04.01.2013 Views

Capítulo 13. Calor y la primera ley de - DGEO

Capítulo 13. Calor y la primera ley de - DGEO

Capítulo 13. Calor y la primera ley de - DGEO

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>13.</strong>4 CALOR LATENTE Y CAMBIOS DE ESTADO.<br />

Cap. <strong>13.</strong> <strong>Calor</strong> y <strong>la</strong> Primera Ley <strong>de</strong> <strong>la</strong> Termodinámica<br />

Normalmente en un material se produce un cambio <strong>de</strong> su temperatura cuando<br />

se transfiere calor entre el material y los alre<strong>de</strong>dores. Cuando se le agrega o<br />

quita calor a una sustancia, se producen variaciones <strong>de</strong> temperatura (aumento<br />

o disminución), es el calor Q l<strong>la</strong>mado calor sensible, porque el objeto siente el<br />

calor agregado o perdido al cambiar su temperatura. Pero en ciertas condiciones<br />

se le agrega calor a una sustancia sin que cambie su temperatura, por<br />

ejemplo cuando se evapora el agua, en ese caso se produce un cambio en <strong>la</strong>s<br />

características físicas y en <strong>la</strong> forma <strong>de</strong>l material, l<strong>la</strong>mado cambio <strong>de</strong> estado o<br />

<strong>de</strong> fase y al calor necesario para producir el cambio <strong>de</strong> fase se le l<strong>la</strong>ma calor<br />

<strong>la</strong>tente, porque este calor está presente y a punto para ser usado cuando termina<br />

el proceso <strong>de</strong> cambio <strong>de</strong> estado. Por ejemplo, si se hierve agua en un recipiente<br />

abierto a <strong>la</strong> presión atmosférica normal, <strong>la</strong> temperatura no aumenta por<br />

encima <strong>de</strong> los 100° C por mucho calor que se suministre. El calor que se absorbe<br />

sin cambiar <strong>la</strong> temperatura <strong>de</strong>l agua es el calor <strong>la</strong>tente; no se pier<strong>de</strong>, sino<br />

que se emplea en transformar el agua en vapor y se almacena como energía en<br />

el vapor. Cuando el vapor se con<strong>de</strong>nsa para formar agua, esta energía vuelve a<br />

liberarse, recuperándose el calor <strong>la</strong>tente como calor sensible. Del mismo modo,<br />

si se calienta una mezc<strong>la</strong> <strong>de</strong> hielo y agua, su temperatura no cambia hasta<br />

que se fun<strong>de</strong> todo el hielo. El calor <strong>la</strong>tente absorbido se emplea para vencer <strong>la</strong>s<br />

fuerzas que mantienen unidas <strong>la</strong>s partícu<strong>la</strong>s <strong>de</strong> hielo, y se almacena como<br />

energía en el agua.<br />

Los diferentes cambios <strong>de</strong> fase son <strong>de</strong> sólido a líquido o fusión (fundición o<br />

<strong>de</strong>rretimiento en el caso <strong>de</strong>l agua), <strong>de</strong> líquido a gas o evaporación (vaporización),<br />

<strong>de</strong> sólido a gas o sublimación y los procesos en sentido opuesto l<strong>la</strong>mados<br />

solidificación (o conge<strong>la</strong>miento en el caso <strong>de</strong>l agua), con<strong>de</strong>nsación y <strong>de</strong>posición,<br />

respectivamente. Los diferentes procesos <strong>de</strong> cambio <strong>de</strong> estado, tomado<br />

como sustancia el agua, para los cuales se da una breve explicación cualitativa,<br />

se ilustran en <strong>la</strong> figura <strong>13.</strong>2.<br />

<strong>13.</strong>4.1 Vaporización o evaporación.<br />

Es <strong>la</strong> transformación <strong>de</strong> líquido a gas. La evaporación es <strong>la</strong> conversión gradual<br />

<strong>de</strong> un líquido en gas sin que haya ebullición, que se realiza en <strong>la</strong> superficie <strong>de</strong>l<br />

líquido. Las molécu<strong>la</strong>s <strong>de</strong> cualquier líquido se encuentran en constante movimiento.<br />

La velocidad media <strong>de</strong> <strong>la</strong>s molécu<strong>la</strong>s sólo <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> temperatura,<br />

pero pue<strong>de</strong> haber molécu<strong>la</strong>s individuales que se muevan a una velocidad mu-<br />

371

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!