08.01.2015 Views

apparecchiatura elettronica per basculanti control board for ... - Faac

apparecchiatura elettronica per basculanti control board for ... - Faac

apparecchiatura elettronica per basculanti control board for ... - Faac

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

15<br />

ESPAÑOL<br />

7 FSW OP = Contacto Dispositivos de Seguridad en A<strong>per</strong>tura (N.C.)<br />

Por dispositivos de seguridad se entienden todos los dispositivos (fotocélulas, bordes de sensibilidad, etc.) con<br />

contacto N.C. que en presencia de un obstáculo en el área por ellos protegida intervienen deteniendo o<br />

invirtiendo el movimiento de a<strong>per</strong>tura de la puerta.<br />

No tienen ningún efecto durante la fase de cierre.<br />

Los dispositivos de seguridad en a<strong>per</strong>tura, si están ocupados con la puerta cerrada, inhiben cualquier impulso<br />

de Open.<br />

Para instalar varios dispositivos de seguridad, conecten los contactos N.C. en serie.<br />

Nota : Si no se conectan dispositivos de seguridad en a<strong>per</strong>tura, puenteen las entradas "FSW OP" y "-FSW TX".<br />

8 FSW CL = Contacto Dispositivos de Seguridad en Cierre (N.C.)<br />

Por dispositivos de seguridad se entienden todos los dispositivos (fotocélulas, bordes de sensibilidad, etc.) con<br />

contacto N.C. que en presencia de un obstáculo en el área por ellos protegida intervienen invirtiendo el<br />

movimiento de cierre de la puerta.<br />

No tienen ningún efecto durante la fase de a<strong>per</strong>tura.<br />

Los dispositivos de seguridad en cierre, si están ocupados con la puerta abierta, inhiben cualquier impulso de<br />

Open.<br />

Para instalar varios dispositivos de seguridad, conecten los contactos N.C. en serie.<br />

Nota : Si no se conectan dispositivos de seguridad en cierre, puenteen las entradas "FSW CL" y "-FSW TX".<br />

9 STOP = Mando de STOP (N.C.)<br />

Se entiende cualquier dispositivo (p.ej. pulsador) que, abriendo un contacto, detiene el movimiento de la<br />

puerta.<br />

Para instalar varios dispositivos de parada, conecten los contactos N.C. en serie.<br />

Nota: Si no se conectan dispositivos de Stop, puenteen "STOP" con el Común entradas.<br />

10 OPEN = Mando de OPEN (N.A.)<br />

Se entiende cualquier dispositivo (p.ej. pulsador, detector,..) que, cerrando un contacto, da un impulso de<br />

a<strong>per</strong>tura (o de cierre) a la puerta.<br />

Para instalar varios dispositivos de Open, conecten los contactos N.A. en paralelo.<br />

4.4 CONECTOR J4 (baja tensión)<br />

El conector J4 se utiliza para la conexión rápida de tarjetas MINIDEC, DECODER, RECEPTORAS RP de 5 pin.<br />

La activación se efectúa colocando las tarjetas accesorias de modo que su lado componentes esté dirigido hacia el<br />

interior de la tarjeta.<br />

La activación y desactivación se efectúan después de haber quitado la tensión.<br />

5. DIODO DE SEÑALIZACIÓN<br />

En la tarjeta está presente un diodo LD1 que indica la correcta alimentación de la central.<br />

DIODO ENCENDIDO = central alimentada<br />

DIODO APAGADO = central no alimentada<br />

6. PROGRAMACIÓN<br />

Para programar el funcionamiento de la automación hay que programar los microinterruptores DS1 presentes en la<br />

tarjeta. Seguidamente se incluyen las descripciones y tablas relativas a las diferentes configuraciones y el tipo de<br />

función correspondiente (fig. 4 y 5).<br />

6.1 TIEMPO DE TRABAJO<br />

Programen con los microinterruptores SW1 y SW2 un tiempo de<br />

trabajo que <strong>per</strong>mita mantener el motor eléctrico alimentado<br />

durante algunos segundos después de que la puerta llegue a los<br />

topes mecánicos. Esta regulación también representa el tiempo<br />

máximo necesario para alcanzar los fines de carrera eléctricos<br />

en a<strong>per</strong>tura y cierre (opcionales), si se utilizan.<br />

6.2 LÓGICA DE FUNCIONAMIENTO Y TIEMPOS<br />

DE PAUSA<br />

Si se utiliza la lógica Automática, se puede regular el tiempo de<br />

pausa con los microinterruptores SW3, SW4 y SW5.<br />

6.3 EMBRAGUE ELECTRÓNICO<br />

El equipo está provisto de un sistema electrónico de regulación<br />

del par del motor, que en función de la regulación, limita el<br />

empuje de la puerta en presencia de un obstáculo. Cuando se<br />

elimina el obstáculo, la puerta prosigue el movimiento hasta que<br />

alcanza el fin de carrera o hasta que termina el tiempo de<br />

trabajo. Se aconseja tarar con los microinterruptores SW6, SW7 y<br />

SW8 el embrague electrónico en con<strong>for</strong>midad con las<br />

normativas vigentes.<br />

SW1 SW2 Tiempo de<br />

trabayo<br />

on on 30 seg.<br />

off on 25 seg.<br />

on off 20 seg.<br />

off off 17 seg.<br />

Fig. 4<br />

<br />

<br />

SW6 SW7 SW8 Fuerza<br />

on on on mín<br />

off on on<br />

on off on<br />

off off on<br />

on on off<br />

off on off<br />

on off off<br />

off off off máx<br />

<br />

SW3 SW4 SW5 Lógica Tiempo de pausa<br />

on on on semiautomática<br />

off on on automática 5 seg.<br />

on off on automática 10 seg.<br />

off off on automática 15 seg.<br />

on on off automática 20 seg.<br />

off on off automática 30 seg.<br />

on off off automática 45 seg.<br />

off off off automática 60 seg.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!