09.03.2013 Views

General - Calendario de fiestas y actividades - Puigcerdà

General - Calendario de fiestas y actividades - Puigcerdà

General - Calendario de fiestas y actividades - Puigcerdà

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

INTRODUCCIÓN<br />

Con el resurgimiento <strong>de</strong> la sociedad<br />

catalana y, muy especialmente, puigcerdanesa,<br />

a finales <strong>de</strong>l siglo pasado y principios<br />

<strong>de</strong>l siglo XX, el <strong>de</strong>porte también<br />

se vio involucrado en este proceso.<br />

Inlcialmente, el hecho <strong>de</strong>portivo estuvo<br />

unido a la equitación, tanto <strong>de</strong> paseo<br />

como <strong>de</strong> competición. En un segundo<br />

aspecto hay que <strong>de</strong>stacar las frecuentes<br />

carreras <strong>de</strong> caballos que tuvieron lugar en<br />

<strong>Puigcerdà</strong> y los triunfos internacionales<br />

que obtuvieron algunos caballos <strong>de</strong> competición<br />

criados en la Cerdanya. En todo<br />

caso, estos dos <strong>de</strong>portes estuvieron muy<br />

condicionados a la colonia estival y a la<br />

clase dirigente puigcerdanesa. Junto con<br />

la hípica, también se practicó la caza. R.<br />

Gay <strong>de</strong> Montellà nos explica que se organizaban<br />

"grans caceres" (gran<strong>de</strong>s cacerías),<br />

principalmente en la sierra <strong>de</strong> Cadí, el<br />

macizo <strong>de</strong>l Puigmal y el pico <strong>de</strong> Eina y<br />

también en los lagos <strong>de</strong> la Pera, en lo alto<br />

<strong>de</strong>l río <strong>de</strong> la Llosa, en Valltova, en el lago<br />

<strong>de</strong> Malniu i en Campcardós. Hacia finales<br />

<strong>de</strong> siglo, los entonces llamados<br />

"sports" fueron tomando importancia y<br />

aumentó su número. En 1911 se celebró<br />

en <strong>Puigcerdà</strong> la Setmana <strong>de</strong> l'Esport<br />

(Semana <strong>de</strong>l Deporte), y poco <strong>de</strong>spués<br />

aparecieron el polo, el fútbol, el ciclismo,<br />

se iniciaba el baloncesto y se organizaba<br />

la Associació <strong>de</strong> Caca i Pesca. Pocos años<br />

antes, casi <strong>de</strong> manera coetánea en Fontromeu<br />

y en La Molina, se iniciaba la práctica<br />

<strong>de</strong>l esquí, que ganaría numerosos<br />

a<strong>de</strong>ptos en breve tiempo, -en su mayoría<br />

foráneos <strong>de</strong> la comarca- mientras que el<br />

fútbol arraigaba entre los ceretanos, creándose<br />

equipos en <strong>Puigcerdà</strong>, Bellver,<br />

Llívia, Font-romeu y posteriormente<br />

Osseja.<br />

Las guerras mundiales y la Guerra Civil<br />

española significaron, como lo hicieron<br />

en general, un importante freno para el<br />

<strong>de</strong>porte. Una vez superadas, nuevamente<br />

sería <strong>Puigcerdà</strong> la principal población<br />

impulsora <strong>de</strong> la práctica <strong>de</strong>portiva, muy<br />

centrada en el fútbol, hasta la aparición<br />

<strong>de</strong>l hockey sobre patines -sobre ruedasen<br />

los años 50. Por su parte, Fontromeu<br />

y La Molina acogían los esquiadores<br />

que llegaban en ferrocarril. De<br />

esta época y hasta su marcha en 1972<br />

<strong>de</strong>stacaron como impulsores <strong>de</strong>l <strong>de</strong>porte<br />

los escolapios <strong>de</strong> <strong>Puigcerdà</strong> y, posteriormente<br />

a ellos, el Colegio Verge <strong>de</strong><br />

les Neus, en La Molina y la Aca<strong>de</strong>mia<br />

Mont Cerda, en la Vila. El esquí se popularizó<br />

en los años 60 en la parte francesa;<br />

a su vez, las escuelas lo practicaban<br />

regularmente y , a<strong>de</strong>más, disponían <strong>de</strong><br />

material para equipar a los niños. En el<br />

lado sur, la popularización <strong>de</strong>l esquí tendría<br />

lugar durante la siguiente década,<br />

momento <strong>de</strong> la creación <strong>de</strong>l Club Esquí<br />

<strong>Puigcerdà</strong> y <strong>de</strong> la llamada "Operación<br />

Aguilucho". A partir <strong>de</strong> aquí se irían creando<br />

otros clubes.<br />

El año 1956 fue el punto <strong>de</strong> partida <strong>de</strong>l<br />

hockey sobre hielo y el patinaje en la<br />

Cerdanya. Iniciado sobre el hielo <strong>de</strong>l<br />

lago <strong>de</strong> <strong>Puigcerdà</strong>, se convertiría en un<br />

<strong>de</strong>porte que levantaría gran entusiasmo<br />

años <strong>de</strong>spués, Se basó primordialmente<br />

en jugadores <strong>de</strong> hockey sobre ruedas,<br />

<strong>de</strong>porte que llegó a ser relevante<br />

en <strong>Puigcerdà</strong>, Alp y Bellver.<br />

Pero fue a partir <strong>de</strong> 1968 y la década <strong>de</strong><br />

los setenta el punto <strong>de</strong> arranque <strong>de</strong> la<br />

progresiva popularización y diversificación<br />

<strong>de</strong>portiva. En primer lugar, la creación<br />

<strong>de</strong> la Ciudad Olímpica en Fontromeu<br />

tendría que ser un buen estímulo,<br />

<strong>de</strong> manera que en el entorno <strong>de</strong><br />

estas instalaciones se formó el equipo<br />

<strong>de</strong> hockey y se hizo asi-dua la práctica<br />

<strong>de</strong> la natación en piscina, la cual ensancharía<br />

el ámbito territorial al construirse<br />

<strong>de</strong>spués la piscina <strong>de</strong> La Guingueta d'lx<br />

(Bourg-Madame), <strong>de</strong>scu-bierta, y la <strong>de</strong><br />

<strong>Puigcerdà</strong>, climatizada y cubierta (1977).<br />

Los años 70 marcaron el incremento <strong>de</strong><br />

participantes ceretanos en el tenis, el<br />

hockey sobre hielo, la natación y el<br />

esquí, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong>l fútbol. La década <strong>de</strong><br />

los 80 sería <strong>de</strong> consolidación y reafirmación<br />

con la progresiva construcción<br />

<strong>de</strong> pistas y pabellones poli<strong>de</strong>portivos,<br />

hecho que perdura en la década <strong>de</strong> los<br />

90 y que ha permitido la introducción<br />

<strong>de</strong>l baloncesto en Llívia, el fútbol sala,<br />

el voleibol, etc., compartiendo el abanico<br />

<strong>de</strong> posibilida<strong>de</strong>s con la petanca, la<br />

caza, la pesca, etc.<br />

Golf

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!