12.01.2013 Views

La AgricuLtura: Actividad Económica SostenibLe ... - Corriente Verde

La AgricuLtura: Actividad Económica SostenibLe ... - Corriente Verde

La AgricuLtura: Actividad Económica SostenibLe ... - Corriente Verde

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Los hidropónicos<br />

de la A a la Z<br />

Por: Melvin Irizarry y Wanda Almodóvar<br />

<strong>La</strong> palabra hidropónico se deriva de dos palabras<br />

griegas, hydros, que significa agua, y ponos, que significa<br />

trabajo. El término fue acuñado por el profesor<br />

Gericke de la Universidad de California. Los Jardines<br />

Colgantes de Babilonia y los Jardines Flotantes de<br />

México son ejemplos históricos de estos sistemas, pero<br />

a través de los años, los horticultores y horticultoras,<br />

científicos y científicas han desarrollado diferentes tipos<br />

de tecnología hidropónica.<br />

Una de las aplicaciones más importantes de la<br />

hidroponía es su utilización para la producción de<br />

alimento para seres humanos y animales en lugares<br />

donde hay terrenos de poca fertilidad, contaminados<br />

o donde la temperatura no permite cultivo tradicional.<br />

Los cultivos hidropónicos, por ejemplo, se utilizaron<br />

como una alternativa para suplir alimentos frescos a<br />

los soldados durante la Segunda Guerra Mundial, con<br />

proyectos establecidos en las Islas del Pacífico. También,<br />

se producirán alimentos en hidroponía para las personas<br />

habitantes de la estación orbital de la NASA.<br />

En los últimos años, esta técnica de producción<br />

ha aumentado en forma considerable en nuestra<br />

Isla. <strong>La</strong> producción hidropónica se ha concentrado<br />

principalmente en la zona central y norte de Puerto<br />

Rico. Esta tecnología se presenta como una alternativa<br />

para la producción de alimentos de alta calidad con el<br />

propósito de aumentar el abasto de alimentos y reducir<br />

las importaciones. <strong>La</strong> producción de hortalizas en<br />

sistemas pequeños a nivel del hogar es otra alternativa<br />

viable y muy recomendable en Puerto Rico. De esta<br />

manera las personas pueden tener hortalizas frescas<br />

para su consumo o para la venta, que les permita<br />

generar un ingreso adicional.<br />

Uno de los sistemas más utilizados para la producción<br />

hidropónica es la técnica de nutrición laminar (NFT).<br />

Consiste en aplicar una solución nutritiva al área de<br />

siembra y que el exceso regrese a la cisterna de solución<br />

nutritiva. Es importante conocer cómo preparar la<br />

solución nutritiva y la importancia de factores como el<br />

ph y la conductividad eléctrica en este tipo de cultivo, lo<br />

cual habría que explicar en otro artículo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!