10.04.2013 Views

oswald-chambers-en-pos-de-lo-supremo

oswald-chambers-en-pos-de-lo-supremo

oswald-chambers-en-pos-de-lo-supremo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

"¡Levantaos, vamos!" Mateo 26:46<br />

Febrero 18<br />

La iniciativa contra la <strong>de</strong>sesperación<br />

En el huerto <strong>de</strong> Getsemaní <strong>lo</strong>s discípu<strong>lo</strong>s se fueron a dormir cuando <strong>de</strong>bieron haberse quedado <strong>de</strong>spiertos;<br />

y una vez que compr<strong>en</strong>dieron <strong>lo</strong> que habían hecho, se sintieron <strong>de</strong>sesperados. El s<strong>en</strong>timi<strong>en</strong>to <strong>de</strong> haber<br />

hecho algo que no se pue<strong>de</strong> corregir ti<strong>en</strong><strong>de</strong> a <strong>de</strong>sesperarnos y <strong>de</strong>cimos: "Bu<strong>en</strong>o, ya no hay nada que hacer,<br />

es inútil int<strong>en</strong>tar<strong>lo</strong> <strong>de</strong> nuevo". Si p<strong>en</strong>samos que esta clase <strong>de</strong> <strong>de</strong>sesperación es excepcional, estamos<br />

equivocados. Se trata <strong>de</strong> una experi<strong>en</strong>cia muy común <strong>de</strong>l ser humano. Siempre que nos damos cu<strong>en</strong>ta <strong>de</strong><br />

que hemos <strong>de</strong>saprovechado una magnífica oportunidad, fácilm<strong>en</strong>te nos hundimos <strong>en</strong> la <strong>de</strong>sesperación. Sin<br />

embargo, Jesús se acerca a nosotros y nos dice con amor: “Duerme ya. Esa oportunidad se perdió para<br />

siempre y eso no <strong>lo</strong> pue<strong>de</strong>s cambiar. Pero, levántate y hagamos <strong>lo</strong> que sigue”. En otras palabras, <strong>de</strong>ja que<br />

el pasado duerma, pero que re<strong>pos</strong>e <strong>en</strong> el dulce abrazo <strong>de</strong> Cristo. Y continuemos hacia ese inexorable<br />

futuro con Él.<br />

En las vidas <strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong> nosotros se pres<strong>en</strong>tan experi<strong>en</strong>cias similares. Vamos a sufrir períodos <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>sesperación causados por situaciones reales y no podremos salir <strong>de</strong> el<strong>lo</strong>s. En este caso, <strong>lo</strong>s discípu<strong>lo</strong>s<br />

habían hecho algo completam<strong>en</strong>te inexcusable: Se durmieron <strong>en</strong> lugar <strong>de</strong> velar con Jesús. Pero nuestro<br />

Señor, tomando la iniciativa espiritual <strong>en</strong> contra <strong>de</strong> su <strong>de</strong>sesperación, se les acercó y les dijo: "Levánt<strong>en</strong>se<br />

y hagan <strong>lo</strong> que sigue”. Si somos inspirados por Dios, ¿qué es <strong>lo</strong> sigui<strong>en</strong>te? Confiar totalm<strong>en</strong>te <strong>en</strong> Él y orar<br />

parti<strong>en</strong>do <strong>de</strong>l fundam<strong>en</strong>to <strong>de</strong> su red<strong>en</strong>ción.<br />

Nunca permitas que el s<strong>en</strong>timi<strong>en</strong>to <strong>de</strong> haber fracasado eche a per<strong>de</strong>r tus acciones futuras.<br />

"¡Levántate, resplan<strong>de</strong>ce…!", Isaías 60:1<br />

Febrero 19<br />

La iniciativa contra el trabajo <strong>de</strong>sagradable<br />

Cuando se trata <strong>de</strong> tomar la iniciativa contra un trabajo que nos parece <strong>de</strong>sagradable o pesado, <strong>de</strong>bemos<br />

dar el primer paso como si Dios no existiera. Es inútil esperar a que Él nos ayu<strong>de</strong>, pues no <strong>lo</strong> va a hacer.<br />

Sin embargo, tan pronto nos levantamos <strong>de</strong>scubrimos que está pres<strong>en</strong>te. Siempre que Dios nos inspira,<br />

tomar la iniciativa se convi<strong>en</strong>e <strong>en</strong> una cuestión moral, <strong>en</strong> un asunto <strong>de</strong> obedi<strong>en</strong>cia. Entonces, <strong>de</strong>bemos<br />

actuar para ser obedi<strong>en</strong>tes y no seguir acostados sin hacer nada. Si nos levantamos y resplan<strong>de</strong>cemos,<br />

Dios le cambiará el rostro a ese oficio tedioso y servil.<br />

Esta clase <strong>de</strong> trabajo es una <strong>de</strong> las mejores pruebas para <strong>de</strong>terminar la aut<strong>en</strong>ticidad <strong>de</strong> nuestro carácter. Es<br />

la labor que no se acerca <strong>en</strong> <strong>lo</strong> más mínimo a <strong>lo</strong> que nosotros consi<strong>de</strong>ramos como un trabajo i<strong>de</strong>al. Es una<br />

obra totalm<strong>en</strong>te difícil, baja, molesta y sucia. Y cuando pasamos por ella, se prueba nuestra espiritualidad<br />

porque vamos a saber inmediatam<strong>en</strong>te si somos o no espiritualm<strong>en</strong>te auténticos (ver Juan 13). En este<br />

capítu<strong>lo</strong> vemos al Dios <strong>en</strong>carnado realizando la más gran<strong>de</strong> muestra <strong>de</strong> trabajo servil: el lavado <strong>de</strong> <strong>lo</strong>s pies<br />

<strong>de</strong> unos pescadores. "Luego pues si yo, el Señor y el Maestro, he lavado vuestros pies, vosotros también<br />

<strong>de</strong>béis lavaros <strong>lo</strong>s pies <strong>lo</strong>s unos a <strong>lo</strong>s otros", Juan 13:14. La inspiración divina es necesaria si el trabajo<br />

<strong>de</strong>sagradable y servil ha <strong>de</strong> resplan<strong>de</strong>cer con la luz <strong>de</strong> Dios. La forma <strong>en</strong> que algunas personas llevan a<br />

cabo cierta labor santifica ese trabajo <strong>de</strong> ahí <strong>en</strong> a<strong>de</strong>lante. Pue<strong>de</strong> ser un oficio corri<strong>en</strong>te, pero se vuelve<br />

difer<strong>en</strong>te <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> que hemos visto a esas personas realizar<strong>lo</strong>. Cuando nuestro Señor hace algo por<br />

medio <strong>de</strong> nosotros, siempre <strong>lo</strong> transforma. El asumió la forma <strong>de</strong> nuestra carne humana y la transformó.<br />

Ahora el cuerpo <strong>de</strong> cada crey<strong>en</strong>te se ha convertido <strong>en</strong> el temp<strong>lo</strong> <strong>de</strong>l Espíritu Santo (1 Corintios 6:19).<br />

25

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!