27.02.2013 Views

unanoahorrando

unanoahorrando

unanoahorrando

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Un año ahorrando. Primeros resUltados del Programa Piloto<br />

“Promoción del ahorro en familias JUntos”<br />

“Me siento orgullosa de mí misma porque ya tengo mi platita (...) ya sé ahorrar”.<br />

Fidela Hanccoccallo Choque<br />

44 años, casada, seis hijos<br />

Comunidad de Huayhuahuasi, Coporaque, Espinar<br />

Estos testimonios, nos muestran que las brechas ciudadanas, las distancias y diferencias que existen<br />

entre los ciudadanos en términos de género, raza, cultura, región campo y ciudad, se están acortando46<br />

. Aquí tenemos a mujeres fortalecidas, que al empoderarse y obtener conocimientos, reconstruyen<br />

su ciudadanía, una ciudadanía que les ha sido negada por mucho tiempo.<br />

Parte del proceso de empoderamiento se debe a los conocimientos que las mujeres han adquirido<br />

durante su participación en el programa. Como hemos visto en algunos de los testimonios presentados,<br />

la educación financiera que las beneficiarias del Programa Juntos han recibido les ha permitido<br />

entender mejor la importancia del ahorro y del valor del dinero, así como a manejar de forma más responsable<br />

sus recursos. Las capacitaciones les han permitido, además, vencer los miedos y temores que<br />

tenían hacia el sistema financiero. Los testimonios muestran que han perdido el miedo en momentos<br />

distintos. Muchas, luego de la capacitación financiera y otras, tras comprobar que no las estaban engañando:<br />

cuando vieron sus vouchers con su nombre, cuando hicieron su primer retiro, etcétera.<br />

“Sí mamá, tenía dinero todavía pero no comprendía cómo hacer un depósito (...) es que<br />

nunca hemos entrado al banco. Después, los capacitadores han venido a capacitar aquí<br />

abajo y con eso ya (...) hemos aprendido”.<br />

Rosa Altamirano Pahuara<br />

25 años, quinto año de secundaria, casada, tres hijos<br />

Comunidad de Puiso, San Jerónimo, Andahuaylas<br />

“La primera vez que fui al banco sí me dio miedo mami, pensaba que me estarían engañando<br />

qué será este papel decía, qué tal si no me devuelven mi dinero, ese era mi<br />

temor (...) cuando ya he ido al banco y me ha dado mi dinero la vez que fui ya me estuve<br />

segura que no me estaban mintiendo”.<br />

Victoria Quispe Garfias<br />

27 años, dos hijos<br />

Comunidad de Poltocsa, San Jerónimo, Andahuaylas<br />

“Antes no sabíamos nada, ningún tipo de ahorro, nadie nos explicaba. Pero ahora sí, ya<br />

sabemos cómo ahorrar en el banco, cómo retirar así sabemos”.<br />

Roxana Huillca Chullo<br />

26 años, quinto grado de primaria, conviviente, un hijo<br />

Comunidad de Urinsaya, Coporaque, Espinar<br />

46. López, S. Ciudadanos Reales e Imaginarios. Instituto de Diálogo y Propuestas. 1997.<br />

67

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!