10.11.2015 Views

Mexico Yearbook - 2002

Mexico Yearbook - 2002.pdf

Mexico Yearbook - 2002.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CAMA NO CENSABLE 18<br />

La que se destina a la atenciÛn transitoria o provisional para la observaciÛn del paciente, iniciar<br />

tratamiento o intensificar la aplicaciÛn de procedimientos mÈdico-quir˙rgicos. TambiÈn es denominada<br />

cama en tr·nsito y su caracterÌstica fundamental es que no genera egresos hospitalarios. AquÌ se<br />

incluyen las camas de urgencias, terapia intensiva, trabajo de parto, corta estancia, camillas, canastillas<br />

y camas de reciÈn nacido.<br />

CAMI”N CHASIS PARA PASAJE 13<br />

VehÌculo pesado con chasis destinado para el transporte de m·s de diez personas, con peso bruto<br />

vehicular de m·s de 7,258 kilogramos (clases 5 a 8).<br />

CAMI”N LIGERO 13<br />

VehÌculo con o sin chasis para el transporte de mercancÌas o para m·s de diez personas y peso bruto<br />

vehicular de m·s de 2,721 kilogramos, pero no mayor a 7,257 kilogramos (clases 1 a 4).<br />

CAPTACI”N BANCARIA 34<br />

Recursos que la banca obtiene a travÈs de sus instrumentos de captaciÛn (cuenta de cheques, cuenta<br />

de ahorros, depÛsitos a plazo fijo, etcÈtera), que conforman los pasivos del sistema bancario e incluyen<br />

recursos en moneda nacional y extranjera.<br />

CARNE EN CANAL 24<br />

Bovino, ovino y caprino: Parte del cuerpo de los animales sacrificados despuÈs de retir·rseles la piel,<br />

cabeza, vÌsceras con sus contenidos, sangre y la parte distal de los miembros.<br />

Porcino: Cuerpo del animal sacrificado, desangrado, sin pelos, eviscerado (pudiendo permanecer los<br />

riÒones y la grasa interna), con cuero y con la cabeza adherida por los tejidos blandos al resto del<br />

cuerpo.<br />

Ave: Pollo o gallina sacrificado, desangrado y desplumado al cual se le ha quitado la cabeza, el<br />

pescuezo, el buche, las patas, la gl·ndula aceitosa de la cola, las vÌsceras abdominales y tor·cicas, a<br />

excepciÛn del corazÛn y pulmÛn.<br />

CARTA DE NATURALIZACI”N 20<br />

Instrumento jurÌdico por el cual se acredita el otorgamiento de la nacionalidad mexicana a los<br />

extranjeros.<br />

CENSO 11<br />

EnumeraciÛn directa y simult·nea de todas las unidades incluidas en un campo de observaciÛn definido,<br />

a travÈs del cual es posible obtener informaciÛn del paÌs como un todo y comparar sus partes entre sÌ en<br />

un momento dado.<br />

CERTIFICADOS DE LA TESORERÕA DE LA FEDERACI”N (CETES) 34<br />

TÌtulos de crÈdito al portador, denominados en moneda nacional, emitidos por el Gobierno Federal en los<br />

cuales se consigna la obligaciÛn de Èste a pagar su valor nominal al vencimiento. Este instrumento se<br />

emitiÛ con el fin de influir en la regulaciÛn de la masa monetaria, financiar la inversiÛn productiva y<br />

propiciar un sano desarrollo del mercado de valores. A travÈs de este mecanismo se captan recursos de<br />

personas fÌsicas y morales a quienes se les garantiza una renta fija. El rendimiento que recibe el<br />

inversionista consiste en la diferencia entre el precio de compra y venta.<br />

Este instrumento capta recursos de personas fÌsicas y morales; se coloca a travÈs de las casas de bolsa<br />

a una tasa de descuento y tiene el respaldo del Banco de MÈxico, en su calidad de agente financiero del<br />

Gobierno Federal.<br />

CERTIFICADO DE NACIONALIDAD MEXICANA 20<br />

Instrumento jurÌdico por el cual se reconoce la nacionalidad mexicana por nacimiento. Este documento<br />

se expide a las personas nacidas en MÈxico de padre o madre extranjeros o a los nacidos en el<br />

extranjero de padre o madre mexicanos.<br />

COLOCACI”N DE LA DEUDA 34<br />

Proceso mediante el cual el Gobierno Federal recibe crÈditos de origen interno o externo, y que se<br />

formalizan a travÈs de contratos, bonos, certificados y documentos que amparan obligaciones derivadas<br />

del ejercicio presupuestario, los cuales representan medios de financiamiento para el Sector P˙blico<br />

Federal.<br />

CONFLICTOS DE TRABAJO 3<br />

Desavenencias o pugnas de car·cter laboral que surgen entre trabajador(es) y patrÛn(es) originadas por<br />

incumplimiento o insatisfacciÛn de las condiciones establecidas en una relaciÛn de trabajo.<br />

INEGI. Anuario Estadístico de los Estados Unidos Mexicanos. <strong>2002</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!