20.08.2015 Views

eco

la eco 1.qxp

la eco 1.qxp

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

espuesta inmunitaria de la persona.El tampax sintético, con presencia de tóxicosmedioambientales (cloro, dioxinas, pesticidas, aditivos),largamente mantenido puede provocar una contaminación,una falta de oxígeno y de drenaje genital,creándose las circunstancias precisas para un desequilibriode la bioflora y el desencadenamiento posteriordel síndrome de choque tóxico. El anticonceptivoquirúrgico tipo DIU puede modificar las condiciones dela mucosa uterina generando largos procesos inflamatoriosde difícil solución.La práctica genital promiscua o no junto a lascondiciones susodichas puede añadirse en algunas ocasionesa las circunstancias que pueden desencadenarun desequilibrio en la flora genital, y en consecuenciacrear una situación proclive a la inflamación y posteriorinfección cervical.Si estos factores se mantienen y permanecenen el tiempo, esta inflamación o cervicitis puede cronificarse.La presencia de las diferentes cepas de papilomavirus por sí sola no es la causante del cáncer, encambio las transformaciones del terreno ya señaladas ylas modificaciones ulteriores celulares sí son capaces dedesencadenar el proceso de malignización.El terrorismo científico se ha cebado con todo lorelativo a la infección por el VPH y es frecuente señalara cualquier contaminación o infección como motivo decancerización.El cáncer de cuello uterino es el segundo másfrecuente en las mujeres a nivel mundial y el séptimomás frecuente en las europeas. En España hay15.640.000 mujeres de entre 15 y 74 años (33% de lapoblación total), 2.000 de las cuales pueden padecerun cáncer de cuello, lo que representa el 0´1%-0´3%.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!