11.04.2024 Views

PYMES MAGAZINE - NOVIEMBRE 2022

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

·LA VOZ DE LOS EXPERTOS·<br />

TECNOLOGÍA Y<br />

EMPRESA<br />

¿Cambiamos ahora la hora?<br />

Fernando Molina<br />

CEO de NUBEADO - Expertos en tecnologías<br />

web<br />

Un año más, se acerca el cambio de<br />

hora, y seguimos con el eterno dilema.<br />

¿Sería mejor mantener todo<br />

el año el mismo horario o es mejor<br />

seguir cambiando la hora?.<br />

Esta práctica horaria que seguimos<br />

manteniendo en España, afecta en<br />

muchos aspectos de nuestro día a<br />

día, no solo en el ámbito personal si<br />

no también en el empresarial.<br />

Por este motivo, en el artículo de<br />

este mes, queremos analizar un poco<br />

más en profundidad el motivo de<br />

esta “tradición” y el por qué si o no<br />

debemos cambiar ahora la hora.<br />

Lo primero que debemos analizar<br />

es cuales son realmente los motivos<br />

que hay para cambiar la hora y cuales<br />

hay para no hacerlo. El cambio<br />

de hora busca mantener estable la<br />

hora a la que amanece a lo largo del<br />

año para de algún modo, no desaprovechar<br />

las horas de sol tempranas<br />

en verano y evitar llegar al trabajo<br />

aún de noche en invierno. Como<br />

contraprestación, sacrificamos esa<br />

estabilidad en la hora a la que anochece.<br />

Pero a nivel industrial-empresarial,<br />

el principal motivo sobre<br />

el que sustenta este cambio horario<br />

es el ahorro energético.<br />

La duración del día como es sabido<br />

depende fundamentalmente de<br />

dónde nos situemos y la época del<br />

año. Los días son más largos en verano,<br />

pero la diferencia es más marcada<br />

conforme nos acercamos a los<br />

círculos polares, y esta es la razón de<br />

por qué buena parte de los países en<br />

zonas tropicales (África central, norte<br />

de Sudamérica, sudeste asiático u<br />

Oceanía) no realizan este cambio.<br />

Otro huso horario que no requiere<br />

cambio es el UTC. El Tiempo Universal<br />

Coordinado es un huso horario<br />

equivalente al Tiempo Medio de<br />

Greenwich (GMT), y es utilizado,<br />

por ejemplo, en la Estación Espacial<br />

Internacional, la cual orbita la Tierra<br />

aproximadamente cada hora y<br />

media y por tanto, necesita un huso<br />

horario diferente.<br />

Como contraposición a esto, el horario<br />

de verano llegó a estar extendido<br />

casi plenamente fuera de los<br />

trópicos, pero en la actualidad, sobrevive<br />

en Europa, Norteamérica y<br />

unos pocos de países más, y la realidad<br />

es que el principal motivo para<br />

abandonar el cambio horario es que<br />

resulta un verdadero incordio. Además,<br />

hay que tener en cuenta que<br />

cada país cambia de hora cuando<br />

le conviene. Por ejemplo, la unión<br />

europea y los países de su entorno<br />

no homogeneizaron el cambio hasta<br />

mediado de los años 90.<br />

Como hemos comentado anteriormente,<br />

son mayoría los países<br />

que optaron en algún momento en<br />

abandonar la práctica del cambio<br />

horario, y los principales motivos<br />

para ello son que, tras realizar numerosos<br />

estudios, realizar el cambio<br />

horario no conllevaba realmente<br />

ahorros energéticos significativos,<br />

“La tendencia<br />

parece bastante<br />

clara, y poco<br />

a poco países<br />

y regiones van<br />

abandonando el<br />

cambio horario"<br />

46

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!