06.02.2024 Views

Revista influenSER Febrero 2024

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

4<br />

Principios para<br />

salvar una relación<br />

de pareja<br />

Por José Efraín Rodríguez<br />

Que grato es estar ilusionado. Para algunos, compartir la<br />

vida con alguien más, los hace sentir afortunados. Las<br />

primeras etapas en la relación de pareja están llenas de<br />

ilusiones, pero según madura la relación, inicia un<br />

encuentro con la realidad de la convivencia. La vida en<br />

pareja está llena de retos, la tensión de las circunstancias<br />

revela la verdadera personalidad y el carácter de cada<br />

miembro en la relación. Así, cuando llegan las peleas, nace<br />

la angustia, se provocan heridas y en algunos casos la<br />

posibilidad de hablar de separación. A continuación, podrá<br />

obtener 4 principios para salvar su relación:<br />

CONFIANZA<br />

Para iniciar, les daré un ejemplo de la vida en la naturaleza.<br />

Los árboles llamados Tabonucos resisten el embate de los<br />

vientos más fuertes. Aunque pierden unas pocas ramas al<br />

enfrentar la peor tormenta; estos árboles se desarrollan<br />

creciendo en parejas. Esto les permite a sus raíces<br />

entrelazarse en el terreno. Este trabajo en equipo les da poder<br />

de anclaje y unidad que ni un huracán con vientos sostenidos<br />

de 260 km/h puede tirarlos al suelo. Este ejemplo proyecta<br />

que el principio de la confianza es clave para fomentar la<br />

seguridad en la pareja. Cada miembro en la relación debe<br />

actuar intencionalmente para que su unión funcione como<br />

ambos desean. De este modo la relación tiene mayor<br />

probabilidad de sobrevivir a los retos que<br />

enfrentan. Refuerce la creencia de que juntos lo podrán<br />

lograr.<br />

COMPROMISO<br />

Ahora comparto el siguiente valor espiritual. “Es mejor ser<br />

dos que uno, porque ambos pueden ayudarse<br />

mutuamente a lograr el éxito. Si uno cae, el otro puede<br />

darle la mano y ayudarle; pero el que cae y está solo, ese sí<br />

que está en problemas (Eclesiastés 4:9-10 NTV). Otras<br />

traducciones de este texto hablan de trabajo en conjunto o en<br />

equipo. El principio del compromiso facilita el trámite<br />

conjunto de los conflictos con el objetivo de crecer en<br />

pareja. Aquí cada uno adopta la tarea recíproca para hallar<br />

alternativas enfocadas en soluciones y mantener el acuerdo<br />

de estabilizar las dinámicas de la convivencia.<br />

ASUMIR RESPONSABILIDAD<br />

El éxito en la relación será definido por el carácter de ambos<br />

integrantes. Se requiere de un mutuo acuerdo para<br />

permanecer unidos. Este contrato debe poseer la<br />

capacidad de encontrar un propósito en la relación.<br />

También tiene que incluir el desarrollo de metas bien<br />

definidas que permitan el cumplimiento de las<br />

expectativas al hacer vida juntos. El principio de la<br />

responsabilidad debe ser estimulado por el respeto para<br />

facilitar la comprensión, lo cual promoverá el balance en<br />

la pareja sin depositar todo el peso sobre cualquiera de<br />

sus miembros.<br />

INTIMIDAD<br />

Una pareja que ha alcanzado una intimidad profunda crea una<br />

conexión neuronal. El vínculo a nivel emocional es tan<br />

fuerte que puede provocar estabilidad o privarnos de ella.<br />

Hasta se podría decir que logramos por instancias anticipar las<br />

necesidades del otro y hasta pensar igual en ocasiones.<br />

Nuestras relaciones tienen la capacidad de ser duraderas,<br />

pero tenemos que reconocer que hacernos fuertes<br />

requiere entrar en los procesos de generar apegos y<br />

vínculos saludables para promover el principio de la<br />

intimidad (estudio neurológico - Joe McIlhaney, Freda<br />

McKissic Bush – Hooked 2008).<br />

Los 4 principios compartidos en este artículo no provocan<br />

nada por sí solos, son nuestra acción al aplicarlos lo que<br />

genera el cambio.<br />

Lcdo. José Efraín Rodríguez Agosto, Mpsy, Mba –<br />

Psicólogo<br />

IG @joseefraainpsicologo<br />

www.joseefrain.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!