La capacidad para evaluar el carácter

es una cualidad humana fundamental

que aparece desde los cinco

meses de edad. Zachary Silver —investigador

recién doctorado de Yale y

quien, en breve, comenzará a operar

un laboratorio en la universidad Occidental

College de Los Ángeles, California—

reclutó parejas de actores

con objeto de probar la capacidad de

los perros para emitir juicios de carácter.

Para el experimento, uno de los

participantes debía fingir que robaba

un portapapeles o dañaba deliberadamente

a otra persona, mientras que el

segundo actor se mostraba amistoso y

entregaba el portapapeles a un individuo

que parecía estar buscándolo.

A continuación, los dos actores

ofrecían al perro, simultáneamente,

una recompensa de comida. De las

37 mascotas que participaron en el

estudio, dos terceras partes prefirieron

la recompensa que ofrecía el

actor amistoso. Es más, otros experimentos

han demostrado que, a la

larga, los perros dejan de responder

a las “pistas” de los humanos que los

engañan a menudo.

“En términos de inteligencia social,

la capacidad de los perros para evaluar

el mundo social es muy semejante

a la de los humanos”, afirmó Silver.

Por supuesto, las personas que

tienen mascotas siempre han sabido

esto. Por ejemplo, la mayoría de los

dueños de perros tímidos sabe que

su compañero peludo observa atentamente

las interacciones con extraños,

y que suele mostrarse amigable

con los humanos que tienen interacciones

positivas con su amo. Aun

así, los perros parecen entender que

esa relación es diferente porque, sin

importar cuánto conozcan o acepten

GALERÍA: Dóberman,

arriba, bulldog inglés.

a la otra persona, ningún perro se

separa de su dueño para seguir a un

humano amistoso, a menos que viva

con su cuidador.

La comunicación con los perros

es bidireccional. En una adaptación

del experimento de señalamiento, se

pidió a los propietarios que salieran

de la habitación mientras los investigadores

ocultaban comida a plena

vista de los animales. Una vez que el

amo regresaba al cuarto y se le pedía

que buscara el alimento, el perro casi

siempre hacía alguna señal, como caminar

entre el escondite y su humano,

o indicarle la ubicación con la mirada.

El ladrido es un medio de comunicación

muy eficaz. Durante un

experimento con perros de la raza

húngara mudi (animal de faena parecido

al pastor alemán y al border

collie), Miklósi grabó a sus sujetos de

estudio jugando con otros perros; an-

30 NEWSWEEKESPANOL.COM

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!