19.08.2015 Views

del Plan Operativo Institucional 2006 Primer Trimestre

Presentación de PowerPoint - Inabif

Presentación de PowerPoint - Inabif

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

IIILOGROS OBTENIDOSY FACILIDADES3.1 A NIVEL DE LOS PROGRAMAS SOCIALES3.1.1 Programa de Promoción FamiliarOLI c.01: PROMOVER EL DESARROLLO DE RELACIONES FAMILIARES SALUDABLES, MEDIANTE LA PROMO-CIÓN DEL BUEN TRATO Y LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE EL HOMBRE Y LA MUJER, ASÍ COMOEL RESPETO A LOS DERECHOS DE LAS NIÑAS, NIÑOS ADOLESCENTES Y ADULTOS MAYORES.LOGROS• Se realizaron 35 Campañas por el Día Internacionalde la Mujer.• A través de los 35 CEDIF a nivel nacional, se vienenconformando, reforzando y haciendo seguimiento <strong>del</strong>os Grupos de Solidaridad y Autoayuda a la Mujer.FACILIDADES• Desarrollo de alianzas estratégicas a través <strong>del</strong>trabajo articulado en Redes, donde se cuenta conla colaboración de instituciones locales.OLI c.02: PROPICIAR EL DESARROLLO INTEGRAL DE LAS NIÑAS, NIÑAS Y ADOLESCENTES A TRAVÉS DE LAGENERACIÓN DE CAPACIDADES, DESTREZAS Y DIFUSIÓN DE SUS DERECHOS.LOGROS• Un promedio de 499 niñas y niños han recibidoEstimulación Temprana y 1,328 recibieron AprestamientoBásico, en las áreas lógico matemático,personal social, comunicación integral, ciencia yambiente.• Se contó con la participación de 2,639 niñas, niñosy adolescentes en actividades de reforzamientoescolar, sobre todo el las áreas de lógico matemáticay lecto escritura.• Un promedio de 11,626 beneficiarios entre niñas,niños, adolescentes, adultos y adultos mayores recibieronalimentación balanceada permitiendo unadecuado estado nutricional.• Se desarrollan actividades en entrenamiento a lasniñas, niños y adolescentes en hábitos de aseopersonal e higiene alimentaria a un promedio de6,324 niñas, niños y adolescentes.• Un promedio de 3,194 niñas, niños y adolescentesparticiparon en los talleres de habilidades y destrezamanuales donde han adquirido habilidadespara su desarrollo personal.• Se contó con la participación de 3,142 niñas, niños yadolescentes en actividades recreativas y 3,469 niñas,niños y adolescentes en actividades deportivas.• Se contó con la participación de 3,467 niñas, niñosy adolescentes en las Miniolimpiadas.FACILIDADES• Algunas unidades operativas cuentan con animadoraspara el desarrollo de las actividades de EstimulaciónTemprana. Además, los convenios con lasdiferentes UGEL a nivel nacional facilitaron elapoyo de profesoras de educación inicial para eldesarrollo de actividades formativas dirigidas a niñasy niños de 03 a 05 años.• Los Comités de Gestión en las aulas de las niñas.niños y adolescentes, quienes contribuyen la dotaciónde algunos materiales educativos para la ejecuciónde las actividades educativas.• Las unidades operativas cuentan con la Guía de Intervención<strong>del</strong> Servicio de Cuidado Diurno, el mismoque orienta el trabajo diario con los usuarios.OLI c.03: PROMOVER LA CAPACITACIÓN OCUPACIONAL Y LA FORMACIÓN DE PEQUEÑOS NEGOCIOS ENTRELOS JÓVENES Y ADULTOS, MEDIANTE LA REALIZACIÓN DE TALLERES DE CAPACITACIÓN.LOGROSNo reporta.FACILIDADESNo reporta.Pág. 25

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!