17.10.2015 Views

ANEPE-32

ANEPE-32

ANEPE-32

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Relaciones cívico-militares en Chile, reformas constitucionales y modernización…<br />

adecuación de la defensa a los desafíos del contexto democrático<br />

actual.<br />

En el ámbito político, la anterior institucionalidad poseía una<br />

“relativa inorganicidad” en su estructura, lo cual se explicaba<br />

porque esta se fue configurando por partes, mediante leyes<br />

dictadas en distintos tiempos, respondiendo a necesidades contingentes,<br />

más que a un criterio de racionalidad para el sector,<br />

en términos prácticos, esto implicaba la inexistencia de una estructura<br />

orgánica en el MD, donde además el conductor políticoestratégico<br />

presentaba una dualidad de funciones –conducción y<br />

planificación primaria– 56 .<br />

Sin embargo, con la nueva Ley 20.424 se supera esta “inorganicidad”,<br />

otorgándole a la Subsecretaría de Defensa la responsabilidad<br />

de la planificación primaria. Además, la Subsecretaría<br />

se nutre de la experiencia del Departamento de Planificación<br />

Primaria del antiguo EMDN y de otras áreas del antiguo ministerio<br />

57 . En este sentido, el nuevo Estatuto pone énfasis en que el nivel<br />

político debe conducir todas las actividades del Estado, y que<br />

además debe existir una coordinación con la política exterior 58 .<br />

En efecto, la creación de la nueva División de Planes y Política<br />

de la Subsecretaría de Defensa:<br />

“…obedeció al objetivo perseguido por las autoridades de<br />

fortalecer las capacidades de conducción de la defensa por parte<br />

del Gobierno, facilitando la vinculación, para los propósitos de<br />

la defensa, entre los organismos y componentes de los diversos<br />

niveles en que ésta se organiza, y entre los diversos sectores de la<br />

administración del Estado. Estas dos ideas –la vinculación entre<br />

organismos de distintos niveles de la conducción y la vinculación<br />

entre distintos sectores de la administración del Estado–,<br />

son fundamentales para una exitosa conducción de la defensa,<br />

tanto desde el punto de vista del logro de un desarrollo de los<br />

medios de las Fuerzas Armadas acorde con las reales necesida-<br />

56<br />

LE DANTEC, Francisco. Visión y pensamiento estratégico nacional: una proposición<br />

de lineamientos básicos de planificación, Santiago de Chile, Academia<br />

Nacional de Estudios Políticos y Estratégicos, 2009.<br />

57<br />

GÓMEZ, Ernesto. La subsecretaría de defensa, pieza fundamental en la nueva<br />

visión de la defensa nacional. Revista de Marina, 128 (921): 113-121, marzo –<br />

abril, 2011, p. 116.<br />

58<br />

LE DANTEC, op. cit.<br />

41

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!