14.04.2013 Views

MATRIMONIO Y DIVORCIO, Una Perspectiva Bíblica

MATRIMONIO Y DIVORCIO, Una Perspectiva Bíblica

MATRIMONIO Y DIVORCIO, Una Perspectiva Bíblica

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

10. ANÁLISIS DEL <strong>DIVORCIO</strong><br />

EN LOS EVANGELIOS SINÓPTICOS<br />

El pasaje sobre el divorcio se menciona en todos los evangelios sinópticos ("óptica sincronizada"), o sea en<br />

Mateo (19:3-12 y 5:31-32), Marcos (10:1-12) y Lucas (16:18), quienes describen la vida de Jesús desde una<br />

perspectiva similar. El evangelio de Juan es bastante diferente, y no menciona el tema para nada. Lucas lo<br />

menciona de manera muy resumida al final de una colección de enseñanzas de Jesús. Marcos está en muy buen<br />

acuerdo con Mateo en la posición relativa que da al pasaje del divorcio. Comparando los tres evangelios<br />

sinópticos, notamos los siguientes puntos de interés:<br />

Los pasajes sobre los niños<br />

El pasaje sobre el divorcio que estamos examinando, es seguido en Mateo y Marcos por la bendición de Jesús a<br />

los niños. En ambos evangelios, se menciona en el capítulo anterior la importancia de "ser como un niño" y de<br />

"no causar tropiezo a uno de estos pequeños". Lucas tiene ambos pasajes sobre los niños después de sus palabras<br />

sobre el divorcio. Es como si los tres evangelistas asociaran muy estrechamente los dos temas: (1) El adulterio y<br />

divorcio con (2) El no hacer tropezar a los niños. ¡Cuántos niños sufren y tropiezan debido al adulterio y/o<br />

divorcio de sus padres! En juego está, no sólo la vida del esposo y su esposa, sino también la de "estos<br />

pequeños", quienes tropiezan y caen por el camino.<br />

Esto encaja muy bien con el pasaje de Malaquías donde Dios declara: "Yo odio el divorcio", y da como una<br />

razón su voluntad divina de preservar la unidad de cuerpo y espíritu de la pareja con el fin de procrear una<br />

descendencia para Dios. De igual manera, cuando Pablo aborda el asunto de la separación y el divorcio, manda<br />

al creyente a seguir conviviendo con su cónyuge inconverso, "pues de otra manera vuestros hijos serían<br />

inmundos, mientras que ahora son santos (puestos aparte por Dios para un propósito especial)" (1 Corintios<br />

7:14). En resumen, cualquier consideración de divorcio debe afrontar honestamente la situación de los niños que<br />

están envueltos en el problema, y el plan de Dios para sus vidas.<br />

El argumento basado en la creación del hombre<br />

En respuesta a la pregunta de los fariseos, Jesús les responde con dos citas del libro de Génesis: "Al principio,<br />

Dios los hizo varón y hembra" (Génesis 1:27), y "Por esto el hombre dejará padre y madre, y se unirá a su mujer,<br />

y los dos serán una sola carne" (Génesis 2:24). Los fariseos preguntaron sobre el divorcio, pero Jesús les<br />

respondió hablando sobre el matrimonio. ¡Este es un énfasis muy saludable que debemos imitar hoy día! Tal vez<br />

si diéramos más enseñanza sólida y bíblica sobre el matrimonio, habría menos necesidad de enseñar sobre el<br />

divorcio... Además, es imposible hablar sobre el divorcio sin antes entender el propósito de Dios para el<br />

matrimonio, pues el divorcio resulta del deterioro en la relación matrimonial.<br />

Jesús les lleva a los orígenes: un precedente para nosotros<br />

Cuando Jesús terminó sus comentarios con respecto al matrimonio basados en la creación, los fariseos le<br />

volvieron a preguntar sobre el divorcio. Entonces Jesús tornó su atención a la creación otra vez, "mas al<br />

principio no fue así..." En otras ocasiones, como cuando le preguntaron sobre el día de reposo (Mateo 12:1-14)<br />

Jesús usó el mismo método: llevó el problema a sus orígenes. ¿Cuál había sido el propósito original de Dios?<br />

¿Cuál era la razón de ser de ese mandamiento? En esto, el Señor nos da un precedente o un ejemplo importante<br />

para nosotros hoy día: Al analizar un problema o una pregunta que se nos presente, llevémoslo al "primer<br />

fundamento", ¿Cuál fue el propósito original de Dios en este asunto?<br />

Jesucristo enseña sobre el matrimonio<br />

Aquí mencionaré brevemente algunos puntos que se pueden deducir de estos dos pasajes donde el Señor Jesús<br />

hace referencia a la creación. Es instructivo compararlos con las enseñanzas que ya hemos visto en el comentario<br />

sobre el pasaje de Génesis capítulos 1 y 2.<br />

<strong>MATRIMONIO</strong> Y <strong>DIVORCIO</strong>, <strong>Una</strong> <strong>Perspectiva</strong> <strong>Bíblica</strong> – Andrés P. Nunn pg.22

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!