29.04.2024 Views

UP Magazin 01/2024 [ES]

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Comunicado<br />

Espacio aéreo<br />

urbano: el nivel<br />

de movilidad<br />

del futuro<br />

Una infraestructura de movilidad eficiente constituye<br />

la base para que las áreas metropolitanas<br />

sean habitables. No obstante, parece que ya se<br />

han alcanzado los límites de la movilidad urbana<br />

convencional. En este artículo Reinhard Fitz explica<br />

cómo pueden contribuir los teleféricos urbanos a<br />

garantizar la movilidad multimodal.<br />

Si bien en América Latina los teleféricos<br />

son desde hace tiempo una parte<br />

esencial del transporte público local, en<br />

Europa sigue habiendo ciertas reticencias<br />

al respecto. Sin embargo, en el<br />

continente europeo ya existen una serie<br />

de proyectos pioneros que demuestran<br />

que el teleférico se puede integrar en las<br />

redes de transporte público. Un buen<br />

ejemplo es el Câble C1, una línea de<br />

teleférico de 4,5 kilómetros de longitud<br />

actualmente en fase de construcción en<br />

el área metropolitana de París, cuya<br />

puesta en marcha está prevista para 2025.<br />

Descongestión del tráfico<br />

urbano<br />

Además de descongestionar y ampliar las<br />

redes de transporte de las ciudades, los<br />

teleféricos tienen la capacidad de cubrir<br />

ciertas lagunas. Gracias a su fácil<br />

integración, brindan a los planificadores<br />

urbanos nuevos ámbitos de aplicación<br />

que ayudan a coordinar mejor los<br />

distintos medios de transporte; todo ello<br />

en línea con una solución de movilidad<br />

urbana multimodal. El objetivo debe ser<br />

siempre reducir de manera significativa la<br />

duración de los trayectos y crear nuevas<br />

conexiones en la red de transporte. Los<br />

trazados más complicados en zonas<br />

montañosas o densamente urbanizadas<br />

se superan sin problemas al igual que<br />

otros obstáculos como líneas de<br />

ferrocarril, carreteras de varios carriles,<br />

grandes extensiones de agua o zonas<br />

verdes. El teleférico funciona independiente<br />

del transporte terrestre, puesto<br />

que sus cabinas simplemente se mueven<br />

por encima de infraestructuras y<br />

carreteras congestionadas, trasladando a<br />

los pasajeros hasta su destino de forma<br />

cómoda, segura y sin barreras<br />

arquitectónicas. Por otra parte, los plazos<br />

de construcción breves y el espacio de<br />

construcción reducido para las<br />

estaciones y las torres permiten crear un<br />

El teleférico funciona independiente<br />

del transporte terrestre, puesto que sus<br />

cabinas simplemente se mueven por<br />

encima de infraestructuras y carreteras<br />

congestionadas.<br />

nuevo enlace de transporte sin ocasionar<br />

molestias adicionales en la vida cotidiana<br />

de los habitantes, los viajeros y el tráfico.<br />

Esto se consigue utilizando elementos<br />

prefabricados para las torres y las<br />

estaciones, lo que hace que el teleférico<br />

sea más económico que construir<br />

tranvías urbanos, ampliar rutas o abrir<br />

túneles. Además, es un transporte<br />

prácticamente silencioso y contribuye a<br />

mejorar la calidad de vida en las<br />

ciudades.<br />

12

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!