21.09.2015 Views

T E S I S

Capítulo I

Capítulo I

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La flexibilidad en los sistemas de producción<br />

<br />

<br />

Una estrategia de control que especifica el orden en el que las<br />

reglas son procesadas, y la forma de resolver los conflictos<br />

que pueden aparecer cuando varias reglas coinciden<br />

simultáneamente.<br />

Un mecanismo que se encarga de ir aplicando las reglas.<br />

Clasificación de sistemas productivos.<br />

1. Sistema de producción por encargo: Este se basa en el<br />

encargo o pedido de uno o más productos o servicios. La empresa que lo<br />

utiliza sólo produce después de haber recibido el contrato o encargo de un<br />

determinado producto o servicio, aquí se llevan a cabo tres actividades:<br />

<br />

<br />

<br />

Plan de producción: Relación de materia prima, mano de obra y<br />

proceso de producción.<br />

Arreglo físico: Se concentra en el producto.<br />

Previsibilidad de la producción: Cada producto exige un plan de<br />

producción específico.<br />

2. Sistema de producción por lotes: Lo utilizan las empresas<br />

que producen una cantidad limitada de un tipo de producto o servicio por<br />

vez. También se llevan a cabo las tres actividades que el sistema anterior:<br />

<br />

<br />

<br />

Plan de producción: Se realiza anticipadamente en relación a<br />

las ventas.<br />

Arreglo físico: se caracterizan por máquinas agrupadas en<br />

baterías del mismo tipo.<br />

Previsibilidad de la producción: Debe ser constantemente<br />

replaneado y actualizado.<br />

3. Sistema de producción continua: Lo utilizan las empresas<br />

que producen un determinado producto sin modificaciones por un largo<br />

21

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!