10.05.2013 Views

Composición bioquímica y crecimiento de paralarvas de pulpo ...

Composición bioquímica y crecimiento de paralarvas de pulpo ...

Composición bioquímica y crecimiento de paralarvas de pulpo ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

25<br />

Introducción / Introduction<br />

microencapsuladas, ya que al poco tiempo las ingiere y pue<strong>de</strong> ser suministrada como presa<br />

a esas especies.<br />

Uno <strong>de</strong> los pocos factores en contra que tiene Artemia en la actualidad es el elevado precio<br />

que alcanzan los quistes, <strong>de</strong>bido a su fuerte <strong>de</strong>manda por la industria <strong>de</strong> la acuicultura, que<br />

sigue creciendo en todo el mundo.<br />

La incubación <strong>de</strong> quistes <strong>de</strong> Artemia es una tarea sencilla que se pue<strong>de</strong> llevar a cabo sin<br />

gran<strong>de</strong>s problemas. Sin embargo, para optimizar este proceso a gran escala, como es el<br />

caso <strong>de</strong> los cria<strong>de</strong>ros, diversos factores han <strong>de</strong> ser cumplidos rigorosamente: la temperatura<br />

<strong>de</strong>be rondar los 25-28 ºC, la salinidad <strong>de</strong>be estar comprendida entre 15-35 ppt, el pH<br />

mínimo recomendado es <strong>de</strong> 8,0, el oxígeno en el agua <strong>de</strong>be estar cerca <strong>de</strong> la saturación, se<br />

recomienda una iluminación <strong>de</strong> por lo menos 2000 lux y la <strong>de</strong>nsidad máxima <strong>de</strong> quistes<br />

<strong>de</strong>be ser <strong>de</strong> 2 g l -1 (Van Stappen, 1996). La <strong>de</strong>sinfección o <strong>de</strong>scapsulación <strong>de</strong> los quistes <strong>de</strong><br />

forma previa a su incubación es igualmente recomendada en caso <strong>de</strong> necesidad <strong>de</strong> gran<strong>de</strong>s<br />

cantida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> nauplios.<br />

A B C D<br />

Figura 7 - (A) Quistes <strong>de</strong> Artemia sp. hidratados vistos a la lupa (≈ 200 µm); (B) Nauplio <strong>de</strong><br />

Artemia (≈ 500 µm); (C) Metanauplio enriquecido con Nannochloropsis gaditana (≈ 900 µm); (D)<br />

Artemia en estadio <strong>de</strong> pre-adulto enriquecida con Rhodomonas lens (≈ 4,5 mm). Fotos: Pedro<br />

Seixas.<br />

El valor nutritivo <strong>de</strong> Artemia varía en función <strong>de</strong>l estadio <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l individuo, <strong>de</strong> la<br />

cepa y origen geográfico <strong>de</strong> los quistes, y <strong>de</strong>l alimento que se le suministra cuando<br />

empiezan a filtrar. Los nauplios recién eclosionados, al no tener el aparato digestivo<br />

abierto, poseen una composición <strong>bioquímica</strong> que varía únicamente con la cepa u origen<br />

geográfico, y con el gasto energético realizado a lo largo <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> eclosión. Sin<br />

embargo, es frecuente encontrar diferencias consi<strong>de</strong>rables en la composición <strong>bioquímica</strong><br />

<strong>de</strong> quistes con la misma proce<strong>de</strong>ncia, pero en años distintos, a raíz <strong>de</strong> la alimentación <strong>de</strong> la<br />

población adulta.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!