19.08.2015 Views

del Plan Operativo Institucional 2006 Primer Trimestre

Presentación de PowerPoint - Inabif

Presentación de PowerPoint - Inabif

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Cap. III: Logros Obtenidos y FacilidadesOLI c.11: PROPICIAR EL DESARROLLO DE LOS ADULTOS MAYORES, ESPECIALMENTE DE LOS QUE SE EN-CUENTRAN EN SITUACIÓN DE POBREZA, RIESGO SOCIAL Y/O ABANDONO, A TRAVÉS DE LA PROMOCIÓN DESUS DERECHOS, EL AUTOCUIDADO DE SU SALUD Y DE LA REVALORACIÓN SOCIAL Y FAMILIAR.LOGROS• Participación de 144 adultos mayores en la conformacióny/o desarrollo de grupos de música y/odanzas.3.1.2 Programa de Protección IntegralFACILIDADES• Los adultos mayores cuentan con algunos instrumentosmusicales.OLI d.01: PROPORCIONAR ATENCIÓN INTEGRAL A TRAVÉS DE LA SATISFACCIÓN DE LAS NECESIDADESBÁSICAS DE LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES EN SITUACIÓN DE ABANDONO Y RIESGO SOCIAL.LOGROSFACILIDADES• Desarrollo <strong>del</strong> Programa de Vacaciones útiles en el90% de Hogares en beneficio de la población albergada.• Atención gratuita en los centros de salud y hospitalesa la población albergada a través <strong>del</strong> Seguro • Presencia <strong>del</strong> Seguro Integral de Salud.Integral de Salud (SIS).• Atención ambulatoria en Hospitales Especializadosen las áreas de psiquiatría, neurología y medicinageneral a los niños y adolescentes con discapacidadfísica y mental.• Coordinación de los equipos técnicos con institucionesde apoyo local.• Preocupación de los equipos técnicos por el cumplimientoestricto de controles médicos de la población.OLI d.02: MEJORAR EL ESTADO FÍSICO Y MENTAL DE LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES SIN VÍNCULOFAMILIAR O EN PROCESO DE DETERIORO, MEDIANTE LA REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES DE SOPORTE EMO-CIONAL, DE REALIZACIÓN DE TALLERES OCUPACIONALES Y DE INSERCIÓN LABORAL.LOGROSFACILIDADES• Los niveles de inserción escolar llegan al 75% de la • Mayor apoyo <strong>del</strong> equipo de educadores en accionespoblación albergada.de reforzamiento escolar.• Algunas empresas están sensibilizadas con la problemáticade los albergados y facilitan la práctica• Trabajo de sensibilización de equipos técnicoshacia instituciones técnicas.laboral.• Promoción de algunos adolescentes para la realizaciónde estudios técnico-ocupacionales.• Continuidad <strong>del</strong> Programa de Becas.• La disminución <strong>del</strong> nivel de agresividad a través deterapias y actividades socializadoras entre pares• Programa de intervención sostenible aplicado enha favorecido el desenvolvimiento y participaciónlas unidades.positiva lo cual ha repercutido en la reducción deevasiones en un 35%.• Establecimiento de Acuerdos y Compromisos con laDirección Regional de Educación para la designaciónde profesores en talleres ocupacionales a fa-Sector en algunas provincias.• Sensibilización de la problemática manejada por elvor de nuestros tutelados.OLI d.03 PROMOVER EL FORTALECIMIENTO DE LA FAMILIA, DE LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES CU-YOS VÍNCULOS FAMILIARES SE ENCUENTRAN EN PROCESO DE DETERIORO, A TRAVÉS DE LA PROMOCIÓNDE ESTILOS DE RELACIÓN FAMILIAR SALUDABLES.LOGROS• El 40% de los padres biológicos y familiares participanactivamente en los trabajos de intervenciónterapéutica programados por el equipo técnico.FACILIDADES• Interés y preocupación de familias por sus hijos.OLI d.04: MEJORAR LOS MECANISMOS DE INTERVENCIÓN EN LOS PROGRAMAS DE LA GERENCIA, A TRAVÉSDE LA CAPACITACIÓN PERSONAL.LOGROS• Se mantiene la ejecución de jornadas de retroalimentaciónen el 80% de Unidades Operativas a travésde las reuniones de equipo técnico.FACILIDADES• Compromiso de las diferentes instancias al interiorde las Unidades Operativas.Pág. 27

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!