27.02.2013 Views

unanoahorrando

unanoahorrando

unanoahorrando

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Un año ahorrando. Primeros resUltados del Programa Piloto<br />

“Promoción del ahorro en familias JUntos”<br />

La implementación del Programa Piloto “Promoción del Ahorro en Familias Juntos” ha demostrado que<br />

hay mucho trabajo por hacer para lograr una acción concertada y articulada entre todas las entidades<br />

involucradas. Se requiere de un acuerdo y una alineación de objetivos, procedimientos y acciones. A nivel<br />

central, esto es necesario para definir los programas y las políticas a nivel local, para transmitir a las<br />

mujeres beneficiarias un solo mensaje, claro y directo. Para lograr esta coordinación se debe contar con<br />

mucha gente, muchos actores bien informados que entiendan la lógica del programa y que articulen sus<br />

esfuerzos. Este tipo de iniciativa requiere el apoyo de los gestores locales de Juntos, de los facilitadores de<br />

AgroRural y de los cajeros y personal del Banco de la Nación. Al mismo tiempo el personal debe pasar por<br />

un proceso de inducción y convencerse de que el Programa Piloto “Promoción del Ahorro en Familias<br />

Juntos será útil para su propio trabajo. No es un proceso automático y tampoco se logra con una directiva<br />

central que apoye la implementación, como lo muestra el testimonio de una gestora local de Juntos.<br />

Recuadro 8<br />

Testimonio de Edith Chacón, gestora local de Juntos<br />

(A cargo del distrito de Coporaque cuando se inició el Programa Piloto “Promoción<br />

del Ahorro en Familias JUntos” en 2009)<br />

“Cuando recibimos la noticia y la capacitación sobre lo que sería el programa piloto del ahorro, muchas<br />

cosas no estaban claras. Yo pensé que los promotores del Programa estaban equivocados y que el uso de<br />

una cuenta de ahorros en el banco no sería ni fácil ni atractivo para las beneficiarias de JUntos, al menos<br />

para las de Coporaque, donde yo trabajaba. Además, no me quedaba claro si los promotores de la idea<br />

habían pensando que no iba a ser fácil adaptar la experiencia del Proyecto Corredor Puno-Cusco a las<br />

beneficiarias de JUntos, pues ese proyecto trabajó con población del quintil dos del mapa de pobreza,<br />

mientras que la población atendida por el Programa JUntos se encuentra por debajo de ese nivel. Tenía<br />

muchas dudas de si funcionaría.<br />

Además, pensé que no iba a funcionar<br />

porque la población con la que nosotros<br />

trabajamos tiene muy poca capacidad<br />

adquisitiva y escasos recursos<br />

económicos. Si yo, que tengo un sueldo<br />

fijo no logro ahorrar, no veo como las<br />

beneficiarias de JUntos lo harán.<br />

Pero en fin, si ya se había aprobado<br />

lanzar el piloto, con todas mis dudas,<br />

había que continuar.<br />

Cuando comenzó el piloto recién pude<br />

entender y, sobre todo, ver la capacidad<br />

de ahorro que la población rural<br />

(Continúa en la página siguiente)<br />

45

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!