19.08.2015 Views

del Plan Operativo Institucional 2006 Primer Trimestre

Presentación de PowerPoint - Inabif

Presentación de PowerPoint - Inabif

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

IVLIMITACIONESY RECOMENDACIONES4.1 A NIVEL DE LOS PROGRAMAS SOCIALES4.1.1 Programa de Promoción FamiliarOLI c.01: PROMOVER EL DESARROLLO DE RELACIONES FAMILIARES SALUDABLES, MEDIANTE LA PROMO-CIÓN DEL BUEN TRATO Y LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE EL HOMBRE Y LA MUJER, ASÍ COMOEL RESPETO A LOS DERECHOS DE LAS NIÑAS, NIÑOS ADOLESCENTES Y ADULTOS MAYORES.LIMITACIONES• Escasez de materiales de oficina y educativos parael desarrollo de las actividades programadas.• La mayoría de los Centros de Desarrollo Integral <strong>del</strong>a Familia carecen de profesionales en Psicología,lo que dificulta las acciones de consejería familiary atención psicológica a los beneficiarios.RECOMENDACIONES• Se reitera a la Unidad Administrativa que simplifiquelos procedimientos administrativos, para laatención oportuna de las necesidades de las unidadesoperativas, haciendo prevalecer el interéssuperior <strong>del</strong> niño. Este propósito se lograría en lamedida que la Unidad Administrativa cuente conun inventario de Procedimientos y un Manual deProcedimientos, que pueda ser utilizado para reducirlos tiempos de espera en la atención de lasnecesidades.• Esta limitación es recurrente, es decir que sepresenta continuamente en cada uno de los periodosde evaluación y/o seguimiento, por lo que sepropone que la unidad gerencial opte por una <strong>del</strong>as siguientes alternativas:a) Establecer un estándar de atención de Psicólogospor unidad operativa, así como la carga detrabajo en función a un <strong>Plan</strong> de Intervención.b) Priorizar la contratación de profesionales enPsicología, en función a dichos estándares.c) Proponer la suscripción de convenios con los colegiosprofesionales, facultades de psicología odependencias <strong>del</strong> Ministerio de Salud, para quela demanda insatisfecha sea cubierta por dichasentidades, ya sea en la modalidad de prácticaso trabajo de campo.d) Disponer que los profesionales existentes constituyanun equipo itinerante a nivel de Lima y porcada departamento, en el que realicen un trabajopreventivo, derivando los casos a las dependencias<strong>del</strong> Ministerio de Salud en los casos demayor complejidad y cuando corresponda.OLI c.02: PROPICIAR EL DESARROLLO INTEGRAL DE LAS NIÑAS, NIÑAS Y ADOLESCENTES A TRAVÉS DE LAGENERACIÓN DE CAPACIDADES, DESTREZAS Y DIFUSIÓN DE SUS DERECHOS.LIMITACIONES• Carencia de materiales educativos para la enseñanzay el desarrollo de acciones formativas• Abastecimiento a destiempo de víveres en lasunidades operativas.RECOMENDACIONES• Se reitera a la Unidad Administrativa que simplifiquelos procedimientos administrativos, para laatención oportuna de las necesidades de las unidadesoperativas, haciendo prevalecer el interéssuperior <strong>del</strong> niño. Este propósito se lograría en lamedida que la Unidad Administrativa cuente conun inventario de Procedimientos y un Manual deProcedimientos, que pueda ser utilizado para reducirlos tiempos de espera en la atención de lasnecesidades.Pág. 33

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!