29.04.2024 Views

UP Magazin 01/2024 [ES]

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Entrevista<br />

«Los teleféricos son el<br />

motor para la creación<br />

de valor»<br />

Desde 2<strong>01</strong>0, Franz Hörl es Presidente de la Asociación de la<br />

Industria de Teleféricos en la Cámara de Comercio de Austria<br />

(WKO). En esta entrevista, reflexiona sobre la importancia y el<br />

futuro del sector de los teleféricos.<br />

Si echa la vista atrás a sus<br />

13 años como Presidente de la<br />

Asociación de la Industria de<br />

Teleféricos de Austria, ¿cuáles<br />

han sido para usted los momentos<br />

más destacados?<br />

Para mí, lo más importante ha sido la<br />

evolución que, en términos generales, ha<br />

experimentado el sector en estos años.<br />

Tenemos un nivel muy alto y aún hoy<br />

somos capaces de mantenerlo. Quizás<br />

no suene espectacular, pero si tenemos<br />

en cuenta la competencia mundial, se<br />

trata de un logro enorme. Nuestro país<br />

está entre los tres mejores del mundo y<br />

se caracteriza por las altas calificaciones<br />

en aspectos clave como la calidad de las<br />

pistas, la seguridad de la nieve, la relación<br />

calidad-precio o la proporción de clientes<br />

habituales. Me siento especialmente<br />

orgulloso de que siempre hemos permanecido<br />

unidos como sector y hemos<br />

recorrido el mismo camino.<br />

¿Qué importancia le otorga a la<br />

industria austriaca de teleféricos<br />

en el contexto del turismo y la<br />

economía del país en general?<br />

Es innegable que los teleféricos son el pilar<br />

del turismo de invierno y, por tanto, el<br />

principal motor para la creación de valor<br />

en muchas regiones. Esta importancia se<br />

acentúa aún más en momentos de tensión<br />

económica, puesto que numerosos<br />

sectores están directamente vinculados a<br />

los teleféricos. Muchas cosas, desde empresas<br />

artesanales hasta tiendas de deporte,<br />

restaurantes y hoteles pasando por<br />

infraestructuras y la diversidad cultural de<br />

nuestras comunidades, dependen de los<br />

teleféricos, ya que estos tienen un impacto<br />

integral y no solo generan ingresos con<br />

los forfaits, sino que ayudan a mantener<br />

los ciclos económicos regionales. Estos<br />

miles de millones de valor añadido son<br />

relevantes para todo el país, incluyendo<br />

el mercado laboral y las empresas.<br />

En su opinión, ¿cómo evolucionará<br />

el turismo de verano e<br />

invierno en los próximos años y<br />

qué supondrá para la industria<br />

austriaca de teleféricos?<br />

Es evidente que la temporada turística<br />

estival está cobrando impulso y lleva años<br />

en alza. Esto se debe a la oferta de ocio<br />

de gran calidad en nuestras montañas y,<br />

sin duda, a la predisposición a elegir destinos<br />

más cercanos y seguros. En cuanto<br />

al invierno, se mantiene en niveles muy<br />

elevados, con alrededor de 50 millones<br />

de «días de esquí», una cifra líder en todo<br />

el mundo. A ello contribuyen las grandes<br />

inversiones realizadas por las compañías<br />

de teleféricos. Aquí, el dinero se invierte<br />

localmente en nuestro entorno vital y<br />

económico. La tendencia general apunta<br />

claramente hacia la sostenibilidad en<br />

todas sus dimensiones. Nuestras empresas<br />

operan en espacios lo más reducidos<br />

posible, utilizando casi exclusivamente<br />

energías renovables, y su consumo<br />

energético representa tan solo el 0,3 %<br />

del consumo total en Austria. Incluso nos<br />

estamos esforzando por mejorar aún más<br />

y convertir el sector en el primero en ser<br />

completamente autosuficiente desde el<br />

punto de vista energético.<br />

En el ámbito tecnológico, ¿qué<br />

innovaciones o proyectos de<br />

teleféricos le han llamado especialmente<br />

la atención en los<br />

últimos años?<br />

Después de muchos años mejorando el<br />

confort y el diseño, me impresionan sobre<br />

todo las innovaciones relacionadas con la<br />

eficiencia energética y la generación de<br />

energía, pero también las posibilidades<br />

de uso multifuncional. Cuando un teleférico<br />

o su estación, por ejemplo, el Stuanmandlbahn<br />

de Gerlos, se convierte en<br />

generador de energía mediante el uso de<br />

sistemas fotovoltaicos, esto demuestra la<br />

enorme iniciativa de los fabricantes. Los<br />

desafíos globales se integran de forma<br />

proactiva en los procesos de desarrollo.<br />

Podrá descubrir cuáles son, en opinión<br />

de Franz Hörl, las tres principales oportunidades<br />

y retos del sector, así como<br />

otros puntos de vista interesantes sobre<br />

la industria austriaca de teleféricos en la<br />

entrevista completa online.<br />

22

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!