12.01.2013 Views

La AgricuLtura: Actividad Económica SostenibLe ... - Corriente Verde

La AgricuLtura: Actividad Económica SostenibLe ... - Corriente Verde

La AgricuLtura: Actividad Económica SostenibLe ... - Corriente Verde

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

de las cuencas hidrográficas, la producción<br />

y liberación de O 2 , la captura y secuestro de<br />

CO 2 mediante la fotosíntesis que lo incorpora<br />

en biomasa, la fitorremediación (extracción,<br />

volatilización, degradación), el realce del hábitat<br />

de vida silvestre y el amortiguamiento de la<br />

temperatura, entre otros.<br />

Recursos naturales esenciales en la agricultura<br />

son la radiación solar, el agua, el viento, el CO 2, los<br />

insectos y los seres vivos que constituyen semilla de<br />

organismos vegetales y animales. Los subproductos<br />

de las actividades de producción de cultivos y de<br />

animales, tales como el estiércol de animal y el<br />

material vegetativo resultante de prácticas como<br />

la poda, han sido por siglos reincorporados a<br />

los procesos en forma de fertilizantes de suelo,<br />

bionergía y otras. El manejo de las aguas y de<br />

sistemas de siembra que optimicen el uso de los<br />

recursos permite que la agricultura no dependa,<br />

como otros sectores económicos, de recursos<br />

agotables. El CO 2 que existe en la naturaleza y<br />

es también subproducto de otros procesos de<br />

producción, por ejemplo, la combustión de fuentes<br />

fósiles de energía, es utilizado por las plantas<br />

durante el proceso de fotosíntesis, mediante el cual<br />

liberan O 2 esencial para los humanos y animales.<br />

Los procesos de producción agrícola, por su propia<br />

naturaleza, se basan en el uso de recursos naturales,<br />

preponderantemente renovables. <strong>La</strong> tierra es factor<br />

esencial en casi todos esos procesos de producción.<br />

En el mismo momento en que se efectúan, la<br />

tierra tiene al menos dos dimensiones: es espacio<br />

físico y es sustrato con elementos esenciales para<br />

las plantas. Desde la perspectiva económica, el<br />

suelo se considera un recurso renovable, aunque<br />

la cantidad total de superficie sea finita, porque su<br />

fertilidad puede mantenerse, y aun realzarse, con<br />

la utilización de las mejores prácticas culturales<br />

y de conservación, conocidas como “mejores<br />

prácticas agrícolas”. <strong>La</strong> tierra, por lo tanto, como<br />

superficie o espacio en el cual se efectúan esos<br />

procesos, al dedicarse a la agricultura, preserva<br />

su valor de opción como recurso natural, dejando<br />

abiertas al futuro sus posibilidades de uso. Son las<br />

generaciones venideras, entonces, las que tendrían<br />

opciones para asignar ese uso de acuerdo con el<br />

valor que den a las diferentes alternativas que la<br />

tierra, como recurso, ofrece.<br />

Ésos son sólo algunos ejemplos simples que ilustran<br />

por qué la agricultura es una actividad sostenible,<br />

sustentable y que puede existir a perpetuidad.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!