10.11.2015 Views

Mexico Yearbook - 2002

Mexico Yearbook - 2002.pdf

Mexico Yearbook - 2002.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Como objetivos especÌficos, el AEEUM tiene los siguientes: ofrecer<br />

estadÌstica relevante sobre el contexto nacional, bajo criterios<br />

uniformes de manejo y presentaciÛn, que faciliten su consulta;<br />

aportar elementos para evaluar la informaciÛn disponible; y<br />

contribuir a conformar una base de datos nacional.<br />

La importancia de este producto se sustenta en los aspectos que a<br />

continuaciÛn se indican: propicia el establecimiento de flujos<br />

continuos de informaciÛn estadÌstica entre las instituciones<br />

generadoras y los usuarios de la misma; presenta bajo un enfoque<br />

de complementariedad, estadÌsticas oficiales y de fuentes privadas;<br />

contribuye al desarrollo del sistema estadÌstico nacional y al<br />

fortalecimiento del servicio p˙blico de informaciÛn; y apoya el<br />

fomento de la cultura estadÌstica.<br />

La informaciÛn de este n˙mero est· referida principalmente al<br />

·mbito nacional; en lo concerniente a la cobertura temporal, la<br />

estadÌstica es de corte anual y comprende series de hasta catorce<br />

aÒos, conformadas por los aÒos 1980, 1985 y 1990 a 2001. Es<br />

conveniente mencionar que dado que las fuentes informativas<br />

proporcionan anualmente series revisadas y validadas, pudieran<br />

presentarse diferencias de datos entre una ediciÛn y otra.<br />

INEGI. Anuario Estadístico de los Estados Unidos Mexicanos. <strong>2002</strong><br />

En algunos casos el usuario podr· encontrar en este tÌtulo<br />

informaciÛn de dos fuentes sobre un mismo concepto, cifras que no<br />

necesariamente habr·n de coincidir debido a las diferencias de<br />

objetivos, metodologÌas y definiciones que corresponden a cada<br />

estadÌstica. Al respecto, si hay interÈs por profundizar acerca de<br />

estos elementos, se sugiere consultar las fuentes que se citan en<br />

cada cuadro; lo anterior se recomienda tambiÈn en el caso de<br />

requerir informaciÛn m·s detallada o adicional a la que se ofrece en<br />

esta publicaciÛn, que en general contiene una selecciÛn de la que<br />

se encuentra disponible en las diversas fuentes.<br />

Esta ediciÛn mantiene la misma estructura capitular de la anterior;<br />

entre las estadÌsticas que se complementan est·n: financiamiento a<br />

la actividad turÌstica e Ìndices de precios.<br />

De los 21 capÌtulos que conforman esta ediciÛn, el primero aborda<br />

informaciÛn seleccionada sobre aspectos geogr·ficos y del medio<br />

ambiente del paÌs, como: superficie y lÌmites territoriales, divisiÛn<br />

polÌtica y fisiogr·fica, principales cumbres y depÛsitos de agua, asÌ<br />

como ·reas naturales protegidas, proyectos de impacto y riesgo<br />

ambientales y generaciÛn y tratamiento de residuos sÛlidos<br />

municipales. Los siguientes nueve est·n referidos a aspectos<br />

sociodemogr·ficos, tales como: poblaciÛn, urbanizaciÛn y vivienda;<br />

educaciÛn, ciencia y tecnologÌa; cultura, recreaciÛn y deporte; salud<br />

y seguridad social; seguridad, orden p˙blico y fuerzas armadas; y

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!