15.04.2013 Views

universidad tecnológica de la huasteca ... - Biblioteca UTHH

universidad tecnológica de la huasteca ... - Biblioteca UTHH

universidad tecnológica de la huasteca ... - Biblioteca UTHH

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

2.-I<strong>de</strong>ntificación con <strong>la</strong>s tareas: Esta permite a los empleados ejecutar un fragmento completo<br />

<strong>de</strong>l trabajo, antes los empleados se ocupaban <strong>de</strong> partes tan reducidas <strong>de</strong>l conjunto que les era<br />

imposible i<strong>de</strong>ntificar con sus esfuerzos un producto cualquiera. No podían experimentar ninguna<br />

sensación <strong>de</strong> cumplimiento o responsabilidad respecto al producto entero. Cuando <strong>la</strong>s tareas se<br />

amplían en tal forma que es posible producir un bien en su totalidad o una parte i<strong>de</strong>ntificada <strong>de</strong><br />

este, se establece <strong>la</strong> i<strong>de</strong>ntificación con <strong>la</strong> tarea.<br />

3.-Significación <strong>de</strong> tareas: Esto se refiere al grado <strong>de</strong> impacto que, <strong>de</strong> acuerdo con <strong>la</strong> percepción<br />

<strong>de</strong>l trabajador, tiene el trabajo en otras personas, el impacto pue<strong>de</strong> ser sobre otros miembros <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

organización, como cuando el trabajador <strong>de</strong>sempeña un paso c<strong>la</strong>ve en el proceso <strong>de</strong> producción<br />

<strong>de</strong> trabajo, o sobre personas fuera se <strong>la</strong> empresa, como cuando el trabajador contribuye a <strong>la</strong><br />

hechura <strong>de</strong> un instrumento médico <strong>de</strong> salvamento. El punto c<strong>la</strong>ve es que los trabajadores <strong>de</strong>ben<br />

estar convencidos <strong>de</strong> que hacen algo importante para <strong>la</strong> organización y/o <strong>la</strong> sociedad.<br />

4.-Autonomía: Ésta es <strong>la</strong> característica que otorga a los empleados cierta discrecionalidad y<br />

control sobre <strong>de</strong>cisiones <strong>de</strong> trabajo, y todo indica <strong>la</strong> consolidación <strong>de</strong>l sentido <strong>de</strong> responsabilidad<br />

<strong>de</strong> los trabajadores. Aunque estén dispuestos a trabajar en el marco <strong>de</strong> <strong>la</strong>s restricciones generales<br />

<strong>de</strong> una organización. Los empleados insisten al mismo tiempo en gozar cierto grado <strong>de</strong> libertad. La<br />

autonomía es cada vez más importante para muchas personas para muchas personas. La práctica<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> administración por objetivos es uno <strong>de</strong> los medios para el establecimiento <strong>de</strong> mayor<br />

autonomía , ya que conce<strong>de</strong> al los trabajadores un papel más importante en <strong>la</strong> fijación <strong>de</strong> sus<br />

metas y <strong>la</strong> e<strong>la</strong>boración <strong>de</strong> los p<strong>la</strong>nes para alcanzar<strong>la</strong>s.<br />

5.-Retroalimentación: Se refiere a <strong>la</strong> información que se les hace saber a los trabajadores que<br />

también se <strong>de</strong>sempeñan. Pue<strong>de</strong>n proce<strong>de</strong>r directamente <strong>de</strong>l trabajo( retroalimentación <strong>de</strong> tareas)<br />

o ser ofrecida verbalmente por <strong>la</strong> dirección y otros empleados . Pue<strong>de</strong> ser positiva o negativa , pero<br />

lo mejor es que <strong>la</strong> equilibren a<strong>de</strong>cuadamente. Así mismo <strong>de</strong>be ser anticipada y continua , no<br />

atrasada y esporádica. La i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> <strong>la</strong> retroalimentación es simple, pero <strong>de</strong> gran significado para <strong>la</strong>s<br />

personas en el trabajo . Puesto que éstas invierten su tiempo en el trabajo una parte sustancial en<br />

su vida, <strong>de</strong>sean saber si lo hacen mal o bien. A<strong>de</strong>más <strong>de</strong>sean saberlo con cierta frecuencia , pues<br />

entien<strong>de</strong>n que el <strong>de</strong>sempeño varia y que <strong>la</strong> única manera en que pue<strong>de</strong>n hacerse ajustes es saber<br />

como están <strong>de</strong>sempeñándose en un momento dado .<br />

1.4.6 Metacomunicación<br />

La metacomunicación, es <strong>la</strong> acción <strong>de</strong> conocer nosotros mismo <strong>la</strong> forma en que nos<br />

comunicásemos, si no lo sabemos, entonces estaremos ante <strong>la</strong> imposibilidad <strong>de</strong> saber cómo<br />

mejorar mi comunicación, ya que normalmente po<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>cir fácilmente que “fu<strong>la</strong>nito” o<br />

“manganito” son buenos oradores o que saben escuchar muy bien , pero ¿y nosotros? Muy pocas<br />

veces nos <strong>de</strong>tenemos a saber si somos buenos comunicadores y al referirme a esto, incluyo ser<br />

buenos emisores y buenos receptores, por lo que para llegar a saber mi forma <strong>de</strong> comunicación<br />

<strong>de</strong>bo respon<strong>de</strong>r algunas preguntas básicas como <strong>la</strong>s siguientes:<br />

Cundo me comunico ¿me fijo a quién voy a dar mi mensaje?, ¿me preocupo por no <strong>la</strong>stimar sus<br />

sentimientos?, ¿a<strong>de</strong>cuo mi mensaje <strong>de</strong> acuerdo a su contexto social y cultural?, ¿me preocupo por<br />

reiterar <strong>la</strong> pregunta si noto que no <strong>la</strong> ha entendido?<br />

Cuando escucho ¿pongo toda mi atención a <strong>la</strong> persona que me está hab<strong>la</strong>ndo?, ¿procuro no<br />

pensar en cosas que me distraigan para enten<strong>de</strong>r bien <strong>la</strong> plática?, ¿me preocupo por respon<strong>de</strong>r <strong>de</strong><br />

una manera asertiva?, ¿me mantengo cal<strong>la</strong>da(o) hasta que mi interlocutor me pida mi opinión?<br />

En fin, estas son sólo algunas preguntas que nos <strong>de</strong>beríamos hacer para conocer cómo nos<br />

comunicamos con los <strong>de</strong>más y así mejorar nuestras habilida<strong>de</strong>s.<br />

Esta obra es propiedad intelectual <strong>de</strong> su autor y los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> publicación han sido transferidos a <strong>la</strong> Universidad<br />

Tecnológica <strong>de</strong> <strong>la</strong> Huasteca Hidalguense. Prohibida su reproducción parcial o total por cualquier medio sin el permiso <strong>de</strong>l<br />

propietario <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong>l Copyright.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!