17.09.2023 Views

Wheels Magazine México Septiembre 2023

Llegamos a toda velocidad al mes patrio para traerte toda la información automotriz y de estilo de vida que ha retumbado al rededor del mundo. Este mes traemos la presentación y prueba de manejo de la Kia Seltos. También estuvimos al volante de la Tiggo 2 Pro, Toyota Corolla Cross, MG RX8 Asimismo entrevistamos a Ricardo Rodríguez, director de Infiniti México que nos cuenta todo sobre la marca, incluyendo planes futuros para nuestro país. Bosco nos vuelve a llevar a una nueva aventura todoterreno, está vez a bordo de la Ford Lobo Raptor. Obviamente nos seguimos adentrando con los autos de Omoda y nos preparamos para recibir el Gran Premio de México 2023. Por supuesto que no podemos dejar a tras las recomendaciones de viajes y restaurantes para que puedas consentirte con una inolvidable experiencia.

Llegamos a toda velocidad al mes patrio para traerte toda la información automotriz y de estilo de vida que ha retumbado al rededor del mundo.

Este mes traemos la presentación y prueba de manejo de la Kia Seltos. También estuvimos al volante de la Tiggo 2 Pro, Toyota Corolla Cross, MG RX8

Asimismo entrevistamos a Ricardo Rodríguez, director de Infiniti México que nos cuenta todo sobre la marca, incluyendo planes futuros para nuestro país.

Bosco nos vuelve a llevar a una nueva aventura todoterreno, está vez a bordo de la Ford Lobo Raptor.

Obviamente nos seguimos adentrando con los autos de Omoda y nos preparamos para recibir el Gran Premio de México 2023.

Por supuesto que no podemos dejar a tras las recomendaciones de viajes y restaurantes para que puedas consentirte con una inolvidable experiencia.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

WHEELS<br />

MAGAZINE MÉXICOSEPTIEMBRE<br />

Ricardo Rodríguez, Managing Director de Infiniti<br />

nos revela los planes y estrategias de la marca<br />

japonesa de cara a la electrificación de sus modelos<br />

| <strong>2023</strong><br />

BMW R 18 Y MOTORRAD<br />

BESTIAS<br />

TRICOLOR<br />

Esmeralda Motors y Vecsa Oaxaca<br />

enaltecen el diseño mexicano en el<br />

Campeonato de personalización de<br />

BMW Motorrad


EDICIÓN<br />

CONTENIDO<br />

<strong>2023</strong><br />

SEPTIEMBRE<br />

DIRECTORIO<br />

Jorge A.<br />

López Gómez<br />

Director editorial<br />

Jimena<br />

González Bernal,<br />

Alma Delia<br />

Pelcastre<br />

y Christian Pérez<br />

Editores<br />

José Luis Sarabia,<br />

Juan Bosco,<br />

Atenas Sifuentes<br />

y Alberto Velasco<br />

Colaboradores<br />

Ana Karina<br />

Martínez Díaz<br />

Corrección y estilo<br />

H. Trejo R.<br />

Arte y diseño<br />

06<br />

KIA<br />

Seltos 2024<br />

16<br />

CHIREY<br />

Tiggo 2 Pro<br />

24<br />

CARA A<br />

CARA<br />

Ricardo<br />

Rodríguez,<br />

Managing<br />

director de<br />

Infiniti <strong>México</strong><br />

28<br />

La madre de<br />

las Pick Up<br />

34<br />

OMODA<br />

O5 GT<br />

40<br />

JOSÉ LUIS<br />

SARABIA<br />

<strong>México</strong>, en<br />

lo alto del<br />

automovilismo<br />

42<br />

MG<br />

RX8<br />

50<br />

TECALI DE<br />

HERRERA<br />

El palacio<br />

del ónix y el<br />

mármol<br />

52<br />

CHEVROLET<br />

Mudfest KM3<br />

60<br />

TOYOTA<br />

Hilux<br />

65<br />

Qué es y qué<br />

hay en El Tephé<br />

2<br />

WHEELS MAGAZINE MÉXICO


70<br />

PORTADA:<br />

¡Artesanías<br />

representan<br />

a <strong>México</strong><br />

internacionalmente!<br />

78<br />

Nuevos lineamientos<br />

de tránsito para<br />

motociclistas<br />

80<br />

NISSAN<br />

X-Trail E-Power<br />

88<br />

TOYOTA<br />

Corolla Cross<br />

94<br />

RETO AL MÁXIMO<br />

Un fin de semana<br />

lleno de aventura y<br />

adrenalina<br />

102<br />

Hospital Toyota<br />

105<br />

Las 7 de <strong>Wheels</strong><br />

106<br />

Italika y Rappi,<br />

por una cultura vial<br />

111<br />

DUCATI LAMBORGHINI,<br />

la fusión perfecta<br />

116<br />

Cupra DarkRebel<br />

124<br />

Acapulco de mis sabores:<br />

Eduardo Palazuelos<br />

126<br />

Litoral, la nueva joya<br />

gastronómica<br />

130<br />

Descubre la sierra de<br />

jalisco y su raicilla<br />

136<br />

TLALPUJAHUA<br />

Un mundo de color,<br />

fantasía y magia<br />

wheelsmmx.com<br />

3


EDITORIAL<br />

JORGE ARTURO<br />

LÓPEZ GÓMEZ<br />

@Yorch60<br />

N<br />

CONTINÚA<br />

LA OLEADA<br />

DE MARCAS<br />

CHINAS<br />

o cabe duda que la posición geográfica<br />

de nuestro país, pegadito al segundo<br />

mercado automotriz más grande del<br />

mundo, sigue siendo una tentación para<br />

muchas empresas extranjeras que no<br />

logran resistirse a esa seducción y al final<br />

deciden arriesgar e invertir parte de su<br />

capital en territorio mexicano, a pesar de<br />

la incertidumbre e inseguridad que azota<br />

al país.<br />

A pesar también de la ausencia del<br />

estado de derecho del que se han quejado<br />

algunos empresarios por la imposición<br />

repentina del cambio de reglas del<br />

juego, como sucedió con las compañías<br />

extranjeras del sector eléctrico.<br />

Bueno, pues a pesar de eso y otros<br />

factores como la legalización del<br />

contrabando de vehículos extranjeros, que<br />

ya no quieren en Estados Unidos, <strong>México</strong><br />

sigue teniendo una silueta irresistiblemente<br />

seductora para todos los empresarios<br />

extranjeros que sueñan con introducir sus<br />

productos en el mercado estadunidense.<br />

Una muestra de esto es el insaciable<br />

apetito de las marcas chinas por comerse<br />

el pastel del mercado mexicano. El nuevo<br />

invitado se llama Great Wall Motors<br />

(GWM), reconocida como la mayor<br />

productora de SUV en China y que aquí<br />

llega echando lámina con muchas ganas<br />

de abrirse paso muy pronto entre sus<br />

competidores.<br />

El primer modelo con el que llega a<br />

<strong>México</strong> se llama Haval H6 EV, una SUV<br />

con motor 1.5L turbo y 240 caballos de<br />

fuerza (hp), en dos versiones: premium<br />

($639,900) y Luxuy ($689,900).<br />

Pero algo llama aún más la atención es<br />

que GWM se compromete a traer en los<br />

próximos 15 meses su línea de vehículos<br />

híbridos, enchufables y totalmente<br />

eléctricos de las submarcas Poer (pick<br />

ups), Wey (lujo), Tank (todo terreno) y Ora<br />

(eléctricos).<br />

4<br />

WHEELS MAGAZINE MÉXICO


5<br />

Con este invitado se pone todavía<br />

más interesante la competencia, porque<br />

muy al estilo de las marcas chinas, ésta<br />

también trae estrategias muy agresivas<br />

en financiamiento y en temas de garantía.<br />

Habrá que ver la calidad de los materiales<br />

de su interior.<br />

Y antes de continuar con nuestro<br />

recorrido en este espacio, en <strong>Wheels</strong><br />

<strong>Magazine</strong> <strong>México</strong> le damos la bienvenida<br />

a Ana Karina Martínez y Alberto Velasco,<br />

dos profesionales de la comunicación<br />

que se suman al equipo editorial. Ella<br />

desde nuestro palco de corrección de<br />

estilo; él es ya nuestro experto en temas<br />

de motociclismo, y ambos, como el resto<br />

del grupo que sigue creciendo, estamos a<br />

sus órdenes para cualquier comentario o<br />

sugerencia.<br />

Ahora sí, giramos el volante hacia<br />

otro tema muy importante, y es que la<br />

recuperación de la industria automotriz<br />

parece que ya es un hecho, porque las<br />

ventas registradas entre enero y agosto<br />

de este año superaron por primera vez las<br />

cifras prepandemia desde 2019.<br />

Y es que en los primeros ocho meses<br />

del año, de acuerdo con el reporte de la<br />

Asociación Mexicana de Distribuidores de<br />

Automotores (AMDA), se vendieron 857<br />

mil 803 vehículos nuevos, 0.4 por ciento<br />

más que las 854 mil 800 reportadas en<br />

el mismo periodo prepandémico de 2019.<br />

Sin duda una ¡excelente noticia! Y honor<br />

a quien honor merece.<br />

Por último, no podemos dejar pasar<br />

la incertidumbre que generaron las<br />

marcas Cupra y Seat, ambas integrantes<br />

del Grupo Volkswagen. Resulta que<br />

Thomas Schäfer, CEO del grupo,<br />

anunció desde Munich, que “el futuro<br />

de Seat se llama Cupra”, señalando que<br />

algunos de los modelos de la marca de<br />

Martorell los absorberá Cupra, y el resto<br />

desaparecerán en cuanto termine su<br />

ciclo de vida. Es obvio que esto cimbró al<br />

mundo motor.<br />

Curiosamente, un par de horas antes,<br />

Wayne Griffiths, CEO de Seat y Cupra,<br />

declaraba que los modelos Seat cubrirán<br />

sectores que Cupra no podrá atender por<br />

el tema de electrificación. ¿Entonces?


6KIA SELTOS 2024<br />

WHEELS MAGAZINE MÉXICO


IG: @wheels_magazine_mx TW: @wheelsmag_mx FB: @wheelsmagazinemx<br />

7


SEDUCTORA E<br />

IRRESISTIBLE<br />

8<br />

WHEELS MAGAZINE MÉXICO


SE RENUEVA Y SE REPORTA<br />

LISTA PARA MANTENERSE COMO<br />

LA #1 EN VENTAS DE SU SEGMENTO<br />

JORGE ARTURO LÓPEZ<br />

jorgealopez70@gmail.com<br />

Si hay un vehículo que desde que llegó a <strong>México</strong><br />

conquistó a los consumidores con una silueta seductora<br />

que incita a la tentación, sin duda tenemos que hablar<br />

de Kia Seltos, una SUV que, además de crecer siete<br />

centímetros, refresca su rostro, llega más equipada, más<br />

eficiente y aún más irresistible.<br />

El equipo de <strong>Wheels</strong> <strong>Magazine</strong> <strong>México</strong> tampoco<br />

pudo resistirse. La tuvimos en las manos, fue nuestra, la<br />

acariciamos y… ¡la dejamos ir!<br />

Por supuesto que no fue por iniciativa propia, fue<br />

porque nos fuimos de pinta con ella y fueron sólo<br />

dos días manejándola, disfrutando su compañía y sus<br />

cualidades hasta el emblemático e histórico, San Miguel<br />

de Allende, Guanajuato.<br />

La nueva Kia Seltos 2024, que desde su<br />

comercialización en <strong>México</strong> se colocó como la SUV<br />

más cotizada en su segmento, está disponible en<br />

cuatro tentadoras versiones: EX, EX Pack, SX con un<br />

motor 1.5L y la más equipada, la SXL, que fue la que<br />

manejamos, con el propulsor 1.4L turbo.<br />

IG: @wheels_magazine_mx TW: @wheelsmag_mx FB: @wheelsmagazinemx<br />

9


LA EXPERIENCIA<br />

La aventura con esta belleza, desde<br />

Ciudad de <strong>México</strong> hasta el hotel en<br />

San Miguel de Allende, Guanajuato,<br />

pasando por un restaurante en<br />

Querétaro, fue gratamente satisfactoria.<br />

Nos consintió, nos apapachó más<br />

de 520 kilómetros con la entrega<br />

inmediata de su poderoso corazón<br />

turbo, excelente estabilidad y<br />

suspensión incluso en terrenos<br />

empedrados.<br />

Sobre todo fue interesante probar<br />

la cantidad de alertas que garantizan<br />

una conducción más segura, como en<br />

el cambio involuntario de carril o en<br />

momentos necesarios para evitar un<br />

choque frontal.<br />

La cabina, que nos aisló<br />

completamente del ruido exterior, luce<br />

una enorme pantalla dual conformada<br />

por dos de 10.25 pulgadas, una para<br />

el clúster de instrumentos, la otra para<br />

el sistema de infoentretenimiento, así<br />

como sugerentes luces ambientales<br />

que te envuelven y provocan que te<br />

resistas a bajarte.<br />

La agenda nos indicaba que a las<br />

9:30 horas teníamos que estar en<br />

un hotel de la zona de Polanco para<br />

desayunar e iniciar nuestra aventura en<br />

punto de las 11 con dirección al bajío.<br />

La primera escala de la caravana<br />

fue alrededor de las 14 hrs. en el<br />

restaurante La Única, en Querétaro,<br />

donde nos atendieron ¡como reyes!<br />

El programa decía que a las 15:40<br />

hrs. seguiríamos la ruta directo hasta el<br />

hotel Albor, justo a la entrada de San<br />

Miguel de Allende, donde Kia continuó<br />

con el apapacho. Para “desestresarnos”<br />

nos preparó una divertida actividad con<br />

el artista Juan Luis Potosí, con quien<br />

intentamos hacer una miniescultura.<br />

A las 20 hrs tuvimos una opulenta<br />

cena con platillos que ¡ni Obama probó!<br />

y la hora soñada: la presentación<br />

oficial de la exquisita Seltos 2024, que<br />

encabezó Horacio Chávez, managing<br />

director de Kia Motors <strong>México</strong>.<br />

Al día siguiente, a las 11 horas<br />

partimos hacia la CDMX. En total fue<br />

un recorrido de alrededor de 520<br />

kilómetros y $746 en casetas.<br />

10<br />

WHEELS MAGAZINE MÉXICO


SEGURIDAD<br />

»»<br />

Llega equipada con 6 bolsas de aire<br />

»»<br />

Frenos de disco con ABS<br />

»»<br />

Monitoreo de la presión de las llantas<br />

»»<br />

Control Electrónico de Estabilidad<br />

FICHA TÉCNICA<br />

SXL<br />

»»<br />

Motor: 1.4 turbo<br />

»»<br />

Potencia: 138 hp<br />

»»<br />

Torque: 179 Lb-pie<br />

»»<br />

Transmisión: DCT 7 velocidades<br />

»»<br />

La versión tope incorpora además, nuevos<br />

sistemas de asistencia a la conducción<br />

(ADAS)<br />

»»<br />

Control crucero inteligente con función<br />

“Stop & Go”<br />

»»<br />

Asistente de mantenimiento de carril<br />

»»<br />

Asistente de seguimiento de carril<br />

»»<br />

Asistente de cambio de luces<br />

»»<br />

Asistente de alerta de atención del<br />

conductor<br />

»»<br />

Asistente de evasión de colisión frontal<br />

IG: @wheels_magazine_mx TW: @wheelsmag_mx FB: @wheelsmagazinemx<br />

11


EQUIPAMIENTO<br />

Los viajes en la nueva Kia Seltos 2024 son de verdad<br />

placenteros y no sólo por el confort de la cabina más amplia,<br />

también por el techo panorámico, el asiento eléctrico, el<br />

conductor con seis posiciones, la conectividad inalámbrica<br />

Android Auto y CarPlay, el cargador inalámbrico para<br />

smartphone, las paletas de cambios al volante… bueno,<br />

hasta los sensores y las cámaras de reversa y la cámara<br />

de 360 grados, así como la ventilación de los asientos<br />

delanteros, entre otros.<br />

Los materiales del interior, incluidos los plásticos duros<br />

del tablero y puertas, se sienten, en términos generales, de<br />

buena calidad. El volante multifunciones, la palanca y los<br />

asientos forrados con piel.<br />

Por fortuna, con muy poco negro brillante en el tablero;<br />

un detalle que no nos agradó fueron los espejos de vanidad<br />

(en la visera) que no tienen cubierta y eso puede ser un<br />

distractor.<br />

12<br />

WHEELS MAGAZINE MÉXICO


VERSIONES Y PRECIOS:<br />

EX 1.5L CVT<br />

$449,900<br />

EX PACK 1.5 CVT<br />

$501,900<br />

SX 1.5 CVT<br />

$527,900<br />

SXL 1.4T DCT<br />

$565,900<br />

wheelsmmx.com<br />

13


Con 54 mil 920 transacciones desde que llegó a <strong>México</strong>,<br />

Kia Seltos se ubicó como la SUV B número uno en<br />

ventas, a pesar de la cantidad de unidades chinas que<br />

mes con mes se incorporan a este competido segmento<br />

14<br />

WHEELS MAGAZINE MÉXICO


IG: @wheels_magazine_mx TW: @wheelsmag_mx FB: @wheelsmagazinemx<br />

15


CHIREY<br />

TIGGO 2 PRO<br />

16<br />

WHEELS MAGAZINE MÉXICO


RESPONDONA<br />

ES LA MÁS PEQUEÑA DEL PORTAFOLIO DE LA<br />

FIRMA ASIÁTICA, PERO RESPONDE COMO LOS<br />

GRANDES; ADEMÁS ES LA MÁS ACCESIBLE EN EL<br />

SEGMENTO DE LAS SUV COMPACTAS<br />

IG: @wheels_magazine_mx TW: @wheelsmag_mx FB: @wheelsmagazinemx<br />

17


JORGE ARTURO LÓPEZ<br />

jorgealopez70@gmail.com<br />

Fue nuestra compañera en turno,<br />

recorrimos juntos las calles de la ciudad,<br />

nos divertimos en carretera, fuimos fieles<br />

testigos de las prestaciones y conectividad<br />

que ofrece, de su excelente rendimiento<br />

de combustible, y aunque tiene algunos<br />

detalles que seguro la marca corregirá, no<br />

cabe duda de que Chirey Tiggo 2 Pro es<br />

un serio contendiente para la cantidad<br />

de SUV pequeñas que compiten en el<br />

mercado mexicano.<br />

Del diseño exterior, que suele ser un<br />

factor determinante en la decisión de<br />

compra, ¡ni hablar! Es fresco y dinámico<br />

con una enorme parrilla, rines de aluminio<br />

bitono de 17 pulgadas y en la parte<br />

trasera una franja luminosa que recorre<br />

todo el portón.<br />

Es muy atractivo para las nuevas<br />

generaciones de conductores, con un look<br />

que engancha a los chavos, pero también<br />

hace un guiño a las familias jóvenes con un<br />

buen espacio interior.<br />

Fueron 309 kilómetros los que<br />

disfrutamos de la versión luxury de este<br />

vehículo, el más reciente en el portafolio<br />

de la marca china en <strong>México</strong> y que se<br />

ubica, además, como el más económico de<br />

su segmento, por debajo de los 400 mil<br />

pesos, otro punto a su favor.<br />

18<br />

WHEELS MAGAZINE MÉXICO


Es evidente que se trata de una<br />

camioneta experta en zonas urbanas,<br />

para las actividades del día a día, pero<br />

su pequeño motor 1.0L Turbo le da<br />

oportunidad de mostrar también muy bien<br />

sus habilidades en carretera.<br />

Nos la llevamos de Ciudad de <strong>México</strong><br />

a la capital del estado de Morelos, a<br />

los dominios del “Cuau”, y nos dejó<br />

contentos su desempeño, la respuesta<br />

inmediata de su motor para rebasar en<br />

carretera, su estabilidad, adherencia al<br />

asfalto con un agarre aceptable en las<br />

zonas de curvas, la eficacia del sistema<br />

de frenado con frenos de disco, la<br />

nobleza de la dirección con asistencia<br />

eléctrica, hasta los oportunos cambios en<br />

la transmisión continuamente variable.<br />

Un punto que también nos gustó<br />

mucho fue el apoyo a nuestro bolsillo,<br />

porque en esos 309 kilómetros que nos<br />

acompañó sólo consumió cerca de 20<br />

litros de gasolina, más de 15 kilómetros<br />

por litro (km/l).<br />

wheelsmmx.com<br />

19


FICHA TÉCNICA<br />

»»<br />

Motor: 1.0L turbo 3 cilindros<br />

»»<br />

Potencia: 101 hp<br />

»»<br />

Torque: 110 Lb-pie<br />

»»<br />

Transmisión: automática CVT<br />

» » Dirección: con asistencia<br />

eléctrica<br />

INTERIOR Y<br />

CONECTIVIDAD<br />

La cabina es amplia y versátil para una SUV compacta, con<br />

detalles deportivos como quemacocos eléctrico, volante y asientos<br />

cubiertos con piel sintética de color negro y doble costura en tono<br />

verde limón que contrasta bien y genera una atmósfera fresca<br />

que se complementa con la luz ambiental multicolor a lo largo del<br />

tablero y puertas delanteras.<br />

Entre las bellezas tecnológicas que ofrece destaca la pantalla<br />

de infoentretenimiento de 10.25 pulgadas compatible de manera<br />

inalámbrica con Apple CarPlay y Android Auto, panel de<br />

instrumentos digital de siete pulgadas, cargador inalámbrico de<br />

smartphone, sistema de audio con seis bocinas y puertos USB<br />

adelante y atrás.<br />

20<br />

WHEELS MAGAZINE MÉXICO


ÁREAS DE<br />

OPORTUNIDAD<br />

Encontramos algunos detalles en los que seguro los<br />

ingenieros de la marca china ya tomaron nota, como<br />

el ruido del motor que se cuela a la cabina, las puertas<br />

que no siempre cierran al primer empuje desde afuera,<br />

además no le caerán mal un par de bolsas de aire más<br />

para los pasajeros de la parte trasera.<br />

Son tres puntos a solucionar, pero seguro muy pronto<br />

será el modelo más cotizado del portafolio de Chirey en<br />

<strong>México</strong> y con amplias posibilidades de escalar entre los<br />

más vendidos de su segmento.<br />

SEGURIDAD<br />

»»<br />

4 bolsas de aire<br />

»»<br />

Frenos de disco en las cuatro<br />

ruedas<br />

»»<br />

Cámara de reversa<br />

»»<br />

Control electrónico de<br />

estabilidad y de tracción<br />

»»<br />

Asistente de arranque y<br />

descenso de pendientes<br />

»»<br />

Monitor de presión de<br />

neumáticos<br />

VERSIONES Y PRECIOS:<br />

COMFORT<br />

$359,900<br />

LUXURY<br />

$384,900<br />

IG: @wheels_magazine_mx TW: @wheelsmag_mx FB: @wheelsmagazinemx<br />

21


22<br />

WHEELS MAGAZINE MÉXICO


SUPERVISA<br />

EL TERRENO<br />

PARA UNA PLANTA<br />

JORGE ARTURO LÓPEZ<br />

jorgealopez70@gmail.com<br />

Chirey es una marca relativamente joven que nació en China en 1997, pero<br />

que ya tiene presencia en 80 países con centros de investigación y desarrollo<br />

en China, Alemania, Estados Unidos y Brasil, acumula más de 9 millones de<br />

vehículos vendidos en el mundo y acaba de cumplir un año de iniciar sus<br />

operaciones en <strong>México</strong>.<br />

De hecho, la compañía asiática ya tiene planes para construir una planta de<br />

producción. Al menos eso es lo que han declarado directivos de la compañía<br />

en <strong>México</strong>, como el vicepresidente ejecutivo, Bryan Wu, quien reveló que<br />

se encuentran en la primera fase para cumplir su objetivo, con estudios de<br />

viabilidad en diversos estados, pero todavía no hay nada definido.<br />

Está claro que la empresa, una de las más grandes de la nación asiática, tiene<br />

en la mira instalar esa planta en <strong>México</strong> para acechar el mercado estadunidense<br />

e iniciar exportaciones a ese país, el segundo mercado automotriz más grande<br />

del mundo.<br />

“No pensamos hacer una ensambladora, nuestro proyecto es hacer una<br />

planta de producción completa. Es importante que Chirey sea reconocida no<br />

sólo como una marca que viene a hacer ventas, sino que viene a colaborar a<br />

largo plazo, a establecer una planta en <strong>México</strong>; queremos generar empleo a<br />

través de una cadena de suministro de sus proveedores de primer, segundo y<br />

tercer nivel para crear empleos y aportar para el crecimiento de la economía”,<br />

aseguró el directivo en entrevista.<br />

IG: @wheels_magazine_mx TW: @wheelsmag_mx FB: @wheelsmagazinemx<br />

23


HACIA 2026<br />

INFINITI<br />

SE RENUEVA<br />

LA FIRMA JAPONESA EN<br />

MÉXICO NOS REVELA PLANES,<br />

ESTRATEGIAS, EXPECTATIVAS<br />

DE LA MARCA Y HASTA SU<br />

MÚSICA FAVORITA<br />

JORGE ARTURO LÓPEZ<br />

@Yorch60<br />

Infiniti mete el acelerador y avanza firme en su<br />

proceso de transformación hacia la era eléctrica,<br />

contemplada para arrancar de manera global<br />

en 2026, con nuevos productos, diseños y<br />

tecnologías.<br />

El equipo de <strong>Wheels</strong> <strong>Magazine</strong> <strong>México</strong><br />

tuvimos una agradable charla con Ricardo<br />

Rodríguez, managing director de Infiniti <strong>México</strong>.<br />

El encuentro fue en el corporativo, en la Torre<br />

Aleph, al sur de Ciudad de <strong>México</strong>, donde el<br />

funcionario, bien trajeado y acompañado de su<br />

equipo de comunicación, nos reveló información<br />

sobre la ruta que ha trazado la firma japonesa<br />

con miras a su evolución, a la movilidad<br />

eléctrica… a su perfección.<br />

La conversación desde un principio se<br />

desarrolló en un ambiente agradable, cordial<br />

y con bromas. De entrada, el funcionario se<br />

presentó como nieto de Ricardo Rodríguez, el<br />

legendario piloto mexicano de Fórmula 1, y nos<br />

confió muchos temas, de él y del plan que se<br />

trazó la marca a largo plazo, de sus expectativas,<br />

de su ubicación en el mapa automotriz y hasta<br />

del “aroma Infiniti”.<br />

“Estamos en un plan de transformación<br />

a 10 años, ya estamos en el cuarto año, que<br />

se conforma de tres etapas: la primera fue<br />

volvernos rentables, la segunda —que es donde<br />

estamos ahora— contempla el renacer de la<br />

marca y la tercera etapa es la electrificación,<br />

queremos ir hacia allá”, puntualizó.<br />

RICARDO<br />

RODRÍGUEZ<br />

MANAGING<br />

DIRECTOR<br />

DE INFINITI MÉXICO<br />

24<br />

WHEELS MAGAZINE MÉXICO


Ricardo desmenuzó cada una de las<br />

tres fases por las que debe pasar la<br />

compañía para lograr su objetivo hacia<br />

2026: la primera, dijo, ya se cumplió;<br />

Infiniti hoy es una marca rentable para ella<br />

misma y para sus socios distribuidores.<br />

La segunda fase, donde hoy se ubica<br />

la compañía, consiste en la definición de<br />

los nuevos productos y la inversión en<br />

el futuro de la marca. La tercera fase es<br />

llegar sólidos y bien fortalecidos a la era<br />

de la electrificación.<br />

Si no hubiera<br />

ingresado a<br />

la industria<br />

motor, habría<br />

continuado<br />

en la planta<br />

nuclear de<br />

Laguna Verde,<br />

en Veracruz<br />

¿DÓNDE SE UBICA<br />

LA MARCA?<br />

Ricardo, quien estudió ingeniería industrial<br />

mecánica en Veracruz, reconoció que<br />

Infiniti se mantuvo con un perfil discreto<br />

en los últimos años, pero advierte que<br />

hoy está lista para retomar el sitio que<br />

le corresponde en el mapa automotriz<br />

mexicano.<br />

“Una marca, cualquiera que sea, debe<br />

estar presente en la mente del consumidor.<br />

En mi opinión, Infiniti pasó por un proceso<br />

en el que si bien no creció, al menos se<br />

mantuvo, eso lo vemos con una masa de<br />

seguidores muy fiel a la marca por lo que<br />

el producto es y por lo que se ofrece en el<br />

servicio”.<br />

El directivo insistió en que la marca<br />

se mantuvo, pero reconoció que eso no<br />

los tiene conformes, por el contrario, se<br />

trabaja en ello y por eso hay un plan de<br />

renovación a largo plazo, de 10 años.<br />

¿HACIA DÓNDE<br />

VA INFINITI?<br />

“Queremos ir hacia los vehículos eléctricos,<br />

ya anunciamos la fabricación de nuestro<br />

primer vehículo de este tipo en Estados<br />

Unidos para 2026 y hoy estamos en el<br />

diseño de nuevos productos. Esa es la<br />

estrategia y nuestro largo camino, es todo<br />

un plan en el que estamos trabajando”,<br />

apuntó.<br />

Ricardo agregó que en <strong>México</strong> el plan es<br />

cerrar este año con ventas de alrededor de<br />

mil 600 unidades sin sacrificar margen ni<br />

deteriorar la marca. La estrategia consiste<br />

en otorgar a los clientes un servicio de<br />

excelencia.<br />

Señaló que el semblante que tenía la<br />

industria hace medio año era muy diferente<br />

al que tiene ahora. “Hace seis meses<br />

estábamos en un mercado hambriento de<br />

vehículos, con listas de espera, sin modelos<br />

suficientes para atender la demanda; de<br />

pronto, los temas de semiconductores y<br />

de logística han mejorado y hoy tenemos<br />

ya producto suficiente, esto cambia toda<br />

la mecánica del mercado y nos obliga a<br />

cambiar estrategias de comercialización.<br />

wheelsmmx.com 25


Kristel Kuri (sentada) y Valeria Vázquez<br />

son los “Ángeles de Richie” en el área de<br />

comunicación y aquí posan con el jefe<br />

para WMM<br />

CERO IMPACTO CHINO AL<br />

SEGMENTO PREMIUM<br />

Ricardo Rodríguez descartó que la cascada de marcas<br />

chinas que han llegado a <strong>México</strong> tenga algún impacto<br />

negativo en el segmento premium y en especial en<br />

Infiniti.<br />

Apuntó que este segmento se caracteriza por su<br />

estabilidad, porque no sufre mucho. “El cliente que<br />

tiene poder adquisitivo generalmente lo conserva,<br />

entonces es un segmento en cierta forma estable.<br />

La gente que compra está ahí, la demanda está ahí,<br />

entonces la complejidad es otorgar un producto<br />

acorde a sus necesidades y que los satisfaga. Ese es el<br />

principal reto que tenemos cualquier marca premium”.<br />

Para finalizar, “el nieto del piloto de Fórmula 1”<br />

descartó obstáculos que le impidan a Infiniti lograr su<br />

objetivo, lo que él ve son oportunidades para mejorar,<br />

y no sólo en el vehículo, sino en todo lo que lo rodea,<br />

como los tres años de servicio de mantenimiento que<br />

ya incluyen todos los productos de la marca, o la nueva<br />

imagen del logotipo tridimensional y de las agencias<br />

o los centros de distribución, o también el sonido y el<br />

olor Infiniti que tendrán dichos centros.<br />

PORTAFOLIO INFINITI<br />

La firma japonesa tiene hoy un portafolio de cuatro<br />

modelos en <strong>México</strong> (QX50, QX55, QX60 y QX80),<br />

en los que confía subsistir hasta que llegue la<br />

electrificación, la tercera etapa de renovación.<br />

26<br />

WHEELS MAGAZINE MÉXICO


¿QUIÉN ES<br />

RICARDO<br />

RODRÍGUEZ?<br />

Es un experimentado funcionario con<br />

29 años de carrera desde que inició<br />

en Nissan, hasta 2021, cuando pasó<br />

a las filas Infiniti. Estudió ingeniería<br />

industrial mecánica en el Instituto<br />

Tecnológico de Veracruz e hizo una<br />

maestría en Dirección de Negocios<br />

en el Instituto Universitario del<br />

Estado de <strong>México</strong>.<br />

Durante los últimos 13 años trabajó<br />

con varios países de América Latina,<br />

estuvo asignado cuatro años en<br />

Argentina, hasta que lo nombraron<br />

managing director de la división<br />

Nissan NIBU, la unidad de negocios<br />

con importadores en Latinoamérica<br />

UN DÍA DEL<br />

MANAGING<br />

DIRECTOR<br />

Ricardo nos contó cómo es de<br />

“tranquilo” su día a día, metido<br />

en reuniones, decidiendo<br />

acciones, tomando decisiones,<br />

planeando estrategias, trabajando<br />

con proveedores, visitando a<br />

distribuidores o clientes y tratando<br />

de combinar también todo esto<br />

con sus actividades como padre de<br />

familia. ¡Nada fácil!<br />

SU MÚSICA<br />

FAVORITA<br />

Nos enteramos que a Ricardo le<br />

gusta la balada en español, todo lo<br />

que cante Shakira,, los Beatles y The<br />

Bee Gees. Corre, practica la bicicleta<br />

y hasta hace sus pininos en el golf.<br />

Podrá retar dentro de muchos años a<br />

Tiger Woods.<br />

Fotos: Horacio Trejo<br />

IG: @wheels_magazine_mx TW: @wheelsmag_mx FB: @wheelsmagazinemx<br />

27


LA MADRE<br />

DE LAS PICK UP


JUAN BOSCO MARTÍNEZ<br />

www.boscoscamp4x4.com<br />

L<br />

a Ford Lobo Raptor modelo <strong>2023</strong><br />

demostró su gran capacidad para<br />

conquistar las Baja California,<br />

ya sea en Ensenada o en Santa<br />

Rosalía o bien en los Cabos, esta<br />

unidad ofrece lo que un piloto<br />

necesita en cuanto a confort,<br />

suspensión, tracción, capacidad de<br />

carga y remolque.<br />

Cuenta con un motor 3.5L de<br />

seis cilindros EcoBoost® de alto<br />

desempeño 450 caballos de<br />

fuerza (twin Turbo) 510 lbs-pie de<br />

torque, transmisión automática<br />

de 10 velocidades con paletas<br />

de cambio al volante, suspensión<br />

adaptativa de alto desempeño FOX<br />

Racing SHOX®, acondicionados con<br />

tecnología Live Valve® que permite<br />

soportar la acumulación del calor,<br />

además de ser autorregulables<br />

con siete modos de manejo<br />

(remolque, resbaladizo, normal,<br />

sport, arena/surcos, baja y roca).<br />

En la parte trasera la suspensión<br />

es de cinco brazos extra largos<br />

con Barra Panhard para suavizar<br />

los golpes fuera de pavimento y<br />

mantener una excelente capacidad<br />

de remolque y carga útil a altas<br />

velocidades.<br />

Las llantas son BFGoodrich T/A<br />

All Terrain KO2 medida 315/70rin17,<br />

control de crucero todoterreno…<br />

estas son sólo algunas virtudes de<br />

esta pick up.<br />

La Ford Lobo F-150 Raptor<br />

no faltó como cada año a esta<br />

gran legendaria Expedicion Baja<br />

1000 como parte de la Escudería<br />

Bosco’s Camp, teniendo como<br />

piloto a Bosco Jr. y su ingeniero<br />

Óscar Gutiérrez, quienes iniciaron<br />

su recorrido desde Ciudad<br />

de <strong>México</strong> hacia Mazatán. En<br />

el apartado del consumo de<br />

combustible premium fue en<br />

promedio nueve kilómetros<br />

por litro. Navegaron por la<br />

noche en el ferry para llegar a<br />

La Paz sede de la Expedición,<br />

donde recibieron una calidad<br />

bienvenida y un desayuno<br />

energético complementado con<br />

el brief de la ruta a seguir. Los<br />

pantanos y caminos de la baja<br />

(arenosos) no se hicieron esperar,<br />

el uso de la reductora (4low) fue<br />

imprescindible para salir librados<br />

de los pantanos donde más de<br />

cinco se atascaron dando apoyo<br />

y remolque a sus compañeros, el<br />

bloqueo de diferencial de utilizó<br />

para tener tracción en zanjas y<br />

continuar el trayecto para salir<br />

a Todos Santos, ayudando en<br />

todo momento a los equipos<br />

participantes.<br />

30<br />

WHEELS MAGAZINE MÉXICO


#RaptorBaja1000<br />

#Ecoboost<br />

#FordRaptor<br />

#ActitudBFG<br />

#AllTerrain #Raptor<br />

#ActitudBFG<br />

#BFG4x4Boscos<br />

#Formula<br />

Automotriz<br />

#FordPerformance<br />

#FordPickUp<br />

Ford <strong>México</strong><br />

BFGoodrich Tires<br />

El segundo día la ruta cambió de<br />

escenario hacia la sierra La Laguna, las<br />

terracerías y caminos de arena se tomaron<br />

a velocidad en 4 high para no perder la<br />

trayectoria y el puntaje, sólo se escuchaba<br />

a lo lejos la aceleración y maniobra al<br />

volante de los pilotos experimentados para<br />

cruzar la Sierra y llega a Los Cabos.<br />

El tercer y último día consistió en ir por<br />

uno de los caminos más espectaculares de<br />

la península de Baja California Sur, por el<br />

mar de Cortés. Entre cactus, plata, arena<br />

y el azul turquesa del mar, la Lobo Raptor<br />

tuvo pruebas especiales donde sólo con<br />

experiencia puedes realizarlos, como<br />

saltos de más de un metro de altura y el<br />

estacionamiento 4x4 en las rocas, entre<br />

otros.<br />

wheelsmmx.com<br />

31


Tener en tus manos la<br />

oportunidad de llevar esta Ford<br />

Raptor por un trayecto mayor<br />

a los 3 mil 100 kilómetros es un<br />

deleite, pues en su interior pueden<br />

viajar cómodamente cinco persona<br />

gracias a sus asientos de piel tipo<br />

capitán, doble techo panorámico<br />

corredizo, seis bolsas de aire,<br />

incluido el tipo cortina, pantalla<br />

táctil de 12 pulgadas, sistema de<br />

audio B&O con 18 bocinas en las<br />

cabeceras y conectividad Fordpass<br />

y Sync 4 con pantalla táctil de 12<br />

pulgadas.<br />

Sus propiedades 4x4 de alta<br />

capacidad para enfrentar a la<br />

naturaleza en este magnífico<br />

escenario de la Baja 1000 cuenta<br />

en especial con el modo baja, el<br />

cual mantiene las revoluciones<br />

y los cambios por arriba de las<br />

3000 revoluciones por minuto<br />

(rpm) en 4 high, mientras que el<br />

volante forrado en piel nos ofrece<br />

tres modos de manejo (confort,<br />

normal y sport) para una mayor<br />

sensibilidad al tipo de terreno y<br />

características de las rutas, así<br />

como cuatro modos de apertura<br />

de válvula de escape: silencioso,<br />

normal, sport y baja, este último<br />

genera una explosión emocional de<br />

adrenalina y velocidad.<br />

La carga no es problema, ya que<br />

llevamos alrededor de 930 kilos en<br />

equipaje y todo lo que necesitaba<br />

el ingeniero mecánico; en cuestión<br />

de remolque se auxilió a un equipo<br />

que por avería quedó atrapado en<br />

los pantanos y la Ford Lobo Raptor<br />

lo sacó con su poder de remolcar 2<br />

mil 700 kilos sin mayor problema.<br />

Es una bestia nacida en el<br />

desierto para aquellos que desafían<br />

los límites y no se detienen,<br />

poderosa en todos los sentidos.<br />

32<br />

WHEELS MAGAZINE MÉXICO


La carrera Baja<br />

1000 es una carrera<br />

tipo rally crosscountry<br />

donde<br />

compiten buggys,<br />

camionetas todo<br />

terreno, motos<br />

tipo enduro y<br />

cuatrimotos.<br />

Se realiza en el<br />

desierto de la<br />

península de Baja<br />

California, <strong>México</strong><br />

desde 1967. Es la<br />

carrera offroad<br />

más larga del<br />

mundo que se<br />

realiza en una sola<br />

etapa.<br />

IG: @wheels_magazine_mx TW: @wheelsmag_mx FB: @wheelsmagazinemx<br />

33


OMODA O5 GT<br />

ROMPE<br />

PARADIGMAS<br />

LA FIRMA CHINA VUELVE A<br />

ECHAR LA CASA POR LA VENTANA<br />

CON LA PRESENTACIÓN DE SU<br />

SEGUNDO SEDÁN EN MÉXICO, UN<br />

DEPREDADOR DEL ASFALTO<br />

34<br />

WHEELS MAGAZINE MÉXICO


JORGE ARTURO LÓPEZ<br />

jorgealopez70@gmail.com<br />

Omoda tiene escasos cuatro meses de haber llegado a <strong>México</strong> y lo hizo<br />

con dos modelos, la SUV compacta C5 y el sedán O5; sin embargo, la<br />

marca china es insaciable, pues está incorporando el superdeportivo O5<br />

GT, que está disponible en el mercado desde el pasado 1 de septiembre.<br />

La presentación oficial de este rabioso que quiere romper los moldes ya<br />

establecidos en el segmento de los sedanes deportivos se llevó a cabo en<br />

la pista del Centro Dinámico Pegaso, ad hoc con el modelo, donde tuvimos<br />

oportunidad de comprobar sus habilidades y sus cualidades deportivas,<br />

comenzando con el furioso corazón 1.6 turbo.<br />

El diseño es atlético, el rostro agresivo, con una enorme parrilla<br />

flanqueada por dos grandes tomas de aire artificiales; de costado<br />

destacan calipers color naranja, y el interior bitono con detalles deportivos<br />

fortalecen su carácter competitivo.<br />

Omoda O5 GT tiene bien puesta la mira en los dos serios contendientes<br />

a los que enfrentará: Nissan Sentra SR y Kia Forte GT. Consciente de eso,<br />

la compañía planteó una estrategia para atacar con dos frentes: life y<br />

unlimited, confiado en contar en ambos senderos, con los argumentos<br />

necesarios para romper paradigmas.<br />

wheelsmmx.com 35


Esta unidad es también<br />

el tercer modelo de su<br />

portafolio en <strong>México</strong> y el<br />

segundo sedán compacto<br />

(el primero fue Omoda<br />

O5), un segmento que<br />

algunas marcas comienzan<br />

a abandonar porque han<br />

detectado que el de las SUV<br />

es más redituable. Esa es<br />

la oportunidad que Omoda<br />

pretende aprovechar para<br />

ganar presencia en nuestro<br />

país.<br />

36<br />

WHEELS MAGAZINE MÉXICO


LA DIVERSIÓN<br />

La actividad en pista estuvo acelerada,<br />

básicamente para confirmar las cualidades<br />

de la estrella del momento en velocidad<br />

y frenado; la segunda parte fue una<br />

cátedra de las tecnologías de asistencias<br />

inteligentes con las que viene equipado, y<br />

la tercera consistió en conducir el vehículo<br />

con todos los vidrios tapados en un mini<br />

circuito diseñado con conos, guiándonos<br />

sólo con la fidelidad de las pantallas<br />

frontal y de 360 grados que vienen en el<br />

tablero.<br />

INTERIOR<br />

Cuenta con una pantalla dual de 20.5 pulgadas que integra el<br />

panel de instrumentos digital y el sistema de infoentretenimiento<br />

con conectividad inalámbrica con Android Auto y Apple CarPlay,<br />

asiento del conductor con ajuste eléctrico de seis posiciones,<br />

control de velocidad crucero, cargador inalámbrico para<br />

smartphones y luz ambiental multicolor.<br />

IG: @wheels_magazine_mx TW: @wheelsmag_mx FB: @wheelsmagazinemx<br />

37


LIFE O<br />

UNLIMITED<br />

Como mencionamos, el nuevo<br />

superdeportivo de Omoda llega en dos<br />

versiones: life y unlimited. Ambas son<br />

muy similares, tienen el mismo motor<br />

turbo, lucen el mismo diseño disruptivo<br />

en el interior y el exterior y traen el mismo<br />

equipo de infoentretenimiento.<br />

Las principales diferencias se ubican en<br />

el sistema de asistencias a la conducción<br />

(ADAS) y en detalles deportivos del<br />

interior. Mientras la versión de entrada<br />

cuenta con cuatro asistencias básicas, la<br />

versión tope viene blindada con una suite<br />

de ¡12 asistencias!, y la cabina bitono en<br />

rojo con detalles color naranja con insertos<br />

decorativos en volante, consola, cinturones<br />

de seguridad y puertas, que refuerzan su<br />

estampa de competición.<br />

VERSIONES Y<br />

PRECIOS<br />

OMODA 05 GT LIFE<br />

$459,900<br />

OMODA 05 UNLIMITED<br />

$539,900<br />

38<br />

WHEELS MAGAZINE MÉXICO


“<br />

Con ambos<br />

modelos (O5 y O5<br />

GT Line) estamos<br />

abarcando toda la<br />

banda de precios<br />

del segmento, que<br />

está entre 400 mil<br />

y 550 mil pesos.<br />

Nosotros con O5<br />

arrancamos en 399<br />

mil y con la versión<br />

unlimited de O5 GT<br />

llegamos a 539 mil<br />

900”<br />

TANIA SOTRES<br />

Gerente de producto de<br />

Omoda.<br />

FICHA TÉCNICA<br />

»»<br />

Motor 1.5L turbo<br />

»»<br />

Potencia: 146 hp<br />

»»<br />

Torque: 169 lb/pie<br />

»»<br />

Transmisión: CVT<br />

»»<br />

Dirección: con asistencia<br />

eléctrica<br />

»»<br />

Modos de manejo: eco y sport<br />

»»<br />

Consumo combinado: 18.3<br />

km/l<br />

SEGURIDAD<br />

»»<br />

Seis bolsas de aire<br />

»»<br />

Control de tracción (TCS)<br />

»»<br />

Distribución electrónica de<br />

frenado (EBD)<br />

»»<br />

Frenos de disco con Sistema<br />

Antibloqueo de Frenos (ABS)<br />

»»<br />

Programa Electrónico de<br />

Estabilidad (ESP)<br />

»»<br />

Asistencias Avanzadas a la<br />

Conducción ADAS<br />

»»<br />

Advertencia de apertura de<br />

puerta<br />

»»<br />

Alerta de colisión frontal<br />

»»<br />

Alerta de tráfico cruzado<br />

posterior<br />

»»<br />

Advertencia de abandono de<br />

carril<br />

»»<br />

Asistencia de cambio de carril<br />

»»<br />

Asistencia de crucero<br />

integrado<br />

»»<br />

Asistente de permanencia de<br />

carril<br />

»»<br />

Asistente en tráfico pesado<br />

»»<br />

Control crucero adaptativo<br />

»»<br />

Detector de punto ciego<br />

»»<br />

Sistema de frenado<br />

automático<br />

»»<br />

Control automático de luces<br />

altas y bajas<br />

wheelsmmx.com 39


OPINIÓN<br />

JOSÉ LUIS<br />

SARABIA<br />

Experto en<br />

automovilismo<br />

deportivo<br />

MÉXICO,<br />

EN LO ALTO DEL<br />

AUTOMOVILISMO<br />

Sergio, Checo, Pérez, es sin<br />

duda el mejor piloto que<br />

ha tenido <strong>México</strong>, haciendo<br />

sonar el himno mexicano en<br />

seis ocasiones dentro de la<br />

Fórmula 1. Además de sus<br />

seis victorias tiene 34 podios,<br />

tres poles positions y es<br />

actualmente segundo en el<br />

campeonato mundial.<br />

Pero además de Checo,<br />

¿qué otros Mexicanos han<br />

triunfado en el automovilismo<br />

internacional?<br />

Pedro Rodríguez logró dos<br />

victorias y siete podios,<br />

además de ganar las 24 horas<br />

de Le Mans en condiciones<br />

de lluvia y poca luz, lo que<br />

le ganó el apodo del “ojos<br />

de gato”, con una habilidad<br />

única en suelo mojado. Su<br />

carrera se vio truncada por un<br />

trágico accidente en 1971. Hoy<br />

Pedro es una leyenda en el<br />

automovilismo mundial.<br />

Ricardo Rodríguez es el<br />

primer mexicano en llegar a<br />

la máxima categoría, el piloto<br />

más joven de la F1 en Ferrari<br />

y el más joven en obtener<br />

puntos en su época. Sin duda<br />

Ricardo hubiese cosechado<br />

muchos más triunfos de no<br />

ser por el accidente que le<br />

costó la vida a los 20 años.<br />

40<br />

WHEELS MAGAZINE MÉXICO


SERGIO<br />

PÉREZ<br />

PATRICIO<br />

O’WARD<br />

Adrian Fernández logró<br />

siete victorias en la época<br />

de oro de Championship<br />

Auto Racing Teams (CART)<br />

IndyCar, participó en las<br />

24 horas de Le Mans, fue<br />

propietario de su propio<br />

equipo de carreras y hasta<br />

manager de un joven Sergio<br />

Pérez, es también un gran,<br />

también un gran promotor<br />

del automovilismo en<br />

<strong>México</strong>.<br />

Patricio O’Ward, la estrella<br />

de McLaren en IndyCar, a la<br />

fecha suma cuatro victorias,<br />

cinco pole positions y 21<br />

podios. Sin duda Pato tiene<br />

una gran carrera por delante<br />

y será motivo de muchas<br />

alegrías para los mexicanos.<br />

Daniel Suárez es el primer<br />

mexicano en ganar en la<br />

Nascar Cup Series, y por<br />

mucho es el mexicano más<br />

exitoso en dicho serial.<br />

Daniel continúa su travesía<br />

por Nascar representando<br />

a los mexicanos en esta<br />

categoría.<br />

Memo Rojas tiene cuatro<br />

títulos de la Grand Am,<br />

categoría de resistencia, en la<br />

cual obtuvo 28 victorias y 60<br />

podios.<br />

Además de ellos hay<br />

muchísimos pilotos<br />

destacados entre los que se<br />

encuentran Moisés Solana,<br />

quien alcanzó la Fórmula 1, al<br />

igual que Héctor Rebaque y<br />

Esteban Gutiérrez.<br />

En fin, creo que es<br />

imposible recopilar a todos<br />

los pilotos mexicanos que<br />

han logrado triunfar en<br />

el extranjero poniendo el<br />

nombre de <strong>México</strong> en alto.<br />

¿Tú a quien más incluirías en<br />

esta lista?<br />

Fotos: Cortesía<br />

wheelsmmx.com<br />

41


MG RX8<br />

42<br />

WHEELS MAGAZINE MÉXICO


EL OTRO<br />

LADO DE LA<br />

ELEGANCIA<br />

¿QUIÉN DICE QUE LA<br />

ELEGANCIA NO COMBINA<br />

CON CUALIDADES RUDAS?<br />

JORGE ARTURO LÓPEZ<br />

jorgealopez70@gmail.com<br />

Nadie puede negar que cuando se habla<br />

de un SUV con tres filas de asientos y<br />

capacidad para siete u ocho pasajeros, de<br />

manera automática la mente fotografía un<br />

vehículo lujoso, confortable y muy bien<br />

equipado; bueno, pues MG RX8 cumple<br />

con esos requisitos y más… tiene un lado<br />

off road que muy pocos de su segmento<br />

poseen.<br />

wheelsmmx.com 43


44<br />

WHEELS MAGAZINE MÉXICO


Por sus dimensiones de casi cinco metros<br />

de largo y cerca de dos de ancho, no es un<br />

vehículo que se distinga por ser empático<br />

con las actividades diarias en la ciudad. Su<br />

hábitat, donde mejor se regodea con un<br />

motor 2.0L Turbo y un sistema de tracción<br />

4x4 conectable, es en terrenos rudos.<br />

Ese es, sin duda, el otro lado de la<br />

elegancia que distingue a esta enorme SUV<br />

familiar de origen chino que cuenta con<br />

un imponente diseño exterior y un interior<br />

rodeado de lujo y confort, pero también<br />

con un indomable espíritu aventurero que la<br />

distingue de la competencia.<br />

MANEJO<br />

Nos fuimos de pinta con la MG RX8 a Tecali de<br />

Herrera. Fueron alrededor de 168 kilómetros<br />

de diversión frente al volante desde Ciudad de<br />

<strong>México</strong> hasta ese singular municipio del estado<br />

de Puebla, reconocido internacionalmente por<br />

las bellezas de ónix y mármol que crean las<br />

manos de sus artesanos.<br />

A pesar de que no ser un vehículo<br />

que se caracterice por ser ligero (pesa<br />

2.5 toneladas) ni de los que alcanzan<br />

velocidades impresionantes en unos cuantos<br />

segundos, su comportamiento en carretera<br />

es bastante aceptable con excelentes<br />

reflejos al momento de hacer rebases gracias<br />

a la precisión de los cambios en la caja<br />

automática de seis velocidades.<br />

Y el confort que se disfruta en la cabina<br />

se complementa de manera perfecta con<br />

el sistema de suspensión (delantera tipo<br />

double wishbone o de doble horquilla y<br />

trasera multilink) que absorbe muy bien las<br />

irregularidades del camino.<br />

Casi toda la ruta fue en carretera, fue<br />

hasta que llegamos a Tecali de Herrera que<br />

encontramos calles empedradas, así que<br />

pudimos probar la tracción 4WD sólo en<br />

algunas zonas lodosas, pero sabemos de<br />

buena fuente que ni las dunas de arena<br />

representan un obstáculo para la RX8 gracias<br />

a que cuenta con caja de transferencia y<br />

bloqueo de diferencial.<br />

IG: @wheels_magazine_mx TW: @wheelsmag_mx FB: @wheelsmagazinemx<br />

45


47<br />

EL DISEÑO<br />

El interior es impecable, con materiales<br />

de buena calidad, detalles de cromo e<br />

insertos de madera, volante forrado con<br />

piel y tablero acolchado, lo mismo que los<br />

asientos con costuras de rombo.<br />

Las tres filas de asientos otorgan muy<br />

buen espacio, como suele suceder, la<br />

tercera hilera es para pasajeros de talla<br />

pequeña y roba capacidad al maletero.<br />

DETALLES A MEJORAR<br />

Sí, sí encontramos algunos puntos que se<br />

pueden mejorar, como la ligera penetración<br />

de ruido a la cabina cuando superamos<br />

los 120 kilómetros por hora (km/h), la<br />

resolución de la cámara de 360 grados, la<br />

simulación de dos tomas de aire cromadas<br />

sobre el cofre y dos salidas en fascia<br />

trasera también de cromo, que desentonan<br />

con la elegancia y robustez del diseño.


48<br />

WHEELS MAGAZINE MÉXICO


COMPETIDORES<br />

Es difícil encontrarle un competidor<br />

directo. Sí hay algunos que le compiten<br />

en precio (alrededor de 800 mil pesos),<br />

pero no cuentan con sistema de tracción<br />

integral (4WD), y las que lo tienen cuentan<br />

con un motor más grande y se disparan<br />

arriba de los 900 mil o del millón de pesos.<br />

PRECIO<br />

$799,900<br />

FICHA TÉCNICA<br />

»»<br />

Motor: 4 cilindros 2.0L Turbo<br />

»»<br />

Potencia: 221 hp<br />

»»<br />

Torque: 258 lb-pie<br />

»»<br />

Transmisión: automática 6 vel.<br />

»»<br />

Tracción: 4WD<br />

»»<br />

Rines: pulgadas<br />

»»<br />

Ángulos de ataque: 23°<br />

SEGURIDAD<br />

»»<br />

6 bolsas de aire<br />

»»<br />

Frenos de disco en las 4 ruedas<br />

»»<br />

Sistema de frenos antibloqueo (ABS)<br />

»»<br />

Distribución electrónica de frenado (EBD)<br />

»»<br />

Sistema de control de tracción (TCS)<br />

»»<br />

Asistente de arranque en pendientes<br />

(HHC)<br />

»»<br />

rendimiento combinado:<br />

10 km/l<br />

49


TECALI DE HERRERA<br />

EL PALACIO<br />

DEL ÓNIX<br />

Y EL MÁRMOL<br />

JORGE ARTURO LÓPEZ<br />

jorgealopez70@gmail.com<br />

De la llanta de la MG RX8 conocimos parte de este pintoresco municipio<br />

poblano que tiene una superficie de 185 kilómetros cuadrados y cuyo<br />

nombre de origen náhuatl significa “casa de piedras” en honor al ónix y al<br />

mármol, que son el principal material con el que sus artesanos maravillan la<br />

pupila de los turistas.<br />

Desde unas pequeñas macetitas de 20 pesos, hasta auténticas obras<br />

de arte como esculturas, comedores y diversos accesorios para el hogar<br />

de hasta 35 mil pesos que te encuentras no sólo en el mercado municipal<br />

del Ónix ni con los comerciantes que se instalan alrededor del parque<br />

principal, también en las lujosas galerías de este municipio.<br />

Nuestra visita a Tecali de Herrera coincidió con las festividades del santo<br />

patrono, Santiago Apóstol (25 de julio), con calles tapizadas de juegos<br />

mecánicos, luces de pirotecnia, puestos de comida y pancito de feria, de<br />

modo que no fue fácil encontrar un espacio adecuado para que nuestra<br />

acompañante se luciera y posara para ustedes en un shooting, pero en las<br />

callecitas alejadas logramos nuestro objetivo.<br />

Si te animas a conocer la riqueza cultural y gastronómica de este<br />

rinconcito del país, te diremos que se ubica a escasos 36 kilómetros de la<br />

capital poblana; desde Ciudad de <strong>México</strong> son alrededor de 175 kilómetros,<br />

en carro te haces cerca de 2 horas con 15 minutos a una velocidad<br />

promedio de 130 kilómetros por hora.<br />

50<br />

WHEELS MAGAZINE MÉXICO


NO TE LO PUEDES PERDER<br />

Las ruinas del ex convento<br />

Franciscano del Siglo XVI, la<br />

parroquia de Santiago Apóstol<br />

y el mercado municipal de ónix,<br />

son sólo tres de los sitios para<br />

disfrutar en un recorrido por<br />

Tecali, “Casa de Piedras”,. Muy<br />

cerca de la capital poblana.<br />

wheelsmmx.com


¡¡APUESTA<br />

POR ELLA!!<br />

52<br />

WHEELS MAGAZINE MÉXICO


IG: @wheels_magazine_mx TW: @wheelsmag_mx FB: @wheelsmagazinemx<br />

53


FUERTE Y<br />

PODEROSA<br />

READY FOR<br />

ADVENTURE<br />

54<br />

WHEELS MAGAZINE MÉXICO


JUAN BOSCO MARTÍNEZ<br />

www.boscoscamp4x4.com<br />

La curiosidad que levanta<br />

la nueva Colorado ZR2 es<br />

proporcional a las cualidades<br />

que demuestra.<br />

La pusimos a prueba en el<br />

Mudfest KM3 en condiciones<br />

extremas donde el principal<br />

ingrediente fue el lodo en su<br />

máxima expresión.<br />

La ZR2 esta lista para el<br />

apocalipsis, la manejamos de<br />

Ciudad de <strong>México</strong> a Morelia y<br />

es bastante cómoda, su color<br />

amarillo nova atrae miradas<br />

a primera vista; a pesar de<br />

ser una pick up del segmento<br />

mediano, no se perciben ruidos<br />

del exterior, es veloz gracias<br />

a su motor Turbocargado, 2.7<br />

litros, cuatro cilindros, de 310<br />

caballos de fuerza (hp) y 425<br />

lbs/pie de torque, así como<br />

transmisión automática de<br />

ocho velocidades.<br />

Viajamos acompañados<br />

de la tecnología integrada,<br />

como la pantalla digital de 11.3<br />

pulgadas con Google Built In<br />

con acceso a Google Assistant,<br />

Google maps, Google play,<br />

Android auto y CarPlay, los<br />

asientos del piloto y copiloto<br />

ofrecen calefacción y enfrían<br />

con sólo oprimir un botón.<br />

wheelsmmx.com 55


#ChevroletMontana2024 #SíATodo#ChevroletMontana2024 #SíATodo<br />

¿LÍMITES?<br />

Te invitamos a domar tu<br />

pick up más allá de tus<br />

límites.<br />

¿Estás listo para alcanzar<br />

nuevas metas?<br />

Tú lo conduces;<br />

nosotros te guiamos<br />

www.boscoscamp4x4.com<br />

56<br />

WHEELS MAGAZINE MÉXICO


wheelsmmx.com 57


58<br />

WHEELS MAGAZINE MÉXICO


PRECIO<br />

$1,126,400<br />

En nuestro primer día del<br />

apocalipsis tuvimos que<br />

atacar diferentes obstáculos<br />

en lodo, tierra y montaña<br />

donde utilizamos los modos de<br />

manejo (normal, todoterreno,<br />

baja, terracería y remolque),<br />

combinado con la 4 high o 4<br />

low reductora, dependiendo<br />

los obstáculos.<br />

En el ámbito del deporte<br />

4x4 tiene suspensión<br />

High Performance con<br />

amortiguadores Multimatic<br />

con Bypass DSSV, 10 cámaras,<br />

incluida la Underbody para<br />

visión de obstáculos, placas<br />

protectoras de metal para las<br />

partes bajas, chasis especial<br />

para todoterreno, estribos<br />

rock slider de metal, bloqueo<br />

de diferencial trasero y<br />

delantero ciento por ciento<br />

electromecánicos, llantas Mud<br />

Terrain de 33 pulgadas y rines<br />

de 17 pulgadas. Estos atributos<br />

los utilizamos para hacer 4x4<br />

en serio, sin preocuparnos por<br />

los ángulos de entrada 38.3<br />

grados, ganchos de arrastre<br />

delanteros y, por si fuera poco,<br />

puede remolcar 2 mil 730<br />

kilogramos y cargar 530 kilos.<br />

El día del colapso social, la<br />

Colorado ZR2 logrará llevarnos<br />

con bien al destino que se<br />

elija sin el temor de quedar<br />

atascado o devorado.<br />

IG: @wheels_magazine_mx TW: @wheelsmag_mx FB: @wheelsmagazinemx<br />

59


“AL AGUA,<br />

PATOS ”<br />

CON TOYOTA<br />

HILUX<br />

60<br />

WHEELS MAGAZINE MÉXICO


ESTA PICK UP 4X4 NOS LLEVÓ A<br />

CONOCER EL CORREDOR DE BALNEARIOS<br />

EN HIDALGO, EN ESPECÍFICO, EL TEPHÉ<br />

ALMA D. PELCASTRE MENDOZA<br />

almapelcastre@gmail.com<br />

Nada mejor que terminar las vacaciones de verano a bordo de la segura y<br />

cómoda pick up Toyota Hilux, una poderosa nave que alimenta su motor<br />

2.8 a diésel, combustible que, a diferencia de la gasolina, no cuenta con<br />

subsidio del gobierno federal.<br />

Aunque algunos pueden considerar que estos vehículos sólo son útiles<br />

para trabajo rudo, también son muy funcionales para familias que les gusta<br />

la aventura, viajar cómodos en carretera e ir “hasta con el perico”. Aunque<br />

cabe resaltar que se agradecería que cuente con una batea cubierta.<br />

IG: @wheels_magazine_mx TW: @wheelsmag_mx FB: @wheelsmagazinemx<br />

61


Desde que llegamos con esta<br />

pick up, el rugido de su motor<br />

impresionó a propios y extraños.<br />

Al ser un vehículo 4X4, nos invitó<br />

a la aventura y decidimos tomar<br />

camino hacia el corredor de<br />

balnearios en el estado de Hidalgo,<br />

muy conocidos por sus aguas<br />

termales.<br />

Para abordarla, el estribo<br />

cromado en color negro ayuda<br />

en gran parte a las personas de<br />

talla corta. Los asientos de tela,<br />

coordinados del mismo tono<br />

(negro), hacen confortable todo<br />

el trayecto. Y no podemos dejar<br />

de lado la seguridad que tiene<br />

al interior de la cabina. Cuenta<br />

con los ganchos para ajustar las<br />

sillas de protección infantil, seis<br />

bolsas de aire (frontales, laterales<br />

y cortina), además de las bolsas de<br />

aire de rodilla para el conductor,<br />

distintivo de la marca, preocupada<br />

por el bienestar de los ocupantes.<br />

Esta belleza de mil 890 kilos<br />

también cuenta con asistencia<br />

de control en pendientes (HAC),<br />

control de estabilidad de remolque<br />

(TSC), control de estabilidad<br />

del vehículo (VSC) y control de<br />

tracción activo (A-TRAC).<br />

Respecto a la vista desde el<br />

interior hacia el camino a rodar,<br />

fue espectacular. Las dimensiones<br />

del parabrisas y de las ventanillas<br />

hicieron del recorrido un<br />

masaje antiestrés a la vista,<br />

acostumbrada a sólo ver edificios,<br />

contaminación y vehículos a<br />

pocos metros de distancia.<br />

62<br />

WHEELS MAGAZINE MÉXICO


PRECIO DESDE:<br />

$595,800<br />

Cuando salimos de carretera para<br />

entrar al Tephé, las instalaciones te<br />

reciben con un camino empedrado<br />

que casi ni se sintió debido a la<br />

suspensión delantera independiente<br />

de doble horquilla con resortes y barra<br />

estabilizadora, aunada a la trasera<br />

que es dependiente con eje rígido y<br />

muelles arriba del eje.<br />

El colorido y las grandes<br />

dimensiones de los toboganes las<br />

podíamos ver desde el interior de la<br />

cabina de la camioneta, sin agachar<br />

el cuerpo, como sería en un vehículo<br />

pequeño. En ese momento nos dimos<br />

cuenta de que esta nave fue la mejor<br />

opción para viajar hacia los caminos<br />

hidalguenses.<br />

Al momento de manejar en camino<br />

hacia el balneario, la transmisión<br />

automática no nos hizo extrañar a los<br />

pocos vehículos estándar. La respuesta<br />

al cambiar velocidades es inmediata,<br />

aunque se active el modo eco. Y de<br />

nueva cuenta agradecemos que tenga<br />

instalado este modo de manejo,, ya<br />

que se ahorra más el combustible.<br />

El sistema de infoentretenimiento<br />

es sencillo para conexión de celulares<br />

y navegación, aunado a que los<br />

controles en el volante ayudan en gran<br />

medida a no perder ningún detalle del<br />

camino.<br />

Cuenta con sistema Android<br />

Auto, Apple CarPlay, Bluetooth y<br />

enlace inteligente de dispositivo<br />

(SDL), sistema de audio AM/FM con<br />

reproductor para MP3/WMA/AAC,<br />

USB, pantalla táctil de ocho pulgadas<br />

y cuatro bocinas.<br />

Además, en las esquinas del tablero,<br />

conductor y copiloto pueden depositar<br />

el vaso o la lata en el compartimento<br />

que se despliega con un sólo toque.<br />

Al rodar por las calles y vialidades<br />

hidalguenses robaba las miradas de<br />

quienes podían estar acostumbrados<br />

a ver este tipo de camionetas, dado<br />

que es un estado muy comercial, y al<br />

llegar al recinto de relajación, el motor<br />

se impuso ante todos los vehículos<br />

que se estacionaron antes de nuestra<br />

llegada.<br />

wheelsmmx.com 63


CARACTERÍSTICAS<br />

»»<br />

Motor 2.8 L con 201 HP<br />

»»<br />

Potencia Máxima: 201 HP @ 3,000<br />

»»<br />

Torque máximo: 369 lb-pie @<br />

1,600-2,800 rpm<br />

»»<br />

Asistencia de Control en<br />

Pendientes (HAC), Control de<br />

Estabilidad de Vehículo (VSC) y<br />

Control de Tracción (TRAC)<br />

»»<br />

Transmisión automática de 6<br />

velocidades<br />

»»<br />

Diámetro de giro: 13m<br />

»»<br />

Dirección: hidráulica<br />

»»<br />

4 bocinas<br />

»»<br />

Faros de niebla<br />

»»<br />

Conectividad Bluetooth<br />

»»<br />

Asiento para pasajeros de segunda<br />

fila<br />

»»<br />

Espejos abatibles con ajuste<br />

eléctrico<br />

»»<br />

Estribos laterales<br />

»»<br />

Pantalla táctil de 8”<br />

»»<br />

7 bolsas de aire<br />

»»<br />

Android Auto y Apple CarPlay<br />

»»<br />

Faros de niebla<br />

»»<br />

Loderas delanteras y traseras<br />

»»<br />

Rines Acero de 17”<br />

»»<br />

Llantas P225 / 70R17<br />

»»<br />

Llanta de refacción Acero (del<br />

mismo tamaño)<br />

64<br />

WHEELS MAGAZINE MÉXICO


DIVIÉRTETE<br />

EN EL TEPHÉ<br />

wheelsmmx.com 65


ALMA D. PELCASTRE MENDOZA<br />

almapelcastre@gmail.com<br />

Ubicado en el municipio hidalguense de<br />

Ixmiquilpan, el balneario de aguas termales<br />

El Tephé es uno de los mejores recintos<br />

naturales para acampar, hospedarse o<br />

pasar un día completo sumergido en las<br />

albercas de este lugar.<br />

Aquí encuentras toboganes para chicos<br />

y grandes, chapoteaderos para niños<br />

desde los cero meses, albercas didácticas<br />

para los pequeños de preprimaria y una<br />

divertida alberca con géiser de tamaño<br />

familiar donde cada media hora activan el<br />

géiser para que empape las cabezas de los<br />

visitantes con agua fría.<br />

El plus de este parque acuático es la<br />

alberca con olas; sin embargo, no está<br />

permitido que los niños menores de 10<br />

años accedan hacia lo más profundo de<br />

ella, aunque sí pueden divertirse en las<br />

orillas.<br />

El colorido de las instalaciones, las zonas<br />

libres de basura y las palapas con asadores<br />

y lavabos incluidos permiten disfrutar de<br />

un día cómodo y refrescante.<br />

Cabe destacar que aquí puedes<br />

hospedarte en el Hotel Palmas, ubicado al<br />

interior del parque; puedes pernoctar en<br />

una habitación sencilla, desde 2 mil 600<br />

pesos, pero si cuentas con una casa de<br />

campaña, también puedes acceder con ella<br />

y ubicar el mejor lugar para pernoctar. Ojo,<br />

te costará mucho decidir cuál es el mejor<br />

lugar, todo el parque es hermoso.<br />

66<br />

WHEELS MAGAZINE MÉXICO


COSTOS<br />

»»<br />

Entrada general (lunes a viernes): $150<br />

»»<br />

Puentes, fin de semana y vacaciones: $200<br />

»»<br />

Inapam (presentando credencial) o discapacitados:<br />

$100<br />

»»<br />

Niños que midan menos de un metro entran gratis<br />

DIRECCIÓN<br />

»»<br />

Carretera <strong>México</strong>-Laredo km 152, El Tephé,<br />

Ixmiquilpan Hidalgo.<br />

IG: @wheels_magazine_mx TW: @wheelsmag_mx FB: @wheelsmagazinemx<br />

67


BOLSA<br />

AUTOMOTRIZ<br />

VENTAS<br />

JORGE<br />

ARTURO LÓPEZ<br />

Durante agosto se<br />

comercializaron 113<br />

mil 873 vehículos<br />

ligeros nuevos,<br />

esto es 23.8% más<br />

que en el mismo<br />

mes de 2022. En<br />

el acumulado de<br />

enero a agosto<br />

de este año se<br />

vendieron 857<br />

mil 803 unidades<br />

nuevas, lo que<br />

representa un<br />

incremento de<br />

23.6% respecto al<br />

mismo periodo de<br />

2022, y por primera<br />

vez se superan<br />

en 0.4% las cifras<br />

prepandemia de<br />

2019 (854 mil<br />

800 vehículos),<br />

comentó Guillermo<br />

Rosales Zárate,<br />

presidente<br />

ejecutivo de<br />

la Asociación<br />

Mexicana de<br />

Distribuidores<br />

de Automotores<br />

(AMDA).<br />

ENERO-AGOSTO <strong>2023</strong> VS. ENERO-AGOSTO 2022<br />

Unidades<br />

857,803<br />

+23.6%<br />

2,512,661<br />

+12.3%<br />

2,123,816<br />

+14.0%<br />

PRODUCCIÓN EXPORTACIÓN<br />

LAS MARCAS QUE MÁS SUBIERON<br />

Unidades<br />

26,174<br />

1,875.4%<br />

208<br />

156.8%<br />

2,334<br />

88.1%<br />

Unidades<br />

20,554<br />

-18.7%<br />

970<br />

-12.8%<br />

24,494<br />

-8.0%<br />

Unidades<br />

CHIREY ALFA ROMEO SUBARU<br />

LAS QUE MÁS CAYERON<br />

HONDA ISUZU SUZUKI<br />

LAS QUE MÁS VENDIERON<br />

155,064<br />

+40.9%<br />

115,214<br />

+10.7%<br />

70,016<br />

+11.3%<br />

NISSAN GENERAL MOTORS VOLKSWAGEN<br />

TOP 10. LAS MARCAS QUE MÁS<br />

VENDIERON EN ENERO-AGOSTO<br />

18.1%<br />

12.6%<br />

NISSAN CHEVROLET VOLKSWAG<br />

ESTAS 10 MARCAS COMERCIALIZAN 75.4 % DEL TOTAL DE VE<br />

EN LOS PRIMEROS OCHO MESES DEL AÑO.<br />

EL MODELO MÁS VENDIDO EN ENERO-<br />

AGOSTO <strong>2023</strong><br />

8.2%<br />

LAS QUE MENOS VENDIERON<br />

Unidades<br />

11<br />

0%<br />

48<br />

+5.9%<br />

208<br />

+156.8%<br />

BENTLEY JAGUAR ALFA ROMEO<br />

Nissan Versa<br />

47,951 unidades<br />

DESDE<br />

$326,900<br />

68<br />

WHEELS MAGAZINE MÉXICO


<strong>2023</strong><br />

COMENTARIO:<br />

La estimación de ventas de<br />

vehículos nuevos que tenía<br />

la Asociación Mexicana de<br />

Distribuidores de Automotores<br />

para el mes de agosto (113 mil<br />

540) fue 0.29% menor contra<br />

las 113,873 unidades que se<br />

colocaron. Para septiembre se<br />

estima que las ventas alcancen<br />

108 mil 538 unidades.<br />

7.6%<br />

7.2%<br />

5.4%<br />

5.2%<br />

4.1%<br />

3.6% 3.4%<br />

EN TOYOTA KIA MAZDA CHRYSLER MG HYUNDAI FORD<br />

HÍCULOS VENDIDOS<br />

Fuente: AMDA con información del Inegi<br />

LOS 10 MODELOS MÁS<br />

VENDIDOS EN ENERO-AGOSTO<br />

<strong>2023</strong><br />

Nissan Versa,<br />

Nissan NP300<br />

Kia Rio<br />

Chevrolet Aveo<br />

Nissan March<br />

MG5<br />

Nissan Sentra<br />

Mazda3<br />

Mazda 2<br />

Renault Kwid<br />

JUNTOS SUMAN<br />

255 MIL 527<br />

unidades, 29.8 % del<br />

total de las ventas.<br />

MODELOS LÍDERES POR SEGMENTO EN<br />

ENERO-AGOSTO <strong>2023</strong><br />

Kia Rio<br />

Subcompactos<br />

Nissan Versa<br />

Compactos<br />

Dodge Charger<br />

De lujo<br />

Seat Leon<br />

Deportivos<br />

Kia Seltos<br />

Usos múltiples<br />

Nissan NP300<br />

Camiones<br />

2,317<br />

1,202<br />

3.8%<br />

11%<br />

12,489<br />

35,015<br />

18.4%<br />

Unidades vendidas<br />

Participación en el segmento<br />

27.5%<br />

27.8%<br />

34.7%<br />

41,846<br />

47,951<br />

Fuente: AMDA con información del Inegi<br />

wheelsmmx.com 69


POR<br />

TA<br />

DA<br />

¡ARTESANÍAS<br />

REPRESENTAN<br />

A MÉXICO<br />

INTERNACIONALMENTE!<br />

Dos motocicletas BMW R 18, con diseños muy mexicanos, participan<br />

en el Campeonato Mundial de Personalización de BMW Motorrad,<br />

donde competirán contra 18 países con el único objetivo de brindar el<br />

reconocimiento WHEELS MAGAZINE a la creatividad MÉXICOsobresaliente y la artesanía<br />

70


wheelsmmx.com<br />

71


ALBERTO VELASCO<br />

@vaquero_racing<br />

El campeonato de<br />

personalización de BMW<br />

Motorrad se está llevando<br />

a cabo desde el 11 de<br />

abril y culminará el 29 de<br />

septiembre de <strong>2023</strong>. Es una<br />

competencia que surge de<br />

una iniciativa de la red global<br />

de 150 concesionarios de<br />

BMW Motorrad de 18 países<br />

diferentes, entre ellos <strong>México</strong>.<br />

Es una forma para que los<br />

distribuidores y entusiastas<br />

muestren su creatividad en<br />

un formato de estilo libre.<br />

Los participantes tienen la<br />

oportunidad de personalizar<br />

sus motocicletas utilizando<br />

sus propios diseños e ideas,<br />

así como la amplia gama de<br />

piezas y accesorios de alta<br />

calidad que ofrece BMW<br />

Motorrad.<br />

Los personalizadores<br />

pueden utilizar cuatro<br />

modelos de la familia R 18: R<br />

18 Pure, R 18 Classic, R 18 B y<br />

R 18 Transcontinental.<br />

La BMW R 18 muestra<br />

una tecnología clara y<br />

contemporánea y un diseño<br />

elegante y aerodinámico que<br />

seguro llamará la atención.<br />

En los concursos nacionales<br />

se han seleccionado las<br />

dos mejores motocicletas<br />

personalizadas de cada país<br />

participante, las cuales son<br />

elegibles para participar en las<br />

semifinales internacionales.<br />

En la semifinal seis motos<br />

serán seleccionadas por el<br />

jurado de expertos y una<br />

mediante votación del público<br />

para la gran final mundial, que<br />

tendrá lugar con motivo de la<br />

apertura de BMW Motorrad<br />

Welt en Berlín el 29 de<br />

septiembre de <strong>2023</strong>.<br />

En el caso de <strong>México</strong> las<br />

motocicletas personalizadas<br />

por los distribuidores<br />

Esmeralda Motors y Vecsa<br />

Oaxaca son parte de la<br />

contienda internacional.<br />

72<br />

WHEELS MAGAZINE MÉXICO


LOS GANADORES<br />

DEL CONCURSO DE<br />

PERSONALIZACIÓN<br />

<strong>2023</strong> DE BMW<br />

MOTORRAD<br />

RECIBIRÁN UNA<br />

VARIEDAD DE<br />

EMOCIONANTES<br />

PREMIOS, INCLUIDA<br />

LA OPORTUNIDAD<br />

DE EXHIBIR SUS<br />

MOTOCICLETAS EN<br />

LOS PRINCIPALES<br />

EVENTOS DEL<br />

SECTOR DE TODO EL<br />

MUNDO.<br />

wheelsmmx.com 73


LA BMW R 18<br />

DAS MAGNUS DE<br />

ESMERALDA MOTORS<br />

Una BMW R 18 Pure 2021 es la base para el proyecto DAS Magnus de<br />

Esmeralda Motors, bajo el lema “lo único simplemente magnánimo”.<br />

Se trata de una motocicleta completamente artesanal, realizada<br />

dentro de las instalaciones del distribuidor por el personal del taller.<br />

Bajo el concepto bobber con el que fue diseñada, mantiene su<br />

esencia original con grandes modificaciones que la hacen auténtica<br />

y agresiva al mismo tiempo. Una idea que mantiene las raíces de la<br />

experiencia de unión entre amigos desarrollando una motocicleta<br />

divertida.<br />

Los colores negro y bronce rinden tributo al icónico motor Big<br />

Boxer con un toque de personalización en el depósito en un tono<br />

verde camaleón, donde la experiencia visual cambia según el<br />

momento y la armonía del día.<br />

74<br />

WHEELS MAGAZINE MÉXICO


ENTRE LAS<br />

MODIFICACIONES MÁS<br />

IMPORTANTES SE<br />

ENCUENTRAN<br />

»»<br />

Reubicación del<br />

instrumental en el tanque.<br />

»»<br />

Reubicación de la salida de<br />

combustible.<br />

»»<br />

Nivel de gasolina externo<br />

para medición.<br />

»»<br />

Modificación de 80% del<br />

guardabarros trasero.<br />

»»<br />

Instalación de rueda trasera<br />

200/80-16.<br />

»»<br />

Modificación en<br />

direccionales delanteros y<br />

traseros.<br />

»»<br />

Manillar recto de un brazo,<br />

para un manejo más agresivo.<br />

» » Modificación de asiento tipo<br />

bobber.<br />

wheelsmmx.com 75


LA BMW R 18<br />

MATLAZIHUA DE<br />

VECSA OAXACA<br />

Con la leyenda oaxaqueña de “la Matlazihua” como inspiración,<br />

la BMW R 18 Classic de Vecsa Oaxaca es un embrujo que llama y<br />

envuelve con su atractivo color sunset orange. Se ha montado un<br />

manillar beachbar handlebar para que el piloto mantenga una postura<br />

relajada. Además, mirando hacia los viejos tiempos llenos de nostalgia<br />

y elegancia, sus cabezales en color negro cautivan a cualquier<br />

fanático del motor bóxer.<br />

Esta leyenda es tan única como quien la cuenta, por ello se<br />

diseñaron los escapes que harán notar al motociclista y su máquina<br />

en todas las carreteras.<br />

Como ninguna leyenda se construye sola, se añadió un<br />

respaldo para el copiloto, con lo que podrán recorrer miles de<br />

kilómetros cómodamente sin perder el estilo. Las direccionales<br />

apollo bullet hacen que la mirada de la BMW R 18 Matlazihua sea<br />

convincentemente seductora. La leyenda se completa con el toque<br />

final de autenticidad que brinda un portaplacas personalizable por el<br />

piloto.<br />

76<br />

WHEELS MAGAZINE MÉXICO


LOS PAÍSES QUE<br />

PARTICIPAN SON<br />

AUSTRALIA,<br />

AUSTRIA, CANADÁ,<br />

CHINA, REPÚBLICA<br />

CHECA, FRANCIA,<br />

ALEMANIA,<br />

ITALIA, JAPÓN,<br />

MÉXICO, POLONIA,<br />

PORTUGAL,<br />

SUDÁFRICA,<br />

ESPAÑA, SUIZA,<br />

UCRANIA, REINO<br />

UNIDO Y ESTADOS<br />

UNIDOS.<br />

wheelsmmx.com 77


Las nuevas<br />

disposiciones<br />

entrarán en<br />

vigor el 24 de<br />

septiembre<br />

de <strong>2023</strong><br />

MODIFICACIONES AL<br />

REGLAMENTO DE TRÁNSITO<br />

¡LAS MOTOS,<br />

AL CORRALÓN!<br />

78<br />

EL JEFE DE GOBIERNO DE CDMX, MARTÍ<br />

BATRES, INFORMÓ QUE EL REGLAMENTO DE<br />

TRÁNSITO CONTEMPLARÁ LA REMISIÓN AL<br />

CORRALÓN PARA QUIENES TRANSPORTEN EN<br />

MOTO A MENORES DE 12 AÑOS, NO UTILICEN<br />

CASCO, LLEVEN MÁS DE DOS PASAJEROS Y<br />

CIRCULEN SIN PLACAS NI LICENCIA<br />

WHEELS MAGAZINE MÉXICO


ALBERTO VELASCO<br />

@vaquero_racing<br />

El gobierno de Ciudad de <strong>México</strong> anunció modificaciones al reglamento de tránsito<br />

para sancionar a motociclistas que incumplan con medidas de seguridad y no<br />

tengan documentos en regla.<br />

El jefe de Gobierno capitalino, Martí Batres, indicó que debido a que se han<br />

incrementado los incidentes de tránsito relacionados con motocicletas, se<br />

decidió hacer modificaciones con el objetivo de proteger la vida e integridad de<br />

los motociclistas. Todo esto tras un análisis profundo y firmar un convenio de<br />

seguridad vial con distintas organizaciones de motociclistas.<br />

No es que se haya cambiado el reglamento de tránsito, sólo se modificaron<br />

algunos artículos y se endurecieron las sanciones.<br />

CAMBIOS<br />

Artículo 37. Se amplió la definición de lo que debe incluir un casco de seguridad<br />

para motociclistas: armazón, relleno amortiguador, relleno de confort, sistema de<br />

retención, visor y/o certificación correspondiente.<br />

Artículo 44. Las motocicletas no podrán ser conducidas por menores de edad.<br />

Tratándose de motociclistas, deberán portar la licencia tipo A1, A2 o permanente.<br />

Serán motivo de remisión a depósito vehicular: transportar pasajeros menores<br />

de 12 años de edad, no utilizar casco protector para conductores y pasajeros y<br />

transportar más personas que la capacidad máxima del vehículo.<br />

Por su parte, la Secretaría de Movilidad (Semovi) señaló que se otorgó un<br />

periodo de 45 días para dar a conocer estas disposiciones y que durante este<br />

tiempo habrá 50 por ciento de descuento para sacar las nuevas placas de<br />

motocicletas.<br />

También se otorgarían mil cascos a personas que lo necesiten y que acudan a<br />

los cursos de la motoescuela a cargo de dicha instancia.<br />

El jefe de gobierno fue claro al señalar: “Ahora ya se remite al<br />

corralón a motocicletas sin placas, pero esto lo vamos a enfatizar;<br />

aquí, como se ha informado, no existen permisos para circular<br />

sin placas, luego hay unos que circulan que disque los firma el<br />

secretario, son falsos, aquí le digo a la opinión pública, no hay<br />

ningún permiso para circular motocicletas sin placas, por tanto,<br />

cualquier permiso que alguien les facilite es completamente falso”<br />

wheelsmmx.com 79


N I S S A N X - T R A I L E - P O W E R<br />

EXPERIENCIA<br />

ÚNICA<br />

HORACIO TREJO<br />

horacio71trejo@gmail.com<br />

Tuve la oportunidad de probar la nueva Nissan X-Trail e-Power en<br />

Ciudad de <strong>México</strong> y sus alrededores y pude ver lo que ofrece en<br />

tecnología esta SUV.<br />

Desde mi punto de vista, la nueva Nissan X-Trail e-Power vino a<br />

revolucionar el mercado de los autos híbridos con la tecnología de<br />

movilidad eléctrica con el sistema e-Power.<br />

En el tiempo que disfruté esta SUV en una prueba de manejo<br />

citadina con más de 700 kilómetros recorridos experimenté su<br />

comportamiento y rendimiento y, sin más que añadir, lo único que<br />

no me gustó fue regresarla.<br />

Antes de ir a detalles generales, les cuento que con el<br />

sistema e-Power de Nissan, que a mi parecer además de ayudar<br />

a convertirte en un protector del medio ambiente, tendrás<br />

la oportunidad de disfrutar más la X-Trail por el ahorro de<br />

combustible. Entremos en detalles.<br />

80<br />

WHEELS MAGAZINE MÉXICO


La experienecia de #loganelcorgi<br />

en el desierto de los leones a bordo de la<br />

X-trail e-Power<br />

wheelsmmx.com<br />

81


Nissan ha dejado atrás lo híbrido tradicional que vemos en<br />

generaciones anteriores, ahora X-Trail opta por un nuevo modelo<br />

de electrificación. El concepto es sencillo: es un auto que se mueve<br />

como eléctrico, pero que obtiene la carga de un generador a<br />

gasolina que lleva a bordo.<br />

Así, su motor de 1.5 litros y tres cilindros sólo tiene la función de<br />

ser un generador para dar la carga a una batería de 1.8 kilovatios<br />

(kWh).<br />

Este motor eléctrico pasa a ser el único responsable de mover<br />

la SUV. Es aquí donde encontramos la diferencia con los autos<br />

híbridos tradicionales en los que ambos motores pueden ofrecer<br />

movimiento a las ruedas.<br />

Dinámicamente tiene una entrega de poder agradable y rápida<br />

en ciudad y carretera, la respuesta de poder en la segunda se<br />

muestra al momento de rebases, es decir, tu habilidad incrementa.<br />

Ahora bien, como lo mencioné antes, el ahorro de combustible<br />

es considerable, ya que en esta prueba de manejo hice un<br />

recorrido de más X00 kilómetros, dando un rendimiento de más<br />

de 17.5 km por litro.<br />

No está de más mencionar que el ritmo de conducir fue<br />

apresurado en varias ocasiones y al paso que que marca el<br />

reglamento de tránsito de la Ciudad de <strong>México</strong>. de <strong>México</strong>. Sin<br />

duda, la X-Trail E-power deja un grato sabor de boca en ahorro y<br />

de combustible.<br />

82<br />

WHEELS MAGAZINE MÉXICO


wheelsmmx.com 83


A SIMPLE VISTA<br />

El diseño de<br />

esta marca<br />

japonesa no deja<br />

de sorprender.<br />

La Nissan X-Trail revoluciona en todo sentido,<br />

mostrando al frente un nuevo conjunto óptico<br />

en LED a dos niveles y luces antiniebla con<br />

terminados en negro brillante y toques en aluminio.<br />

En sus laterales la carrocería es más alargada<br />

que en versiones anteriores y cuenta con rines de<br />

19 pulgadas con toques en negro.<br />

En la parte trasera hay nuevas líneas en el<br />

conjunto óptico en LED, además del diseño del<br />

portón del baúl, donde están las insignias de<br />

Nissan, X-Trail y de e-Power. El bumper tiene un<br />

acabado en contraste negro mate y aluminio, sin<br />

salidas de escape visibles.<br />

Hay que resaltar la visibilidad hacia todos los<br />

ángulos gracias a sus ventanas de gran tamaño.<br />

El diseño angular permite medir con facilidad<br />

los espacios del vehículo y sus espejos de gran<br />

tamaño se acompañan de sensor de punto ciego y<br />

cámaras laterales.<br />

84<br />

WHEELS MAGAZINE MÉXICO


wheelsmmx.com 85


DESDE ADENTRO<br />

La Nissan X-Trail<br />

e-Power también se<br />

renueva en el interior,<br />

adoptando acabados<br />

suaves y agradables a la vista en cuero negro que<br />

contrasta con tonos marrón. La segunda fila tiene<br />

la opción de acomodo, importante para aquellos<br />

que tenemos hijos de gran estatura; por cierto, ya<br />

no envidiarán los asientos delanteros, pues también<br />

cuentan con reclinación.<br />

EN CONECTIVIDAD<br />

Destaca el cuadro<br />

de instrumentos<br />

totalmente digital y<br />

su sistema de info<br />

entretenimiento Nissan Connect con pantalla táctil<br />

de 12.3 pulgadas.<br />

El sistema multimedia tiene conectividad con<br />

Apple Carplay y Android Auto inalámbrico y<br />

compatible con Amazon Alexa y Google Assist.<br />

Además tiene las funciones de navegación con<br />

mapas y actualización remota de cartografía,<br />

entretenimiento y ajustes del vehículo.<br />

86<br />

WHEELS MAGAZINE MÉXICO


EQUIPAMIENTO<br />

Te sorprenderá su techo<br />

panorámico practicable,<br />

el sistema de sonido Bose<br />

con 10 altavoces, volante<br />

calefactable, cargador<br />

inalámbrico de 15 vatios para<br />

smartphones y cámara de<br />

aparcamiento perimétrica de<br />

visión 360 grados.<br />

En la segunda fila el<br />

espacio es abundante para<br />

pasajeros de cualquier talla y<br />

se ofrece un climatizador de<br />

tres zonas, una toma USB-A<br />

y otras USB-C, parasoles<br />

enrollables para las ventanillas<br />

integrados en las puertas y<br />

asientos calefactables.<br />

PRECIO:<br />

EXCLUSIVE<br />

$845,900<br />

PLATINUM<br />

$934,900<br />

wheelsmmx.com 87


PARA TODA<br />

OCASIÓN<br />

ESTA VEZ PROBAMOS LA TOYOTA COROLLA<br />

CROSS, UNA CAMIONETA QUE FUNCIONA PARA LA<br />

FAMILIA, VIAJES CON LOS AMIGOS Y HASTA PARA<br />

LLEVARLA AL TRABAJO TODOS LOS DÍAS<br />

88<br />

WHEELS MAGAZINE MÉXICO


CHRISTIAN PÉREZ<br />

crised333@gmail.com<br />

Hace algunos meses tuve la oportunidad de probar la Toyota Corolla Cross,<br />

una camioneta que, sinceramente, es de los vehículos que más me han<br />

alegrado tener de nuevo, sobre todo por toda la experiencia de manejo<br />

que me ofreció en ese entonces y que disfruté en gran medida.<br />

Ahora, en su modelo <strong>2023</strong>, terminó de convencerme de que es una de<br />

las mejores alternativas en el mercado de las SUV para quienes buscan<br />

una primera camioneta. Más allá de su diseño o su tecnología, es por el<br />

desempeño y por las cuestiones de seguridad que ofrece.<br />

Y es que esta camioneta es apta para todos los usos, para la familia,<br />

salir con los amigos e incluso para el trabajo. Es una SUV muy versátil y<br />

adaptable casi para cualquier momento.<br />

Tiene un gran desempeño, apenas se presiona el acelerador y la caja<br />

CVT, que simula 10 cambios, hace su trabajo perfectamente con el motor<br />

2.0 litros de 168 caballos de fuerza (hp) y, si le sumamos la sensación que<br />

ofrece la dirección, es una maravilla, pues es muy precisa y suave, lo que<br />

se traduce en una comodidad absoluta, sin cansancio al volante, aun en<br />

medio del tránsito pesado.<br />

La experiencia se fortalece gracias al espacio que ofrece, muy amplio<br />

en todas las plazas y mucho más en la zona de carga, pues tiene un lugar<br />

suficientemente grande poder llevar todo tipo de cosas, desde el equipaje<br />

para los viajes largos o las bolsas de mano, mochilas de los niños o<br />

cualquier otra cosa que se te ocurra.<br />

wheelsmmx.com 89


Es muy espaciosa. Tuve la oportunidad de utilizarla para un viaje con la<br />

familia hacia Granjas Las Américas y gracias a su espacio interior pudimos<br />

trasladarnos al lugar con completa comodidad, pues sus dimensiones<br />

sorprendieron a todos, más por la distancia entre el techo y el suelo, que<br />

es perfecta para que todos los pasajeros quepan sin ningún problema y<br />

tengan movilidad absoluta dentro del vehículo. Ofrece una experiencia de<br />

viaje muy agradable.<br />

El diseño es otra de las cualidades destacadas que tiene el Toyota<br />

Corolla Cross. Por fuera tiene un estilo único, incluso se puede decir que<br />

es diferente a los actuales productos de la firma japonesa. Tiene su propio<br />

estilo, el cual se retrata en los acabados modernos y detalles. Presume<br />

una silueta con mucha personalidad, un aspecto sofisticado y a la vez<br />

poderoso. La parrilla trapezoidal en acabado negro brillante es uno de los<br />

elementos más característicos de esta camioneta que le aporta un estilo<br />

más robusto sólido e imponente.<br />

Toyota Corolla Cross es una camioneta moderna, urbana, versátil y muy<br />

práctica con una personalidad bastante marcada que se distingue desde el<br />

primer vistazo.<br />

Los viajes son muy agradables por la tecnología avanzada con la que<br />

está equipada. También tiene una excelente conectividad a través de su<br />

sistema compatible con Apple CarPlay y Android Auto, por lo que los<br />

viajes se disfrutan totalmente.<br />

Por otro lado, el interior, más allá del diseño, es muy funcional y cómodo,<br />

permite tener todos los controles y los espacios a la mano.<br />

90<br />

WHEELS MAGAZINE MÉXICO


IG: @wheels_magazine_mx TW: @wheelsmag_mx FB: @wheelsmagazinemx<br />

91


Lo más importante del Toyota Corolla Cross es<br />

su garantía de seguridad Toyota Safety Sense 2.0,<br />

la cual está destinada a garantizar la protección de<br />

los ocupantes en cualquier situación con sistemas<br />

como precolisión frontal, control crucero dinámico,<br />

asistencia de mantenimiento de carril, luces altas<br />

automáticas y alerta de cambio de carril, entre<br />

otros, que garantizan la seguridad de sus ocupantes.<br />

Sin duda, esta Toyota Corolla Cross es una<br />

excelente alternativa para quienes buscan su<br />

primera camioneta, esa que les permita disfrutar<br />

con la familia, amigos y en el trabajo.<br />

PRECIO DESDE:<br />

$514,900<br />

168 hp y 4 cilindros<br />

Quemacocos<br />

Rieles de techo<br />

Faros de niebla LED<br />

Transmisión CVT con 10 cambios simulados<br />

Toyota Safety Sense 2.0<br />

92<br />

WHEELS MAGAZINE MÉXICO


IG: @wheels_magazine_mx TW: @wheelsmag_mx FB: @wheelsmagazinemx<br />

93


94<br />

RETO<br />

WHEELS MAGAZINE MÉXICO


AL MÁXIMO<br />

IG: @wheels_magazine_mx TW: @wheelsmag_mx FB: @wheelsmagazinemx<br />

95


JUAN BOSCO MARTÍNEZ<br />

www.boscoscamp4x4.com<br />

Un fin de semana lleno de aventura, adrenalina<br />

y gran cantidad de lodo fue lo que vivieron<br />

17 vehículos 4x4 (11 Jeep Wrangler, tres Ford<br />

Bronco, una Mitsubishi Montero, una FJ Cruiser<br />

y una Chevrolet Colorado ZR2) en el auténtico<br />

y legendario Mudfest KM3 edición <strong>2023</strong> by<br />

BFGoodrich organizado por Bosco’s Camp.<br />

La caravana partió en punto de las 9:00 am de<br />

un conocido hotel de Morelia, Michoacán, donde se<br />

brindó un curso teórico y se ofreció un desayuno<br />

energético. Los equipos participantes de diferentes<br />

partes de la República (Veracruz, Guadalajara,<br />

Querétaro, Estado de <strong>México</strong> y CDMX) alistaron los<br />

últimos detalles en sus 4x4 para iniciar esta gran<br />

experiencia, la cual se lleva a cabo desde hace diez<br />

años en diferentes puntos de <strong>México</strong>.<br />

96<br />

WHEELS MAGAZINE MÉXICO


IG: @wheels_magazine_mx TW: @wheelsmag_mx FB: @wheelsmagazinemx<br />

97


EL LODO, UN SUAVE ELEMENTO A COMBATIR<br />

El lodo en sus diferentes consistencias fue el principal<br />

ingrediente del día, desde el más espeso y resbaloso<br />

donde más de uno requirió rescate con el winch<br />

(malacate de acero), eslingas y grilletes, hasta el lodo<br />

donde puedes realizar donas y drift adquiriendo la<br />

técnica apropiada para cada prueba.<br />

El “Oasis” para la comida se llevó a cabo en la<br />

espectacular Isla de Cuitzeo.<br />

La Ford Bronco edición “Badlands” de puertas fue<br />

el vehículo líder de la caravana, demostrando que tiene<br />

capacidades para enfrentar a la naturaleza sin miedo<br />

alguno como 4low (reductora), bloqueo de diferencial<br />

trasero y delantero al ciento por ciento, desconexión<br />

de barra estabilizadora, trail turn assist (vuelta en u<br />

sobre su propio eje), siete modos de manejo y llantas<br />

All Terrain KO2, entre otros atributos. Su motor es 2.3<br />

litros Ecoboost de 300 caballos de fuerza (hp) y 325<br />

libras/pie de torque.<br />

Las llantas juegan un papel muy importante en<br />

el lodo, ya que son el primer punto de contacto; sin<br />

embargo, para tener tracción absoluta bajamos los<br />

cuatro neumáticos a 18 lbs, por lo cual la BFGoodrich<br />

Mud Terrain T/A KM3 nos ofrece confianza absoluta al<br />

enfrentar obstáculos con poca adherencia al contar<br />

con compuesto Krawl-Tec.<br />

El próximo evento Expedición “Hell’s Revenge” se<br />

llevará a cabo en Moab, Utah, Estados Unidos, del 13 al<br />

19 de septiembre.<br />

98<br />

WHEELS MAGAZINE MÉXICO


wheelsmmx.com 99


LAS<br />

WHEELS MAGAZINE MÉXICO<br />

MERCEDES-BENZ<br />

Presentó el CLA Class Concept en<br />

el IAAA Mobility <strong>2023</strong> de Munich,<br />

Alemania. Diseñado a través de la<br />

próxima plataforma Mercedes-Benz<br />

Architecture (MMA), la estética<br />

exterior del concepto representa<br />

un diseño icónico y un rendimiento<br />

dinámico. Su interior se centra en<br />

la experiencia para el cliente con<br />

una comodidad y conveniencia<br />

excepcionales para un futuro<br />

eléctrico y digital.<br />

VOLKSWAGEN<br />

Volkswagen lanzará 11 nuevos<br />

modelos totalmente eléctricos<br />

y con esto ofrecerá la ofensiva<br />

eléctrica más amplia de todos<br />

los fabricantes: desde un<br />

auto compacto debajo de los<br />

25,000 euros hasta un sedán<br />

familiar. En el futuro, también<br />

habrá versiones deportivas<br />

bajo la insignia GTI de la<br />

familia ID. Tal es el caso de ID.<br />

GTI Concept presentado por<br />

primera vez en el IAA Mobility<br />

de Múnich.<br />

100<br />

WHEELS MAGAZINE MÉXICO


En el marco de su Brand<br />

PARA 2027<br />

Day, <strong>México</strong> fue el<br />

escenario para presentar los renovados<br />

modelos que llegan a nuestro país:<br />

Volkswagen Polo, Jetta GLI 40 aniversario<br />

y Teramont junto con la versión deportiva<br />

Cross Sport, estos modelos se han<br />

mantenido dentro de los favoritos en el<br />

mercado mexicano y ahora se presentan<br />

con una evolución en diseño, equipamiento<br />

y desempeño.<br />

BMW GROUP<br />

Anunció una nueva inversión<br />

de más de 600 millones de<br />

libras esterlinas en las plantas<br />

de MINI en Oxford y Swindon.<br />

La inversión transformará la<br />

planta de Oxford en un sitio<br />

de producción totalmente<br />

eléctrico a partir de 2030. La<br />

producción de nuevos modelos<br />

electrificados, como el MINI<br />

Aceman, comenzará en el Reino<br />

Unido en 2026.<br />

BRIDGESTONE<br />

lanza su plataforma de e-learning Piensa Antes<br />

de Conducir Kids <strong>2023</strong> (https://www.piensaantes<br />

deconducirkids.com), con la cual busca compartir<br />

consejos de seguridad vial a pequeños entre 6 y<br />

12 años. La iniciativa, explicó la empresa, busca<br />

contribuir a la reducción de accidentes en la región<br />

de Latinoamérica. La plataforma se implementará en<br />

<strong>México</strong>, Colombia, Costa Rica, Argetina y Brasil.<br />

wheelsmmx.com 101


DE LA MANO<br />

DE TOYOTA<br />

LA FIRMA JAPONESA PRESUME SER NO SÓLO<br />

UN GRAN FABRICANTE DE AUTOS, TAMBIÉN DE<br />

DESARROLLO DE TECNOLOGÍA DE PUNTA UTILIZADA<br />

EN SU PROPIO HOSPITAL<br />

CHRISTIAN PÉREZ<br />

crised333@gmail.com<br />

Muchos piensan que hablar de una<br />

marca de coches sólo se trata de eso,<br />

de vehículos que utilizamos todos los<br />

días; sin embargo, esto está muy alejado<br />

de la realidad, pues la tecnología que<br />

se desarrolla en el rubro automotriz va<br />

más allá de los autos, como en el caso de<br />

Toyota, una compañía que incluso tiene su<br />

propio hospital con tecnología avanzada<br />

desarrollada por ésta misma, por ejemplo,<br />

con robots capaces de ayudar al cuidado<br />

de los pacientes.<br />

102<br />

WHEELS MAGAZINE MÉXICO


El hospital de Toyota existe desde<br />

noviembre de 1938 y empezó dentro de<br />

la planta de Koromo. En 1987 cambió su<br />

nombre a Toyota Memorial Hospital y su<br />

objetivo es brindar atención médica de<br />

emergencia y especializada.<br />

Lo más impresionante de este hospital<br />

es su avanzada tecnología, que recién<br />

incluyó robots autónomos llamados<br />

Potoro, cuya principal tarea es transportar<br />

medicamentos. De esta manera, las<br />

enfermeras aprovechan mejor 40 por<br />

ciento de su tiempo para cuidar a los<br />

pacientes.<br />

En la actualidad, el hospital cuenta con<br />

25 robots de este tipo que realizan su tarea<br />

gracias a cámaras y sensores que los hacen<br />

totalmente independientes, incluso están<br />

programados para no causar accidentes<br />

y pueden llamar y subirse al ascensor sin<br />

problema.<br />

Los robots son desarrollados vía<br />

computadora para seguir instrucciones<br />

específicas sobre el armado, incluso tienen<br />

una herramienta que mide los grados a los<br />

que tienen que estar los tornillos y hasta<br />

que no se ejecute correctamente no se<br />

puede avanzar en el siguiente paso. Se<br />

debe ser preciso en el armado de robots,<br />

pues entre más pequeños, más precisión<br />

señala la compañía japonesa.<br />

En el mismo laboratorio donde se hizo<br />

Potaro, también se creó el famoso robot<br />

basquetbolista CUE, que se hizo popular en<br />

los juegos Olímpicos de Tokio, y ahora hay<br />

cinco modelos más en existencia.<br />

El hospital de Toyota existe desde<br />

noviembre de 1938 y empezó dentro de<br />

la planta de Koromo. En 1987 cambió su<br />

nombre a Toyota Memorial Hospital.<br />

IG: @wheels_magazine_mx TW: @wheelsmag_mx FB: @wheelsmagazinemx<br />

103


Con el objetivo de generar<br />

felicidad para todos a través de<br />

la movilidad, el Toyota Memorial<br />

Hospital implementa tecnología<br />

con una visión de mejora continua<br />

(método Kaizen).<br />

Además, el Toyota Memorial Hospital<br />

incluye un sistema de angiografía y otro de<br />

tomografía computarizada movible. Algo<br />

que llama la atención es que en la recepción<br />

existen máquinas que organizan los turnos<br />

de todos los pacientes, sólo basta introducir<br />

la cartilla de salud de la persona y apretar un<br />

botón para que te entreguen un aparato móvil<br />

(estilo minitablet) con toda la información<br />

necesaria para tu cita. No importa dónde te<br />

encuentres, el aparato móvil sonará y vibrará<br />

cuando llegue la hora de que te atiendan.<br />

Es así como Toyota refrenda su objetivo<br />

de proporcionar movilidad para todos en una<br />

sociedad cada vez más diversa. Todo ello bajo<br />

su filosofía central de respeto por las personas<br />

que se refleja en su compromiso a corto y<br />

largo plazo con la diversidad y la inclusión.<br />

104<br />

WHEELS MAGAZINE MÉXICO


Sobre vías peatonales, en especial<br />

banquetas y cruces peatonales, así<br />

como vías ciclistas.<br />

DE WHEELS<br />

LUGARES ESENCIALES<br />

DONDE NO DEBES<br />

ESTACIONARTE<br />

En los carriles<br />

exclusivos,<br />

confinados<br />

y/o<br />

prioritarios<br />

de transporte<br />

público.<br />

Frente a<br />

establecimientos<br />

bancarios,<br />

hidrantes, salidas<br />

de emergencia<br />

y entradas<br />

o salidas de<br />

estacionamientos<br />

públicos y<br />

gasolineras.<br />

Frente a rampas<br />

vehiculares para el acceso<br />

a cocheras, salvo que se<br />

trate del domicilio del<br />

propio conductor.<br />

ALMA D. PELCASTRE MENDOZA<br />

almapelcastre@gmail.com<br />

Si eres de los que se estacionan “sólo<br />

unos minutitos” en la vía pública, debes<br />

conocer los siete lugares esenciales donde<br />

no debes estacionarte. Estas son las zonas<br />

básicas que todo buen conductor debe<br />

evitar para respetar el entorno en el que<br />

convivimos todos los habitantes de la urbe.<br />

De acuerdo con el reglamento de<br />

tránsito de Ciudad de <strong>México</strong>, al tener<br />

conocimiento de esto evitarás que te<br />

levanten multas que van desde mil hasta 2<br />

mil pesos, aproximadamente.<br />

Entradas<br />

y salidas<br />

peatonales de<br />

instalaciones<br />

de hospitales<br />

o centros de<br />

salud.<br />

En cajones de<br />

estacionamiento<br />

exclusivos para<br />

personas con<br />

discapacidad<br />

debidamente<br />

identificados.<br />

Vías ciclistas, como<br />

ciclovías y ciclocarriles,<br />

con excepción de<br />

los vehículos no<br />

motorizados.<br />

wheelsmmx.com 105


DE 0 A PIEL DE GALLINA<br />

EN UN SEGUNDO<br />

Porsche crea una<br />

espectacular barra<br />

de sonido basada<br />

en el escape de un<br />

992 GT3<br />

CHRISTIAN PÉREZ<br />

crised333@gmail.com<br />

Si eres un verdadero amante de los autos y<br />

quieres tener una experiencia única a la hora de<br />

escuchar tus canciones favoritas, debes tener en<br />

tu sala u oficina esta increíble barra de sonido<br />

firmada por Porsche.<br />

Este espectacular equipo de audio, al que<br />

la firma de autos deportivos ha llamado 911<br />

Soundbar 2.0 Pro, además de ponerte la piel de<br />

gallina con su gran calidad de audio, te ofrece<br />

darle un toque especial al espacio donde la<br />

coloques, pues está diseñada y fabricada a partir<br />

del sistema de escape original del poderoso<br />

Porsche 992 GT3, sí, ese titán creado para ser el<br />

amo y señor de las pistas de carreras.<br />

106<br />

WHEELS MAGAZINE MÉXICO


PRECIO<br />

$170,000<br />

Disponible en:<br />

https://shop.<br />

porsche.com/<br />

500 unidades<br />

para todo el<br />

mundo<br />

El sistema de sonido envolvente virtual<br />

2.1.2 cuenta con una potencia superior a<br />

300 vatios, puertos HDMI compatibles con<br />

4K, Bluetooth 5.0, Dolby Atmos, DTS-HD,<br />

streaming con Apple AirPlay 2 y Google<br />

Chromecast integrados para Multiroom.<br />

La barra de sonido, que por cierto está<br />

limitada a sólo 500 unidades en el mundo,<br />

está equipada con tecnología de streaming<br />

multicanal Inroom para conectar la 911<br />

Soundbar Special Edition a los futuros<br />

productos de sonido originales de Porsche.<br />

Se puede colgar en la pared o instalar en<br />

tu sala.<br />

Esta espectacular barra de sonido<br />

está fabricada en Alemania, su peso<br />

aproximado es de 65 kilogramos y sus<br />

dimensiones son de 1.5 metros de largo, 46<br />

centímetros de alto y 50 centímetros de<br />

alto, está construido con 50 por ciento de<br />

acero inoxidable y 50 por ciento de fibra<br />

de densidad media, los mismos materiales<br />

que tiene el Porsche 992 GT3 en su sistema<br />

de escape. Esta es simplemente una obra<br />

de arte que puede adornar y amenizar tu<br />

hogar u oficina.<br />

Está espectacular barra<br />

de sonido es parte de una<br />

gran colección que la firma<br />

alemana tiene, las cuales<br />

son construidas a partir de<br />

sistemas de escape de sus<br />

autos más icónicos<br />

wheelsmmx.com 107


ALIANZA<br />

POR LA<br />

CULTURA<br />

VIAL RESPONSABLE<br />

Italika y Rappi<br />

anuncian una alianza<br />

estratégica dirigida<br />

a la concientización<br />

sobre una seguridad<br />

vial responsable; las<br />

empresas se unen<br />

para capacitar y<br />

brindar conocimiento<br />

a más de 110,000<br />

repartidores a nivel<br />

nacional sobre el<br />

uso adecuado del<br />

equipo de seguridad,<br />

técnicas de manejo,<br />

conocimiento<br />

sobre las nuevas<br />

modificaciones<br />

al reglamento de<br />

tránsito y mucho más<br />

ALBERTO VELASCO<br />

@vaquero_racing<br />

Italika y Rappi reafirmaron su<br />

compromiso con <strong>México</strong> al<br />

promover la educación y formación<br />

vial para todos sus repartidores<br />

con el objetivo de garantizar que<br />

cada entrega se realice con las<br />

mejores prácticas de seguridad, lo<br />

que impactará a toda la sociedad,<br />

pues se busca proteger no sólo al<br />

conductor, también a los peatones<br />

y otros usuarios con los que se<br />

comparte el camino.<br />

En el lanzamiento de esta<br />

alianza estuvieron Gonzalo Cruz<br />

Becerril, director de marca Italika;<br />

Fernando Cota, director de<br />

Políticas y Asuntos Públicos de<br />

Rappi; Constanza Deleón Córdoba,<br />

directora de Seguridad Vial y<br />

Seguimiento a la Información de la<br />

Secretaría de Movilidad (Semovi),<br />

y Saúl Gómez, fundador de Ni un<br />

repartidor menos.<br />

“Tanto en Italika como en Rappi<br />

seguimos impulsando nuestro<br />

enfoque en la seguridad vial. Esta<br />

alianza refuerza el compromiso<br />

compartido que, en esta materia,<br />

tenemos con otros actores del<br />

sector; aquí quiero destacar el<br />

acuerdo que tenemos con la<br />

organización Ni un repartidor<br />

menos para promover políticas de<br />

seguridad vial y buenas prácticas<br />

que ayuden a salvaguardar la<br />

integridad de los repartidores”,<br />

explicó Fernando Cota, director<br />

de Políticas y Asuntos Públicos de<br />

Rappi.<br />

108<br />

WHEELS MAGAZINE MÉXICO


Gonzalo Cruz, director de marca<br />

Italika, declaró: “En Italika, desde<br />

hace 18 años, nuestra misión es<br />

brindar movilidad que transforme<br />

vidas. Creamos esta alianza con<br />

Rappi para generar en conjunto<br />

mayores oportunidades para los<br />

repartidores a través de nuestras<br />

motos como herramientas de<br />

trabajo seguras y confiables;<br />

conscientes de la importancia de<br />

la seguridad, los acompañaremos<br />

con cursos de manejo y cultura<br />

vial para que todos promovamos<br />

una cultura de movilidad segura y<br />

responsable.”<br />

Por su parte, la Secretaría<br />

de Movilidad imparte cursos<br />

prácticos también en su escuela y<br />

en conjunto con la Secretaría de<br />

Seguridad Ciudadana de Ciudad<br />

de <strong>México</strong> brindan capacitación a<br />

los repartidores con el objetivo de<br />

robustecer la parte teórica de la<br />

educación vial.<br />

Durante el evento pudimos vivir<br />

cómo es dicha capacitación, que<br />

nos pareció muy completa, pues<br />

primero se les da una orientación<br />

en materia vial por parte de<br />

elementos de policía de tránsito.<br />

En la primera estación se informó<br />

sobre los retenes del alcoholímetro,<br />

pues es algo que ahora será más<br />

común también para motociclistas.<br />

Se explicó en qué consiste, cuáles<br />

son las medidas que debemos<br />

cuidar, cómo verificar que la<br />

boquilla sea nueva; se detalló que<br />

debemos soplar las veces que sea<br />

necesario y también la sanción<br />

en caso de sobrepasar los límites,<br />

que en este caso es remitir la<br />

moto al corralón y el conductor se<br />

trasladada al Centro de Sanciones<br />

Administrativas y de Integración<br />

Social, el llamado “torito”.<br />

Ambas compañías<br />

ofrecerán beneficios<br />

especiales a repartidores<br />

al momento de conectarse<br />

a la plataforma de Rappi,<br />

como descuentos en<br />

equipos de seguridad,<br />

adquisición de nuevas<br />

motocicletas y servicios<br />

de mantenimiento, entre<br />

otros.<br />

IG: @wheels_magazine_mx TW: @wheelsmag_mx FB: @wheelsmagazinemx<br />

109


Se realizarán<br />

capacitaciones adicionales<br />

para fortalecer los<br />

conocimientos y<br />

habilidades de los<br />

repartidores con el fin de<br />

contribuir a la seguridad<br />

vial en <strong>México</strong>. El plan<br />

también contempla<br />

acceso de manera virtual<br />

para aquellas personas<br />

que se encuentren en el<br />

interior de la república y<br />

estén interesados en ser<br />

capacitados.<br />

En otra estación se explicaron los<br />

cambios al reglamento e informar<br />

que cualquier policía te puede<br />

detener si te ve cometiendo una<br />

infracción; sin embargo, sólo te<br />

pueden multar los elementos de<br />

tránsito con el uniforme con la<br />

cromática a cuadros, además en<br />

su brazo tienen un código QR que<br />

se puede escanear para verificar si<br />

están facultados para infraccionar.<br />

También puedes consultarlo por el<br />

número de placa y el nombre en la<br />

aplicación móvil Mi policía.<br />

Finalmente pasábamos a la última<br />

estación, que era la pista donde<br />

antes de subir a la motocicleta se<br />

indicó la importancia del uso del<br />

equipo de seguridad y se asignó a<br />

un instructor por participante, de tal<br />

modo que él podía evaluar lo que el<br />

piloto necesitaba trabajar, aprender<br />

o dejar de hacer para tener una<br />

conducción adecuada.<br />

Dado que esta es una escuela de<br />

Italika, también se les enseña a las<br />

personas que apenas comienzan a<br />

andar en moto, así que no importa<br />

el nivel que creas que tienes como<br />

piloto, siempre se puede aprender<br />

algo nuevo o mejorar la técnica.<br />

110<br />

WHEELS MAGAZINE MÉXICO


DUCATI<br />

LAMBORGHINI,<br />

LA FUSIÓN<br />

PERFECTA<br />

wheelsmmx.com<br />

111


DUCATI, FIRMA<br />

ITALIANA<br />

RECONOCIDA<br />

MUNDIALMENTE<br />

POR SUS GRANDES<br />

DISEÑOS Y SUS<br />

MOTOCICLETAS,<br />

PRESENTA<br />

SU MODELO<br />

STREETFIGHTER<br />

V4 LAMBORGHINI,<br />

UNA EDICIÓN<br />

NUMERADA Y<br />

LIMITADA DE<br />

SÓLO 630 MÁS<br />

63 UNIDADES,<br />

LA CUAL ESTÁ<br />

INSPIRADA EN EL<br />

HURACÁN STO<br />

Y CONSTRUIDA<br />

SOBRE LA BASE<br />

TÉCNICA DE LA<br />

PANIGALE V4 S<br />

<strong>2023</strong><br />

ALBERTO VELASCO<br />

@vaquero_racing<br />

La compañía italiana presentó su modelo<br />

Streetfighter V4 Lamborghini y asegura que es la<br />

Ducati más atractiva y exclusiva jamás producida.<br />

Se trata de una motocicleta que encarna a la<br />

perfección los valores de rendimiento extremo,<br />

deportividad y exclusividad que comparten Ducati<br />

y Lamborghini, dos marcas de excelencia que han<br />

contribuido a escribir la historia fusionando dos<br />

grandes mundos: el de las motocicletas y el de<br />

los autos deportivos, dando como resultado una<br />

combinación mágica de tecnología, rendimiento<br />

y belleza, capaz de hacer soñar a cualquiera a<br />

primera vista.<br />

112<br />

WHEELS MAGAZINE MÉXICO


Esta motocicleta está construida sobre la<br />

base técnica de la Ducati Panigale V4 S <strong>2023</strong><br />

e integra elementos que caracterizan el ADN<br />

del superdeportivo Lamborghini Huracán STO,<br />

creando un modelo muy exclusivo, deportivo y<br />

atractivo, por lo que la moto se producirá en una<br />

serie numerada limitada de sólo 630+63 unidades.<br />

Las características del estilo Lamborghini<br />

se han transferido a la Ducati Streetfighter V4<br />

Lamborghini, comenzando por sus rines forjados<br />

creados explícitamente para esta moto con<br />

el diseño del Huracán STO. El rin trasero está<br />

enriquecido por la presencia de una sola tuerca de<br />

bloqueo de titanio con un diseño de Lamborghini.<br />

Para crear esta belleza, el Centro Stile Ducati<br />

rediseñó las superestructuras de esta moto tan<br />

especial, dibujando una fuerte inspiración del<br />

Huracán STO: en la salpicadera frontal, cubierta<br />

de tanque, carenado inferior y la cola, todos los<br />

nuevos componentes, extractores de parrilla,<br />

ventilaciones y tomas de aire que recuerdan a<br />

aquellos presentes en el auto.<br />

Lamborghini se<br />

fundó en 1963,<br />

razón por la que<br />

la moto presenta<br />

el número 63 por<br />

todos lados. Por lo<br />

mismo se realizan<br />

630 unidades.<br />

wheelsmmx.com 113


Ducati Streetfighter V4<br />

Lamborghini Speciale<br />

Clienti es una serie<br />

limitada y numerada de<br />

63 unidades reservada<br />

para clientes espeCIALES<br />

de Lamborghini que<br />

tendrán la oportunidad<br />

de personalizar la moto<br />

con colores en el cuerpo<br />

de la motocicleta y en los<br />

rines idénticos al del auto<br />

que poseen, así como<br />

colores de asiento y<br />

calipers frontales a tono<br />

de su auto.<br />

El guardabarros está inspirado en las salidas de<br />

aire integradas en el Lamborghini “cofango”, los<br />

extractores obtenidos en la quilla siguen las tomas<br />

de refrigeración de los frenos traseros del Huracán<br />

STO, los presentes en las tapas laterales del<br />

depósito recuerdan las salidas de aire laterales del<br />

tanque que evocan las ventilas en el guardabarros<br />

frontal del auto, mientras que los extractores en<br />

la cola del asiento individual se refieren a los del<br />

capó del Lamborghini.<br />

El nombre del modelo y el número de serie de la<br />

moto se muestran en una placa de metal insertada<br />

en la tapa del depósito central. El número también<br />

está mecanizado en aluminio sólido y aparece en<br />

el tablero TFT durante el encendido, junto con una<br />

animación de celebración que muestra las insignias<br />

de Ducati y Lamborghini y la silueta del modelo.<br />

Se fabricarán 630 ejemplares de la Ducati<br />

Streetfighter Lamborghini con los colores verde<br />

citrea y arancio dac, una de las combinaciones de<br />

colores específicas del Huracán STO. Las aletas<br />

y las pinzas de freno Brembo también están<br />

disponibles en arancio dac, esta última con un<br />

logotipo negro en contraste. Los tirantes Öhlins<br />

y las patas de la horquilla también son negros.<br />

Además de estas unidades, Ducati ofrece una<br />

serie aún más exclusiva de 63 motos denominada<br />

Speciale Clienti, que sólo está disponible para los<br />

clientes de 63 Lamborghini.<br />

114<br />

WHEELS MAGAZINE MÉXICO


A <strong>México</strong> sólo<br />

llegaron 7<br />

motocicletas de<br />

estas 630 unidades.<br />

El corazón de la<br />

Ducati Streetfighter<br />

V4 Lamborghini<br />

es el motor<br />

Desmosedici<br />

Stradale de 1,103 cc<br />

con una potencia<br />

de 208 hp<br />

PRECIO DESDE:<br />

$1,428,000<br />

IG: @wheels_magazine_mx TW: @wheelsmag_mx FB: @wheelsmagazinemx<br />

115


ES UNA<br />

COMPLETA<br />

LOCURA<br />

116<br />

WHEELS MAGAZINE MÉXICO


CUPRA DEMUESTRA QUE LOS<br />

COCHES ELÉCTRICOS DEL FUTURO<br />

PUEDEN SER DEPORTIVOS, SEXIS Y<br />

EMOCIONALES CON EL DARKREBEL<br />

CHRISTIAN PÉREZ<br />

crised333@gmail.com<br />

Si ya de por sí Cupra nos tiene<br />

acostumbrados a dejarnos con la<br />

boca abierta con los diseños de<br />

sus autos, ahora con el DarkRebel<br />

Concept las cosas se vuelven más<br />

emocionantes, y es que este estudio<br />

de diseño lleva al extremo la esencia<br />

de la firma española, pues fue creado<br />

a partir de la obsesión por mejorar lo<br />

aparentemente inmejorable.<br />

Se trata de un automóvil<br />

deportivo que traspasa los límites<br />

del diseño y el rendimiento, además<br />

de que deja sobre la mesa la<br />

manera en que Cupra se imagina<br />

cómo serán sus automóviles en el<br />

futuro. Es la traducción física del<br />

primer coche creado íntegramente<br />

en el espacio virtual de Cupra<br />

para una futura generación de<br />

conductores.<br />

Se necesitaron más de 270 mil<br />

configuraciones por parte de la<br />

tribu Cupra, incluidos embajadores<br />

de la marca como los jugadores del<br />

FC Barcelona Alexia Putellas, Marc-<br />

André ter Stegen y Ansu Fati, así<br />

como el actor Daniel Brühl, quienes<br />

ayudaron a dar forma al diseño de<br />

este impresionante show car.<br />

Los datos recopilados del Hyper<br />

Configurator en línea se inyectaron<br />

en el diseño final, que ahora pasó<br />

del mundo virtual al real con la<br />

revelación de la versión física del<br />

auto de exhibición Cupra DarkRebel<br />

en el Salón Internacional del<br />

Automóvil IAA Mobility <strong>2023</strong> en<br />

Múnich.<br />

wheelsmmx.com 117


EL VIAJE DE EXPERIENCIA DE<br />

USUARIO (UX) E INTERFAZ<br />

DE USUARIO (UI) DEL CUPRA<br />

DARKREBEL OFRECE TRES<br />

ELEMENTOS ÚNICOS<br />

El resultado es un deportivo biplaza<br />

ciento por ciento eléctrico con una<br />

arquitectura que refleja la pasión y<br />

la mentalidad disruptiva de Cupra,<br />

además de incorporar un enigmático<br />

color exterior líquido de la carrocería<br />

similar al mercurio.<br />

La iluminación es un elemento<br />

clave en el diseño del Cupra<br />

DarkRebel, empezando por el<br />

logotipo. Destaca el diálogo entre<br />

material e inmaterial, mostrando<br />

cómo la luz puede soportar colores<br />

y materiales y transformar la<br />

transparencia de piezas cristalinas<br />

en esculturas sólidas coloreadas de<br />

manera digital.<br />

El aspecto frontal radicalmente<br />

nítido del vehículo se centra en la<br />

icónica firma luminosa triangular de<br />

Cupra que emerge de la carrocería,<br />

dándole vida al automóvil. El<br />

concepto de iluminación se basa en<br />

dividir el logotipo en tres triángulos<br />

que luego se aplican como DRL<br />

(luces de circulación diurna).<br />

La columna central del vehículo,<br />

como la quilla de un velero hecha<br />

de un material transparente como<br />

el cristal, conecta la parte delantera<br />

y trasera del Cupra DarkRebel.<br />

Este concepto enfatiza el diseño<br />

progresivo del vehículo, inspirando<br />

su atractivo deportivo.<br />

El carácter fluido del tono<br />

violeta oscuro evoluciona y cambia<br />

dependiendo de cómo la luz<br />

ambiental toca la carrocería del<br />

vehículo, lo que realza la postura<br />

fuerte y establece el tono del<br />

DarkRebel como un automóvil<br />

deportivo creado para conducir.<br />

118<br />

WHEELS MAGAZINE MÉXICO


El DarkRebel está sentado en el<br />

suelo y el diseño de sus ruedas<br />

está influenciado por los autos<br />

de carreras de la marca, siendo el<br />

rendimiento y la eficiencia atributos<br />

clave.<br />

Este modelo tiene unas<br />

dimensiones de 4.5 metros de largo,<br />

2.2 de ancho y 1.3 de alto, con una<br />

altura de 2.2 metros cuando sus<br />

puertas están abiertas.<br />

El lateral del DarkRebel se<br />

caracteriza por la conexión de la<br />

carrocería con la parte delantera<br />

y trasera a través de canales<br />

esculpidos en la superficie que<br />

revelan todos los elementos técnicos,<br />

como símbolo de la relación entre<br />

exterior e interior.<br />

El Cupra DarkRebel también<br />

desafía las reglas del diseño en su<br />

interior. A través de la dualidad<br />

de músculo y esqueleto, cuerpo<br />

y estructura, se crea una cabina<br />

inesperada e innovadora. Su uso de<br />

diseño paramétrico y fabricación<br />

EXPONENTIAL SQUARE: AMPLIFICA<br />

LA EXPERIENCIA A TRAVÉS DE UNA<br />

MODERNA CABINA DIGITAL, CON<br />

GRÁFICOS FUTURISTAS Y UN AVATAR 3D<br />

PERSONALIZABLE QUE HUMANIZA LA<br />

EXPERIENCIA.<br />

aditiva ofrece un enfoque más<br />

sustancial hacia la sostenibilidad.<br />

En el interior del show car, la<br />

sencillez y pureza del habitáculo<br />

se complementa con la cuidada<br />

elaboración artesanal de<br />

determinados elementos clave para<br />

la experiencia de conducción.<br />

Otro elemento importante en<br />

el interior son los asientos baquet<br />

supersport, con reposacabezas<br />

tapizados con tejido de punto 3D<br />

y sostenidos por una estructura de<br />

un material transparente cristalino e<br />

inserciones de cobre.<br />

wheelsmmx.com 119


EXPONENTIAL CUBE: EL<br />

VEHÍCULO ADOPTA SU ADN<br />

DE CARRERAS Y OFRECE UNA<br />

EXPERIENCIA ELECTRIZANTE<br />

INSPIRÁNDOSE EN LOS<br />

AUTOS DE CARRERAS DE<br />

ALTO RENDIMIENTO Y EL<br />

MUNDO DE LOS VIDEOJUEGOS:<br />

POSICIONAMIENTO EN PISTA EN<br />

TIEMPO REAL, CRONOMETRAJE<br />

DE VUELTAS Y DATOS DE<br />

RENDIMIENTO.<br />

Uno de los grandes protagonistas<br />

del interior del Cupra DarkRebel es<br />

el volante, que combina geometrías<br />

del mundo de las carreras con<br />

la interactividad del mundo del<br />

gaming. La palanca de cambios,<br />

que se encuentra en la columna<br />

central y está hecha de un material<br />

transparente como el cristal, ilumina<br />

e invita al tacto.<br />

En el interior también se utilizan<br />

materiales sostenibles elaborados<br />

con 90 por ciento de bambú<br />

biodegradable. La luz fluye a través<br />

de la parte delantera de la cabina,<br />

debajo del parabrisas, emergiendo<br />

de los lados de los asientos; los<br />

respaldos están coronados con luz,<br />

creando una vitalidad que puede<br />

cambiar de color entre el azul oscuro<br />

y un brillante magenta y violeta<br />

reflectante. Componentes como el<br />

volante contribuyen al efecto de<br />

brillar con energía.<br />

120<br />

WHEELS MAGAZINE MÉXICO


EXPONENTIAL INFINITE: SE AVENTURA EN EL TERRITORIO<br />

INEXPLORADO DE LA MOVILIDAD CONECTADA. MIENTRAS EL<br />

COCHE ESTÁ APARCADO Y CARGANDO, LOS USUARIOS PUEDEN<br />

ENTRAR EN METAHYPE, EL ESPACIO DE CUPRA EN EL METAVERSO.<br />

EL AUTO OFRECE A LOS USUARIOS LA OPORTUNIDAD DE<br />

INTERACTUAR CON LA TRIBU CUPRA.<br />

wheelsmmx.com 121


“El Cupra DarkRebel<br />

representa todo el ADN<br />

y los valores de la marca;<br />

con hombros más anchos,<br />

un capó largo y una<br />

cabina más baja, está<br />

centrado en el conductor.<br />

El Cupra Dark Rebel está<br />

diseñado para entrar en<br />

una nueva dimensión<br />

donde el deseo, la<br />

emoción y empujar<br />

sin límites son nuestra<br />

obsesión”<br />

JORGE DÍEZ<br />

Director de diseño de Cupra.<br />

122<br />

WHEELS MAGAZINE MÉXICO


wheelsmmx.com 123


EDUARDO<br />

PALAZUELOS,<br />

EL HEREDERO<br />

DE UNA<br />

TRADICIÓN<br />

El chef guerrerense promueve su libro<br />

Acapulco de mis sabores, un viaje<br />

gastronómico por el puerto de Acapulco<br />

ATENAS SIFUENTES<br />

wheelsmagmx@gmail.com<br />

Para Eduardo Palazuelos la gastronomía es un regalo de<br />

la vida, es el arte que su madre le heredó en vida y es<br />

aquello que tantas satisfacciones le ha dado a lo largo<br />

de los años, y para compartirnos un poco de todo eso,<br />

el chef guerrerense ha lanzado su libro Acapulco de mis<br />

sabores.<br />

A través de 185 páginas, con imágenes del maestro<br />

de la fotografía Ignacio Urquiza, Eduardo nos comparte<br />

esos sabores y esos aromas que marcaron su vida, tal<br />

como lo escribe en el prólogo:<br />

“Cuando comencé con la inquietud de escribir un libro<br />

de cocina de Acapulco, quise, por un lado, que fuera una<br />

tarjeta de presentación y promoción turística del destino,<br />

por otro, que tuviera un valioso contenido gastronómico<br />

con esos sabores y saberes que forjaron aquí mi vida”.<br />

124<br />

WHEELS MAGAZINE MÉXICO


En entrevista con <strong>Wheels</strong><br />

<strong>Magazine</strong> <strong>México</strong>, Eduardo<br />

Palazuelos comenta que para<br />

él es un gran orgullo tener este<br />

libro en sus manos, porque<br />

es un regalo que le hace a las<br />

nuevas generaciones. Además,<br />

la dedicación y el amor que le<br />

inyectó a cada una de sus páginas<br />

ya dieron un gran fruto, el premio<br />

Gourmand World Cookbook<br />

Awards <strong>2023</strong>, como Mejor Libro<br />

de Cocina del Mundo en la<br />

categoría de ciudades locales.<br />

Hijo de Susana Palazuelos,<br />

reconocida chef y empresaria, y<br />

de Mario Wichtendahl, Eduardo<br />

quiso ir un poco más allá de la<br />

cocina en las páginas de este libro<br />

y no sólo se limitó a las recetas,<br />

sino que nos invita<br />

a asomarnos a su<br />

intimidad y mostrarnos<br />

a su familia.<br />

“La cocina es parte<br />

de mi vida y mi familia<br />

es parte de mi trabajo,<br />

de mi negocio. Cuando<br />

estás en la cocina<br />

por muchas horas y<br />

sacrificas el tiempo<br />

de tu familia, cómo<br />

no los vas a incluir<br />

en un proyecto tan<br />

importante que habla<br />

de Acapulco, un lugar<br />

que tiene que ver con<br />

los sabores que me<br />

inspiraron”, explicó.<br />

Eduardo añadió:<br />

“Creo que en la parte de un chef,<br />

particularmente en la mía, hay<br />

varias facetas, está la parte del<br />

trabajo, la del profesional, pero<br />

también uno trabaja para cuidar<br />

a la familia, y me siento muy<br />

afortunado de estar rodeado de<br />

tanto amor. De haber construido<br />

una familia con Ivette, quien ha<br />

sido una gran compañera en el<br />

camino”.<br />

Los dos amores de Eduardo<br />

Palazuelos son su familia y<br />

Acapulco, su tierra natal, un<br />

puerto tan lleno de mar, de sol, de<br />

playa y de ingredientes que le dan<br />

vida a cada plato, a cada receta.<br />

El chef destaca que Susana es<br />

su mayor inspiración culinaria y<br />

“Es un privilegio<br />

ser acapulqueño.<br />

Todos los que<br />

queremos Acapulco<br />

tenemos una gran<br />

responsabilidad de<br />

trabajar unidos para<br />

seguir preservando<br />

este destino<br />

turístico y que las<br />

generaciones futuras<br />

puedan disfrutar<br />

de sus bondades”<br />

Eduardo Palazuelos,<br />

Prólogo “Acapulco<br />

de mis sabores en<br />

cursivas“<br />

quien lo ha apoyado durante toda<br />

su vida, por lo que ambos hacen<br />

un gran equipo.<br />

“Somos de esas familias que<br />

ya llevamos dos generaciones<br />

trabajando por la cocina de<br />

nuestro país, por trascender<br />

fronteras, por promover a través<br />

de otros horizontes la cocina<br />

auténtica mexicana, y creo que<br />

no es fácil encontrar a una familia<br />

de dos generaciones que sean<br />

considerados como embajadores<br />

de la gastronomía mexicana,<br />

como nosotros. Me siento muy<br />

honrado de ser su hijo, ella ha sido<br />

una gran inspiración en mi vida,<br />

también estoy aquí para continuar<br />

su legado”, aseveró.<br />

“Agradezco a Dios por haber<br />

nacido en Acapulco,<br />

en el feliz matrimonio<br />

que construyeron<br />

mis padres. Mi<br />

papá, originario de<br />

Argentina, llegó a<br />

<strong>México</strong> a los 19 años<br />

y conoció a mi madre<br />

en Acapulco. Tuvieron<br />

dos hijos, mi hermana<br />

Carla Albarrán y yo. La<br />

cocina siempre tuvo un<br />

lugar importante en mi<br />

familia. A mi madre le<br />

gustaba comer sabroso<br />

y descubrí los sabores<br />

a través de su trabajo.<br />

Fue un privilegio<br />

que ella, una de las<br />

grandes cocineras de<br />

<strong>México</strong>, me alimentara”, se lee en<br />

el prólogo de Acapulco de mis<br />

sabores.<br />

A lo largo de su vida, Eduardo<br />

Palazuelos se ha posicionado con<br />

uno de los mejores chefs del país,<br />

pero también como un brillante<br />

restaurantero, y como ejemplo<br />

está su restaurante Zibu, perla<br />

que nació en Acapulco y cuyo<br />

éxito se ha replicado en otros<br />

puntos del país, como San Miguel<br />

de Allende (hotel Live Aqua)<br />

y Guadalajara (JW Marriott).<br />

Otro de sus restaurantes es<br />

Mario Canario, que abrió en<br />

conjunto con su mamá en la zona<br />

diamante de Acapulco con cocina<br />

tradicional mexicana.<br />

IG: @wheels_magazine_mx TW: @wheelsmag_mx FB: @wheelsmagazinemx<br />

125


LITORAL,<br />

LA NUEVA<br />

JOYA<br />

GASTRONÓMICA<br />

DE CANCÚN<br />

EL CHEF RICARDO<br />

MUÑOZ ZURITA<br />

INAUGURA SU NUEVO<br />

RESTAURANTE CON<br />

CONCEPTO DE COCINA<br />

DEL MAR<br />

126<br />

WHEELS MAGAZINE MÉXICO


UNA DELICIA<br />

Los pequeños detalles<br />

que procura este chef<br />

mexicano en cada uno de<br />

sus platillos son, y sin duda<br />

enormes aportaciones que<br />

le dan un toque de calidad<br />

internacional.<br />

ATENAS SIFUENTES<br />

wheelsmagmx@gmail.com<br />

La Marina de Cancún es<br />

simplemente espectacular, y con<br />

el shark tower de fondo, parece<br />

Miami, pero no, se trata de un<br />

auténtico paraíso mexicano que<br />

hoy le abre las puertas a la cocina<br />

tradicional de Ricardo Muñoz<br />

Zurita, chef e investigador de la<br />

cocina mexicana.<br />

Con platos auténticos,<br />

tradicionales y con el gran toque<br />

culinario de Ricardo, Litoral abre<br />

sus puertas en la marina de<br />

Cancún, donde colinda con el hotel<br />

Renaissance, un lugar pensado<br />

para el descanso y el disfrute de la<br />

familia.<br />

Los invitados a la inauguración<br />

llegaron de distintos puntos del<br />

país para degustar platos como la<br />

tradicional sopa de tortilla, que es<br />

servida en sus demás restaurantes<br />

en una catrina de cerámica,<br />

una obra de arte de la alfarería<br />

mexicana.<br />

Otro infaltable del sello<br />

Muñóz Zurita son las tortillas<br />

ceremoniales, hechas a mano,<br />

marcadas con un sello de madera<br />

que corresponde a alguna familia<br />

y que es heredada de generación<br />

en generación, y es impreso con<br />

tinta de chile chilhuacle, una<br />

tradición de las mujeres otomíes de<br />

Guanajuato.<br />

wheelsmmx.com 127


128<br />

WHEELS MAGAZINE MÉXICO


Emocionado por esta apertura,<br />

la cual venía preparando desde<br />

hace tres años, Muñoz Zurita<br />

comentó en entrevista para<br />

<strong>Wheels</strong> <strong>Magazine</strong> <strong>México</strong> que el<br />

concepto que maneja en Litoral<br />

es cocina del mar y es un resumen<br />

de sus 37 años de investigación<br />

gastronómica, razón por la cual<br />

los comensales pueden degustar<br />

platos típicos del Pacífico, del<br />

Golfo de <strong>México</strong> y del Caribe.<br />

“A todos los platos les he puesto<br />

su verdadera sazón, porque<br />

últimamente hemos tecnificado la<br />

cocina y ya no importa si el ceviche<br />

es de Veracruz o de Mazatlán, pero<br />

sí importa, aunque es pescado<br />

marinado al limón, parece mentira,<br />

pero sí tiene sus diferencias, por<br />

ejemplo, el pescado a la talla que<br />

tenemos en la carta es así tal<br />

cual lo vi hacer a Gloria Suazo, la<br />

verdadera inventora de este plato<br />

y quien me compartió su receta,<br />

bueno me la dictó, porque no la<br />

tenía escrita”, comentó Ricardo.<br />

La próxima vez que visites<br />

Cancún, date una vuelta por la<br />

marina y disfruta de Litoral, la<br />

nueva joya gastronómica de este<br />

paradisíaco destino del caribe<br />

mexicano.<br />

wheelsmmx.com 129


DESCUBRE<br />

LA SIERRA<br />

DE JALISCO<br />

Y SU<br />

RAICILLA<br />

UN VIAJE DE MONTAÑA CON AROMAS,<br />

SABORES Y MUCHOS PAISAJES VERDES<br />

130<br />

WHEELS MAGAZINE MÉXICO


ATENAS SIFUENTES<br />

wheelsmagmx@gmail.com<br />

Sabías que en <strong>México</strong> existen cinco destilados? Sí, no sólo el tequila<br />

y el mezcal, son los más populares, pero nuestro país también le<br />

ha dado al mundo el sotol, el bacanora y la raicilla, esta última<br />

producida en varias poblaciones de Jalisco, donde se elabora con<br />

diferentes variedades de agave.<br />

Para conocer más sobre este destilado<br />

nos adentramos en la ruta de la raicilla,<br />

un camino que por denominación de<br />

origen comprende 16 municipios de<br />

Jalisco: Atengo, Atenguillo, Ayutla,<br />

Cabo Corrientes, Chiquilistlán, Cuautla,<br />

Guachinango, Juchitlán, Mascota, Mixtlán,<br />

Puerto Vallarta, San Sebastián del Oeste,<br />

Talpa de Allende, Tecolotlán, Tenamaxtlán y<br />

Tomatlán, además de uno de Nayarit (Bahía<br />

de Banderas), y aunque no los visitamos<br />

todos, si recorrimos algunos para conocer<br />

su método de producción, sus aromas y sus<br />

sabores.<br />

Comenzamos en el pueblo de<br />

Ahuacatepec, en Atenguillo, donde<br />

visitamos la taberna “3 Gallos”, ahí pudimos<br />

tener nuestro primer acercamiento con la<br />

raicilla. En este lugar, Fausto Romero, jefe<br />

de operaciones, nos explicó que el origen<br />

de la bebida es tan antiguo como el de los<br />

demás destilados, aunque fue hasta el siglo<br />

XVIII cuando adoptó su nombre de raicilla,<br />

porque antes era llamado vino de mezcal.<br />

“En ese entonces, la gente que lo<br />

bebía era de pocos recursos, pero a los<br />

españoles no les gustaba que lo bebieran,<br />

porque ellos traían sus propias bebidas de<br />

Europa, como el vino de mesa y el coñac,<br />

y ganaban una comisión por la venta de<br />

estos productos, por lo que decidieron<br />

cobrar un impuesto a quienes tomaran ese<br />

vino de mezcal, pero como la gente no<br />

quería pagar ese impuesto, le cambiaron<br />

el nombre a raicilla, fue por ahí de 1780 o<br />

1790, aproximadamente”, explicó Fausto.<br />

Añadió que fue hasta 1900 que el tequila<br />

obtuvo su nombre, pero a diferencia de<br />

la raicilla, su popularidad se expandió<br />

más rápido debido a lo tardado de la<br />

transportación en ese tiempo.<br />

wheelsmmx.com 131


“El transporte no era lo que es ahora,<br />

era en caballo, en burro, y las distancias<br />

se hacían en semanas, sólo la gente que<br />

tenía haciendas, como la de Ahuacatepec,<br />

que tiene 350 años de antigüedad, tenían<br />

algo que ver en la producción de la raicilla,<br />

porque era una bebida predilecta para<br />

la familia (de la hacienda productora),<br />

para los amigos y para los mineros,<br />

porque fuera de ahí no había un tema de<br />

comercialización importante”, señaló.<br />

Antes esta zona de Jalisco era muy rica<br />

en minerales, por eso el logo de la taberna<br />

“3 Gallos” es una pala y una botella ¿Y<br />

por qué los mineros? Porque lo tomaban<br />

para aguantar el calor. El alcohol es un<br />

vasodilatador en la sangre y hace que el<br />

organismo resista un poco más las altas<br />

temperaturas, y también los ayudaba a<br />

tener valor para adentrarse a las entrañas<br />

de la tierra para extraer los minerales.<br />

“Por eso la raicilla se quedó muy<br />

arraigada en esta zona, porque era un<br />

tema muy personal. En 2019 logró la<br />

denominación de origen y, a diferencia<br />

del tequila y el mezcal, territorialmente<br />

hablando, somos muy pequeños, tenemos<br />

poca materia prima y por ende hay poca<br />

producción, pero podemos decir que es<br />

la champaña de los destilados de agave,<br />

porque la zona es muy reservada, además<br />

tiene una particularidad: hay raicilla de<br />

la costa y raicilla de la sierra, ambas con<br />

características y sabores muy diferentes,<br />

porque tenemos microclimas distintos,<br />

materia primera distinta y su proceso de<br />

destilación también es distinta”, explicó<br />

Fausto.<br />

En la producción de raicilla de la costa<br />

se utilizan dos variedades de agave, el<br />

angustifolia (un espadín) y el rhodacantha,<br />

ambos se reproducen a través de hijuelos,<br />

clones de la misma planta madre. Para su<br />

cocimiento se utilizan hornos cónicos de<br />

piedra donde se quema leña. En la sierra,<br />

la raicilla se hace con agave maximiliana,<br />

inaequidens y valenciana, y para su<br />

destilación se utilizan destiladores tipo<br />

árabe.<br />

132<br />

WHEELS MAGAZINE MÉXICO


Mascota y el museo de la raicilla de Jalisco<br />

Mascota es un Pueblo Mágico de Jalisco, donde la<br />

raicilla es tan especial que cuenta, incluso, con una<br />

feria dedicada a este destilado. Entre los atractivos<br />

de este poblado está el museo de la raicilla, donde,<br />

además podrás conocer de sus procesos y degustar<br />

algunas de sus variedades, al igual que en las<br />

tabernas, donde se lleva a cabo su producción.<br />

Tras degustar la raicilla de “3 Gallos”<br />

recorrimos este poblado, donde se<br />

encuentra la hacienda Ahuacatepec,<br />

propiedad desde hace varias generaciones<br />

de la familia Labastida.<br />

Después visitamos la taberna de Manuel<br />

Salcedo, en el municipio de Mascota,<br />

donde producen varias marcas de raicilla.<br />

“Nosotros cultivamos el agave, pura<br />

maximiliana, porque el inaequidens es más<br />

difícil de conseguir porque está en lo alto, y<br />

la valenciana la tenemos protegida porque<br />

está en peligro de extinción, aunque es la<br />

más endémica, sólo se encuentra en zonas<br />

específicas. Una de las características que<br />

tiene la maximiliana es su mayor contenido<br />

de azúcares. Para un litro de inaequidens<br />

necesitamos 22 kilos de la piña del agave;<br />

con el maximiliana sólo necesitamos 10 o<br />

12 kilos, y la valenciana nos da un litro por<br />

20 kilos más o menos de agave”, explicó<br />

Salcedo.<br />

Los agaves son sembrados cuando<br />

comienza la temporada de lluvias y son<br />

cortados luego de seis u ocho años, eso<br />

sólo la maximiliana, porque el inaequidens<br />

dura hasta 16 años para llegar a su<br />

maduración. Otra característica de la<br />

maximiliana es que este agave acepta una<br />

sola destilación, mientras que los demás<br />

requieren dos o tres procesos, lo que le da<br />

a la raicilla muchos aromas y sabores de la<br />

tierra donde se cultiva.<br />

“Se hacen pruebas de una sola<br />

destilación, que lo hacemos casi todos los<br />

productores, a excepción de un compañero<br />

que le da doble destilación, pero casi todos<br />

trabajamos con maximiliana y una sola<br />

destilación, y en las pruebas sale muy baja<br />

la presencia de metanoles, incluso más baja<br />

que el agave tequilana weber con doble<br />

destilación”, puntualizó, Luis Rey Salas,<br />

productor de raicilla Rey.<br />

wheelsmmx.com 133


San Sebastián del<br />

Oeste, raicilla de Jalisco<br />

con viaje al pasado<br />

Otro pueblo mágico que<br />

tiene una gran tradición<br />

por la raicilla es San<br />

Sebastián del Oeste. Un<br />

municipio minero que<br />

se quedó en la época<br />

de las haciendas, aquí<br />

parece que el tiempo se<br />

ha quedado detenido,<br />

y eso es parte de su<br />

belleza. En San Sebastián<br />

podrás visitar diferentes<br />

lugares y disfrutar los<br />

aromas y sabores de<br />

esta auténtica bebida<br />

ancestral.<br />

Los productores de raicilla, por lo<br />

general, hacen todo el trabajo, desde la<br />

siembra y cultivo del agave, hasta el corte<br />

de la piña, el horneado y su destilación,<br />

para finalmente llevarlo a la botella y<br />

distribuirlo en comunidades cercanas<br />

o algunos estados del país, incluso lo<br />

exportan a Estados Unidos.<br />

Los productores de este destilado<br />

piensan que les falta mayor difusión a la<br />

raicilla, además de que existe información<br />

equivocada acerca de este destilado,<br />

porque hay quien cree que se trata de una<br />

bebida adulterada, cuando en realidad<br />

es un espirituoso de calidad, con aromas<br />

y sabores propios, y justo por eso se ha<br />

conformado un consejo regulador, para que<br />

vigile la calidad de la producción.<br />

En este viaje conocimos la producción de<br />

“Tesoro del Oeste”, una raicilla elaborada<br />

en las montañas de Jalisco, en el pueblo<br />

de San Sebastián del Oeste, donde José<br />

Dueñas, el productor, nos comentó que<br />

todo su proceso es artesanal, por lo que<br />

cada botella de raicilla tiene un gran sabor<br />

de la tierra de la región.<br />

En este mismo municipio conocimos<br />

“El Secreto del Oeste”, una raicilla que se<br />

produce en medio de las montañas. Su<br />

productor, Eduardo Sánchez, nos comentó<br />

que el maguey soporta su propio clima, por<br />

lo que es difícil que la planta soporte otros.<br />

En esta ruta descubrimos que en cada<br />

taberna, como se le llama a los lugares<br />

donde se lleva a cabo la producción de la<br />

raicilla, cada productor trabaja con pasión<br />

y con mucha dedicación para que las<br />

botellas lleven el sabor y los aromas de la<br />

tierra que dio vida al agave. Trabajan con<br />

normas y con la vigilancia de un consejo<br />

regulador para que sea una bebida de<br />

calidad y llegue a más paladares.<br />

Todos los puntos a los que llegamos<br />

fueron grandes destinos turísticos, porque<br />

están en la montaña, en la sierra. Fue un<br />

gran viaje para nuestra vista, paladar y<br />

corazón. A partir de ahora no faltará la<br />

raicilla en mi cava.<br />

134<br />

WHEELS MAGAZINE MÉXICO


IBERIA Y LA<br />

LIGA SUMAN<br />

ESFUERZOS EN<br />

PRO DEL ARTE,<br />

EL DEPORTE Y EL<br />

ENTRETENIMIENTO<br />

ATENAS SIFUENTES<br />

wheelsmagmx@gmail.com<br />

Con la intención de llevar lo mejor del<br />

entretenimiento, la cultura y el deporte a<br />

miles de aficionados en América Latina, las<br />

empresas españolas Iberia y LaLiga firmaron un<br />

acuerdo de colaboración con el que se verán<br />

beneficiados miles de fanaticos.<br />

En la presentación de la<br />

alianza, quedó claro que este<br />

acuerdo coincide con un<br />

momento muy importante para<br />

ambas compañías. Por parte de<br />

Iberia, la aerolínea se encuentra<br />

en un año en el que su foco<br />

estratégico está en el refuerzo de<br />

su apuesta por los mercados en<br />

América Latina, región en la que<br />

opera 18 destinos de 16 países, de<br />

los cuales <strong>México</strong> es su principal<br />

mercado, con tres vuelos diarios<br />

entre ambas regiones.<br />

Este esfuerzo le ha permitido<br />

alcanzar cifras récord de vuelos<br />

tanto para la próxima temporada<br />

de verano como para la época<br />

de invierno, que arranca a finales<br />

de octubre y, sumado a ello,<br />

consolidar su liderazgo en la<br />

conectividad entre América Latina y Europa.<br />

Por su parte, en LaLiga se celebra una<br />

nueva era con una transformación a nivel de<br />

estrategia, posicionamiento, marca, tecnología<br />

y retransmisiones audiovisuales.<br />

En el evento de presentación participaron<br />

Nicolás García Hemme, vp de Estrategia de<br />

LaLiga en norteamérica; Juan Cierco, director<br />

corporativo de Iberia, y Diego Godín, leyenda<br />

“Esta unión se<br />

enmarca también<br />

dentro de nuestro<br />

proyecto ‘Talento<br />

a bordo’, con el<br />

que pretendemos<br />

darle impulso a<br />

disciplinas como el<br />

deporte, la cultura<br />

y la música, entre<br />

otros”.<br />

Fernando Candela,<br />

presidente y CEO<br />

de Iberia.<br />

de LaLiga y ex jugador del Atlético de Madrid.<br />

“Estamos encantados de colaborar con<br />

empresas tan sólidas como Iberia y que<br />

compartan los mismos valores que LaLiga;<br />

ambos tenemos el objetivo de seguir creciendo<br />

en América Latina, en especial en <strong>México</strong>, y<br />

a través del fútbol y la aviación lograremos<br />

transmitir a todos nuestros aficionados<br />

experiencias y emociones para<br />

vivir lo mejor del fútbol”, indicó<br />

Nicolás García.<br />

Juan Cierco Dijo que para su<br />

compañía es un placer anunciar<br />

de manera oficial el patrocinio<br />

de LaLiga en América Latina<br />

y compartir esta gran noticia<br />

con <strong>México</strong>, que es su principal<br />

mercado en una región clave para<br />

Iberia.<br />

“Este patrocinio no puede<br />

tener más sentido para nosotros,<br />

pues desde Iberia creemos que<br />

el fútbol español es un deporte<br />

y una competición que encarna<br />

los mismos valores que asume y<br />

defiende nuestra empresa y, por<br />

supuesto, nuestros más de 18<br />

mil 500 empleados, además que<br />

confirmar el fuerte compromiso<br />

que nuestra empresa ha tenido<br />

por el talento en todas sus vertientes desde<br />

hace ya varios años”, añadió Cierco.<br />

Esta colaboración entre ambas empresas<br />

también coincide con el reconocimiento de<br />

marca que tienen Iberia y LaLiga, ambas<br />

galardonadas por la consultora internacional<br />

Brand Finance, que calcula el valor y el índice<br />

de fortaleza de marca de las principales<br />

compañías y organizaciones.<br />

IG: @wheels_magazine_mx TW: @wheelsmag_mx FB: @wheelsmagazinemx<br />

135


TLALPUJAHUA<br />

MÁS QUE PUEBLO MÁGICO<br />

UN MUNDO DE COLOR<br />

MAGIA Y FANTASÍA<br />

136<br />

WHEELS MAGAZINE MÉXICO


HORACIO TREJO<br />

horacio71trejo@gmail.com<br />

Se acerca diciembre y con él la magia para chicos<br />

y grandes; sin temor a equivocarme la fecha que a<br />

todos llena de emoción es la Navidad. Y como cada<br />

año buscas adornar tu árbol, casa y dar regalos.<br />

Es por ello que ahora te doy una de las mejores<br />

opciones para la decoración con diseño, colores<br />

y fantasía que te dará la ilusión de esta fecha tan<br />

esperada: visita Tlalpujahua, el pueblo mágico de la<br />

eterna Navidad.<br />

Tlalpujahua es un lugar obligado para comprar<br />

esferas, debido a la majestuosa feria donde es<br />

importante recalcar que venden piezas 100%<br />

artesanales. Debido a que cuenta con una feria<br />

donde se venden piezas ciento por ciento<br />

artesanales. Además de encontrar talleres.<br />

Literalmente, las esferas están hechas a pulmón,<br />

porque es vidrio soplado, moldeadas a altas<br />

temperaturas y decoradas a mano, con más de<br />

3 mil diseños diferentes creados por artesanos<br />

michoacanos, lo que hace de tu visita la mejor<br />

experiencia previa a la Navidad.<br />

wheelsmmx.com 137


LA FERIA DE LA ESFERA<br />

En palabras de amigos y familiares,<br />

Tlalpujahua ha dedicado más de 30<br />

años a este arte del vidrio soplado, y<br />

en la feria, que este año da inicio del<br />

29 de septiembre al 17 de diciembre,<br />

podrás encontrar diferentes productos<br />

artesanales, creados en más de 450<br />

talleres de este pueblo mágico.<br />

Además de las clásicas esferas<br />

redondas y brillantes, descubrirás<br />

una gran variedad para decorar tu<br />

árbol y casa, como diseños planos y<br />

transparentes para que las decores<br />

a tu gusto, en colores mate, figuras<br />

frutales, personajes de comics y<br />

mucho pero mucho más. Ah, se me<br />

olvidaba, también encontrarás esferas<br />

miniatura y de grandes dimensiones;<br />

de hecho, si no mal recuerdo, el año<br />

pasado estuve frente a una esfera del<br />

tamaño de un balón de basquetbol. O<br />

sea que hay para todos los gustos y<br />

presupuestos.<br />

No te puedes perder la visita a la<br />

casa de Santa Claus, un espacio muy<br />

bonito —está de más mencionar que<br />

está decorada de Navidad— donde te<br />

recibe Papá Noel y donde se venden<br />

esferas y otros artículos como listones,<br />

muñecos, manteles y chucherías.<br />

Si en tu recorrido necesitas un<br />

descanso, la casa del Santa cuenta con<br />

una terraza donde puedes disfrutar<br />

de la gastronomía de la zona o tomar<br />

un café mientras admiras las vistas<br />

panorámicas del pueblo.<br />

138<br />

WHEELS MAGAZINE MÉXICO


NO TODO<br />

SON ESFERAS<br />

LOS LUGARES QUE TE RECOMENDAMOS<br />

VISITAR TE LLEVARÁN AL PASADO DE ESTE<br />

PUEBLO MÁGICO<br />

MUSEO MINAS DOS ESTRELLAS<br />

Actualmente lleva por nombre Museo Tecnológico<br />

Minero del Siglo XIX, y aquí encontrarás las máquinas<br />

usadas en los años productivos y de extracción de<br />

metales de la mina.<br />

Podrás ver cuáles eran las herramientas que utilizaron<br />

los trabajadores y los almacenes donde realizaban<br />

sus actividades. Aún se mantiene la mina como en sus<br />

orígenes y salas de exhibición bien distribuidas. Además,<br />

los talleres y almacenes datan del año 1907, así que<br />

anímate y no te pierdas el recorrido en la mina.<br />

MUSEO HERMANOS<br />

LÓPEZ RAYÓN<br />

Si buscas un poco de historia<br />

de la Revolución, este museo<br />

es para ti, pues busca narrar un<br />

poco la vida y obra de una figura<br />

mexicana y su entorno familiar: la<br />

casa del insurgente Ignacio López<br />

Rayón. También podrás apreciar<br />

fotografías, maquinaria y algunos<br />

implementos utilizados por<br />

mineros del siglo XX.<br />

SANTUARIO DE NUESTRA<br />

SEÑORA DEL CARMEN<br />

Si estás interesado en la<br />

arquitectura no te puedes perder<br />

esta joya, antiguamente conocida<br />

como parroquia de San Pedro,<br />

construida en el mayor auge de<br />

la población minera interior de<br />

estilo ecléctico por Joaquín Orta<br />

Menchava en 1905. Se venera a la<br />

Virgen del Carmen, que fue pintada<br />

en 1625 sobre un muro de adobe.<br />

LA VILLA DE<br />

SANTA CLAUS<br />

Se encuentra ubicada justo en<br />

el Taller de Santa. Es una tienda<br />

con miles de artículos navideños,<br />

como esferas, árboles y muchas<br />

otras cosas con la calidad, esmero<br />

y sobre todo la dedicación de<br />

los artesanos, porque aquí todo<br />

está hecho a mano y con mucho<br />

pulmón.<br />

NO OLVIDES COMER EN<br />

RESTAURANTE LA TERRAZA<br />

Este pequeño y agradable restaurante ofrece a sus<br />

visitantes comida regional, de campo, y presume la<br />

vista de Tlalpujahua. Decorado al estilo rústico, con<br />

colores cálidos y lámparas de mimbre es un lugar que<br />

no podrás dejar de apreciar y pasar un rato agradable<br />

en familia.<br />

RESTAURANTE QUINTA LA HUERTA<br />

Qué mejor placer que disfrutar de unos platillos<br />

mexicanos y una variedad de comida tradicional<br />

michoacana, un deleite que ofrece este lugar. Es un<br />

espacio mágico y muy bonito, destacan sus áreas<br />

verdes y la tranquilidad, ideal para disfrutar una tarde<br />

en compañía de la familia.<br />

wheelsmmx.com 139


BÚSCANOS<br />

YUMPU.COM/ES<br />

Prepárate para una gran sorpresa. Te estaremos<br />

informando en nuestras redes sociales.<br />

140<br />

REDES @wheels_magazine_mx @wheelsmag_mx @wheelsmagazinemx<br />

WHEELS MAGAZINE MÉXICO

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!