20.08.2015 Views

eco

la eco 1.qxp

la eco 1.qxp

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

EL MIEDODoia Rierai ComptePsicólogaprofesionaldel reberting24la <strong>eco</strong>El miedo es un sentimientoidentificado a menudocon muchos momentosconcretos de nuestravida y que está impregnandonuestros actos. Podemos tenermiedo a todo: miedo a perderlo que tenemos, miedo aperder la vida, miedo a perderel trabajo, miedo a quedarnossin dinero. También tenemosmiedo al éxito, miedo a sernosotros mismos, miedo a serdemasiado felices, miedo a lagente, miedo a las habladurías,miedo a nuestra verdad, miedoa mostrarnos tal como somos,miedo a cambiar, miedo a lodesconocido, miedo a estarsolos.El miedo es innato yesencial y útil y nos protege,nos sitúa en estado de alerta;es un instinto básico de supervivencia.Sin embargo, cuandonotamos que entorpece nuestropresente, tenemos queaprender a manejarlo; es unaenergía que necesita movilizarsepara que nuestra vidacotidiana sea más dinámica yvital.Vivir atrapados por elmiedo nos crea una sensaciónde baja vitalidad y de parálisis.A menudo nos encontramosen un estado de miedopsicológico que no está asociadoa ningún peligro real oinmediato. Entonces el miedopuede adoptar formas distintas:preocupación, ansiedad,temor, fobia, nervios, desesperación,tensión.Este miedo psicológicose refiere a algo que no estápasando aquí y ahora, algo quepodría haber pasado o quepodría pasar.Tú estás aquí en estemomento y en cambio tumente te lleva a pensamientosde pasado o de futuro.Tenemos que liberarnosde nuestras antiguasansiedades, bloqueadas en elpasado, para poder ser capacesde distinguir exactamenteel miedo que amenaza nuestrobienestar presente.QUÉ ES LO QUE PODEMOSHACEREn el pasado hemostenido determinadas vivenciasque hemos asociado al miedo ypueden haber quedado congeladasen nuestro inconsciente.De pequeños lo vivíamos y lopercibíamos todo con nuestrosojos de niño y con la emocióninfantil, pero el mundo es muydistinto visto con los ojos de unadulto.Conectar con nuestrasemociones es un trabajo apasionanteque nos puede darmuchas pistas, ya que en nuestropresente puede habermuchas sensaciones relacionadascon el miedo queprovienen de malas experienciaspasadas no resueltas.Ante todo tenemos quepoder hacer un repaso a nuestravida, desde sus inicios:¿Cómo se desarrolló nuestragestación? ¿Sufrimos algunavivencia difícil o traumática?¿Algún intento de aborto? ¿Ynuestra madre, sufrió algún

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!