27.02.2013 Views

unanoahorrando

unanoahorrando

unanoahorrando

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Un año ahorrando. Primeros resUltados del Programa Piloto<br />

“Promoción del ahorro en familias JUntos”<br />

2. una pRimeRa miRada a loS ReSultadoS del pRimeR año del<br />

pRogRama piloto “pRomoción del ahoRRo en FamiliaS<br />

juntoS”<br />

Las beneficiarias de Juntos de los dos distritos piloto donde se ha implementado el Programa Piloto<br />

“Promoción del Ahorro en Familias Juntos”, a pesar de acercarse cada día de pago a la oficina del<br />

Banco de la Nación, conocían muy poco al Banco y al sistema financiero. En general, los resultados de<br />

la encuesta de línea de base35 muestran que las beneficiarias de Juntos iniciaron sus actividades con<br />

este programa con un nivel de conocimiento financiero prácticamente inexistente. Las cifras reflejan<br />

que la proporción de mujeres que sabe qué es un estado de cuenta o una tasa de interés no alcanza<br />

siquiera el 1% del total de mujeres entrevistadas. Es más, la respuesta mayoritaria ante las preguntas<br />

i) sabe usted que tiene una cuenta de ahorros en el Banco de la Nación, ii) ha escuchado hablar del Fondo<br />

de Seguro de Depósitos, iii) ha escuchado hablar de la Superintendencia de Banca y Seguros, fue negativa<br />

en todos los casos. Esto es consecuencia de la limitada información que manejan sobre temas financieros<br />

formales y de su escasa interacción con el sistema financiero formal36 .<br />

No obstante, un grupo relativamente pequeño de mujeres sí manifestó tener alguna experiencia<br />

financiera previa a su incorporación al Programa Juntos 37 . Ahora, la mayoría, se inició en el sistema<br />

35. En el marco de la expansión del a 26 distritos del país, entre el 15 de junio y el 17 de julio de 2010, el Instituto de<br />

Estudios Peruanos, con el apoyo del Proyecto Capital que cuenta a su vez con el auspicio de la Fundación Ford y en<br />

alianza con distintas entidades del sector público y de la sociedad civil, ejecutó una encuesta de línea de base entre las<br />

familias beneficiarias del Programa Juntos con la finalidad de recoger información que permitiese comparar la situación<br />

de la población antes y después de la implementación del Programa Piloto “Promoción del Ahorro en Familias Juntos”.<br />

Se recogieron más de 1.800 encuestas sobre los distritos incluidos en la expansión del programa piloto de ahorro y las<br />

zonas de control. Si bien es cierto que la encuesta de línea de base no fue aplicada en los distritos que formaron parte<br />

de la primera fase del programa piloto de ahorro, se puede asumir que la información encontrada se puede generalizar<br />

para las beneficiarias que residen en estas localidades en la medida en que las características de ambas poblaciones<br />

son, básicamente, las mismas (mujeres rurales pobres tradicionalmente excluidas del sistema financiero formal).<br />

36. Aunque la literatura y los estudios sobre este grupo poblacional señala que estas mujeres usan un variado conjunto de<br />

productos y servicios financieros, provistos en su mayoría por pares o fuentes informales.<br />

37. El contacto financiero entre las mujeres beneficiarias que manifestaron haber realizado alguna gestión financiera en<br />

una entidad bancaria antes de su incorporación al Programa Juntos se limita al pago de servicios, impuestos, trámites<br />

y/o formularios.<br />

47

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!