24.02.2013 Views

manual_genero_cc

manual_genero_cc

manual_genero_cc

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

8<br />

oído acerca de conceptos básicos de género o de instrumentos de análisis<br />

de género. Si el conocimiento previo del potencial grupo meta sugiriera<br />

que los(as) participantes son muy diversos, es aconsejable no invitarlos a<br />

un mismo curso de capacitación, ya que esto obligaría a tratar en detalle<br />

demasiados temas diferentes, lo cual resultaría menos interesante para<br />

algunos(as) participantes.<br />

Sin embargo, en algunos casos, un curso de capacitación puede<br />

ofrecer una plataforma para el intercambio de conocimientos (p.e., entre<br />

personas expertas en género y especialistas en cambio climático en su<br />

país), en dado caso, usted podría actuar más como un(a) facilitador(a) de<br />

este proceso de intercambio de conocimientos que como capacitador(a).<br />

También habría que tomar en cuenta el sexo, la edad y las jerarquías sociales<br />

de los(as) participantes. Algunas personas pueden, por ejemplo, sentirse<br />

demasiado inhibidas en presencia de sus superiores para participar de<br />

manera activa o contribuir de forma efectiva a la capacitación. De igual<br />

modo, en algunas culturas, las personas se pueden sentir más cómodas<br />

en participar de lleno si a mujeres y hombres se les brinda oportunidades<br />

de hablar en espacios separados.<br />

2. Evaluación de las necesidades de capacitación<br />

Una vez definido el grupo meta, hay que determinar qué necesitan<br />

saber los(as) participantes potenciales del curso de capacitación, y luego<br />

averiguar lo que ya saben. Lo que deberían saber depende en gran parte<br />

del rol que desempeñan en sus respectivas instituciones, y es importante<br />

entender sus necesidades antes de planificar el curso. Una forma de<br />

averiguar cuáles son las necesidades de los(as) participantes es por medio<br />

de un cuestionario que pueden responder con antelación al curso.<br />

3. Objetivos de la capacitación<br />

Sobre la base de la evaluación de las necesidades de capacitación,<br />

será necesario definir los objetivos de la misma. Un curso de capacitación<br />

puede buscar la sensibilización y toma de conciencia, si el concepto de<br />

género y clima es totalmente nuevo para los(as) participantes.<br />

Si los(as) participantes ya tienen un conocimiento de los temas,<br />

entonces el objetivo podría ser ayudarles a definir procedimientos y criterios<br />

para medir si se ha incorporado el enfoque de género en las iniciativas<br />

de cambio climático, por ejemplo, en los mecanismos de financiamiento.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!