10.04.2013 Views

oswald-chambers-en-pos-de-lo-supremo

oswald-chambers-en-pos-de-lo-supremo

oswald-chambers-en-pos-de-lo-supremo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

peligro, no <strong>lo</strong>s inoc<strong>en</strong>tes. Tú nunca pue<strong>de</strong>s estar seguro con un ser humano que se autoproclame inoc<strong>en</strong>te.<br />

A <strong>lo</strong>s hombres y mujeres no les correspon<strong>de</strong> ser inoc<strong>en</strong>tes: Dios exige que sean puros y virtuosos. La<br />

inoc<strong>en</strong>cia es la característica <strong>de</strong> un niño. Toda persona es culpable si no está dispuesta a reconocer la<br />

realidad <strong>de</strong>l pecado.<br />

Junio 25<br />

Conociéndonos <strong>en</strong> el fuego <strong>de</strong> la aflicción<br />

"¿Y qué diré? ¿Padre, sálvame <strong>de</strong> esta hora? Pero para esto he llegado a esta hora. Padre, g<strong>lo</strong>rifica tu<br />

nombre", Juan 12:27-28<br />

Mi actitud como crey<strong>en</strong>te fr<strong>en</strong>te a la aflicción y la dificultad no <strong>de</strong>be ser la <strong>de</strong> pedir que yo me libre <strong>de</strong><br />

ellas, sino que Dios me proteja <strong>de</strong> modo que pueda perseverar <strong>en</strong> aquel<strong>lo</strong> para <strong>lo</strong> cual Él me creó, a pesar<br />

<strong>de</strong>l fuego <strong>de</strong>l sufrimi<strong>en</strong>to. En ese fuego nuestro Señor pudo conocerse a sí mismo, aceptar su <strong>pos</strong>ición y<br />

compr<strong>en</strong><strong>de</strong>r su propósito. Él fue salvado no <strong>de</strong> esa hora, sino <strong>en</strong> medio <strong>de</strong> ella.<br />

Afirmamos que no <strong>de</strong>bería existir la aflicción; pero como existe, <strong>de</strong>bemos aceptarla y apr<strong>en</strong><strong>de</strong>r a<br />

conocernos a través <strong>de</strong> su fuego. Somos necios si tratamos <strong>de</strong> evitarla o rehusamos t<strong>en</strong>erla <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta.<br />

Como las p<strong>en</strong>as son una <strong>de</strong> las realida<strong>de</strong>s más gran<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la vida, es inútil alegar que no <strong>de</strong>berían existir.<br />

Ya que el pecado, la aflicción y el sufrimi<strong>en</strong>to exist<strong>en</strong>, no nos correspon<strong>de</strong> a nosotros <strong>de</strong>cir que Dios se ha<br />

equivocado al permitir<strong>lo</strong>s. La aflicción quema una gran cantidad <strong>de</strong> superficialidad <strong>en</strong> una persona, pero<br />

no siempre la hace mejor. El sufrimi<strong>en</strong>to me edifica o me <strong>de</strong>struye. No pue<strong>de</strong>s conocerte <strong>en</strong> el éxito,<br />

porque el orgul<strong>lo</strong> te hace per<strong>de</strong>r la cabeza; tampoco <strong>en</strong> la monotonía <strong>de</strong> tu vida diaria, porque esta hace<br />

que te quejes. La única forma <strong>de</strong> conocerte es durante el fuego <strong>de</strong> la aflicción. Por qué <strong>de</strong>be ser así es otro<br />

asunto. Se trata <strong>de</strong> un hecho que es verdad tanto <strong>en</strong> las Escrituras como <strong>en</strong> la experi<strong>en</strong>cia humana.<br />

Siempre pue<strong>de</strong>s reconocer a qui<strong>en</strong> ha pasado por ese fuego y se ha conocido a sí mismo, porque sabes que<br />

pue<strong>de</strong>s acudir a él <strong>en</strong> tus dificulta<strong>de</strong>s y te <strong>de</strong>dicará el tiempo necesario. Pero si una persona no ha pasado<br />

por el fuego <strong>de</strong> la aflicción, ti<strong>en</strong><strong>de</strong> a ser <strong>de</strong>spectiva, no te respeta ni ti<strong>en</strong>e tiempo para ti y solam<strong>en</strong>te te da<br />

la espalda. Si te conoces a ti mismo durante el fuego <strong>de</strong> la aflicción, Dios te convertirá <strong>en</strong> alim<strong>en</strong>to para<br />

otros.<br />

Junio 26<br />

Siempre ahora<br />

"Os exhortamos también a que no recibáis <strong>en</strong> vano la gracia <strong>de</strong> Dios", 2 Corintios 6:1<br />

La gracia que t<strong>en</strong>ías ayer no te servirá para hoy. La gracia es el favor sobreabundante <strong>de</strong> Dios y siempre<br />

pue<strong>de</strong>s contar con que está disponible para que la uses según tu necesidad. En mucha paci<strong>en</strong>cia, <strong>en</strong><br />

tribulaciones, <strong>en</strong> necesida<strong>de</strong>s, <strong>en</strong> angustias. En estas situaciones nuestra fe se somete a prueba (ver 2<br />

Corintios 6:4). ¿Te falta la gracia <strong>de</strong> Dios ahora? ¿Te estás dici<strong>en</strong>do: "Oh, bu<strong>en</strong>o, no la t<strong>en</strong>dré <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta<br />

esta vez"? No se trata <strong>de</strong> orar pidiéndole a Él que te ayu<strong>de</strong>, sino <strong>de</strong> recibir su gracia ahora. Somos<br />

prop<strong>en</strong>sos a hacer <strong>de</strong> la oración la preparación para nuestro servicio; sin embargo, nunca vemos esto <strong>en</strong> la<br />

Biblia. La oración es el ejercicio <strong>de</strong> recurrir a la gracia <strong>de</strong> Dios. No digas: "Soportaré esta situación hasta<br />

que pueda retirarme a orar". Ora ya; acógete a la gracia Divina <strong>en</strong> tus mom<strong>en</strong>tos <strong>de</strong> necesidad. La oración<br />

es el acto más normal y práctico y no simplem<strong>en</strong>te una acción que refleja tu <strong>de</strong>voción a Dios. Al mismo<br />

tiempo, la oración es <strong>lo</strong> último <strong>en</strong> <strong>lo</strong> que apr<strong>en</strong><strong>de</strong>mos a valernos <strong>de</strong> la gracia. "En azotes, <strong>en</strong> cárceles, <strong>en</strong><br />

tumultos, <strong>en</strong> trabajos...", 2 Corintios 6:5. En todas estas circunstancias echa mano <strong>de</strong> su gracia, la cual te<br />

convierte <strong>en</strong> una maravilla <strong>de</strong> Dios, ante ti y ante <strong>lo</strong>s <strong>de</strong>más. Recurre a su gracia ahora y no d<strong>en</strong>tro <strong>de</strong> un<br />

mom<strong>en</strong>to. La palabra principal <strong>en</strong> el vocabulario espiritual es ahora. Don<strong>de</strong>quiera que las circunstancias<br />

te llev<strong>en</strong> y <strong>en</strong> cualquier condición que te <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tres, continúa acudi<strong>en</strong>do a la gracia <strong>de</strong> Dios. Una <strong>de</strong> las<br />

mayores pruebas <strong>de</strong> que estás valiéndote <strong>de</strong> su gracia es que pue<strong>de</strong>s ser totalm<strong>en</strong>te humillado <strong>de</strong>lante <strong>de</strong><br />

otras personas só<strong>lo</strong> mostrando su gracia y nada más.<br />

"No t<strong>en</strong>i<strong>en</strong>do nada...", 2 Corintios 6:10. Nunca te reserves nada. Vierte todo <strong>de</strong> ti dando <strong>lo</strong> mejor que<br />

ti<strong>en</strong>es y sé pobre siempre. Nunca seas dip<strong>lo</strong>mático y caute<strong>lo</strong>so con el tesoro que Dios te ha dado. Esta es<br />

una pobreza victoriosa.<br />

85

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!