20.08.2015 Views

eco

la eco 1.qxp

la eco 1.qxp

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LA ELECTROSENSIBILIDADALERGIA A LAELECTRICIDADLA PLAGA DEL SIGLO XXILa investigación en Domobiótica denuncia una gran proliferación inalámbrica.La publicidad nos informa que el teclado, el ratón, el teléfono y el ordenador s<strong>eco</strong>nectan sin cables, y anglicismos como wireless,Wifi,ADSL, DECT, nos vendenque podemos estar permanentemente conectados a la red.CarlosM. Requejo16la <strong>eco</strong>El origen de la electrosensibilidadparece ser laexposición crónica y habituala campos electromagnéticosde alta o baja frecuencia.Basta escuchar a losmédicos que firman el Llamamientode Friburgo, entre otrosmuchos, para darse cuenta dela proliferación de muchas dolenciasligadas a la electrosensibilidad,como comprobamoscada día en nuestra prácticaprofesional en la Bioconstrucción,al tener que realizar elblindaje electromagnético demuchas viviendas para ayudara sobrevivir a los afectados.El llamado Síndrome deElectrosensibilidad (SE) ha sidodefinido por los expertos de laUnión Europea (1997) comouna Hipersensibilidad a losCampos Electromagnéticos(HCEM). Según estudios realizadosen países del norte deEuropa, las personas electrosensiblespueden representarentre el 20 y el 25% de lapoblación, o sea, una de cadacuatro o cinco personas.Desde 2002, en Sueciase r<strong>eco</strong>noce la electrosensibilidadcomo causa de incapacidadlaboral (invalidez física), segúnverifica el Dr. Olle Johansson(Departamento de Neurociencias,Instituto Karolinska,Stockholm), y amenaza en convertirseen la plaga del sigloXXI.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!