04.01.2013 Views

Capítulo 13. Calor y la primera ley de - DGEO

Capítulo 13. Calor y la primera ley de - DGEO

Capítulo 13. Calor y la primera ley de - DGEO

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Cap. <strong>13.</strong> <strong>Calor</strong> y <strong>la</strong> Primera Ley <strong>de</strong> <strong>la</strong> Termodinámica<br />

Reemp<strong>la</strong>zando el valor <strong>de</strong> Q dado por <strong>la</strong> ecuación <strong>13.</strong>1, con C = nc, se obtiene:<br />

nc V<br />

3<br />

∆T<br />

= nR∆T<br />

2<br />

c V<br />

3<br />

= R<br />

(<strong>13.</strong>11)<br />

2<br />

don<strong>de</strong> cV es <strong>la</strong> capacidad calórica mo<strong>la</strong>r <strong>de</strong>l gas a volumen constante, válida<br />

para todos los gases monoatómicos.<br />

El cambio <strong>de</strong> energía interna para un gas i<strong>de</strong>al, en un proceso a volumen constante,<br />

se pue<strong>de</strong> expresar como:<br />

∆ U = ncV<br />

∆T<br />

(<strong>13.</strong>12)<br />

Suponga ahora que el gas se lleva por un proceso termodinámico isobárico,<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> i hasta f2, como se muestra en <strong>la</strong> figura <strong>13.</strong>10. En esta trayectoria, <strong>la</strong><br />

temperatura aumentó en <strong>la</strong> cantidad ∆T. El calor que se <strong>de</strong>be transferir al gas<br />

en este proceso está dado por Q = n cP ∆T, don<strong>de</strong> cP es <strong>la</strong> capacidad calórica<br />

mo<strong>la</strong>r a presión constante. Como el volumen aumenta en este proceso, se tiene<br />

que el trabajo realizado por el gas es W = P ∆V, y aplicando <strong>la</strong> <strong>primera</strong> <strong>ley</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> termodinámica, se obtiene:<br />

∆ U = ncP∆T<br />

− P∆V<br />

(<strong>13.</strong>13)<br />

En este caso el calor agregado al gas se usa en dos formas: una parte para realizar<br />

trabajo externo, por ejemplo para mover el émbolo <strong>de</strong>l envase y otra parte<br />

para aumentar <strong>la</strong> energía interna <strong>de</strong>l gas. Pero el cambio <strong>de</strong> energía interna<br />

para el proceso <strong>de</strong> i hasta f2 es igual en el proceso <strong>de</strong> i hasta f1, ya que U para<br />

un gas i<strong>de</strong>al <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>n sólo <strong>de</strong> <strong>la</strong> temperatura y ∆T es <strong>la</strong> misma el cada proceso.<br />

A<strong>de</strong>más como PV = nRT, para un proceso <strong>de</strong> presión constante se tiene<br />

391

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!