15.04.2013 Views

universidad tecnológica de la huasteca ... - Biblioteca UTHH

universidad tecnológica de la huasteca ... - Biblioteca UTHH

universidad tecnológica de la huasteca ... - Biblioteca UTHH

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

E) En el or<strong>de</strong>n social organizacional: Conflictos familiares, <strong>la</strong>borales,<br />

legales, conflictos i<strong>de</strong>ológicos en <strong>la</strong> ciencia, religión y política, conflictos<br />

<strong>de</strong> c<strong>la</strong>ses, sexo, generaciones, razas, jerarquías, y países etc.<br />

2.2.- Consecuencias potenciales <strong>de</strong>l conflicto:<br />

El conflicto suele ser visto por los participantes como <strong>de</strong>structivo, pero esta consi<strong>de</strong>ración es<br />

limitada. De hecho, si se evitara todo conflicto con los compañeros <strong>de</strong> trabajo<br />

, es probable que cada parte se viera privada <strong>de</strong> información útil sobre <strong>la</strong>s preferencias y opiniones<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> otra. El conflicto no es <strong>de</strong>l todo malo, sino que más bien pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>rivar en resultados<br />

productivos o no productivos. Así pues una visión más positiva <strong>de</strong>l conflicto es concebirlo como<br />

prácticamente inevitable y buscar <strong>la</strong> manera <strong>de</strong> que pueda ofrecer resultados constructivos.<br />

VENTAJAS DESVENTAJAS<br />

Que <strong>la</strong>s personas se ven estimu<strong>la</strong>das a ser<br />

más creativas y para experimentar con nuevas<br />

i<strong>de</strong>as, otro beneficio es <strong>la</strong> salida a <strong>la</strong> superficie<br />

<strong>de</strong> problemas hasta entonces ocultos, lo que<br />

permite confrontarlos y resolverlos. La<br />

fermetanción es necesaria para <strong>la</strong> producción <strong>de</strong><br />

vinos <strong>de</strong> alta calidad, cierto grado <strong>de</strong><br />

fermetanción pue<strong>de</strong> generar una mejor<br />

comprensión entre <strong>la</strong>s partes envueltas en un<br />

conflicto. Y una vez resuelto éste, los individuos<br />

pue<strong>de</strong>n comprometerse mas intensamente con<br />

el resultado gracias al hecho <strong>de</strong> haber<br />

intervenido en su resolución<br />

El conflicto si se vuelve prolongado es difícil <strong>de</strong><br />

resolver, en el nivel interpersonal, <strong>la</strong> cooperación<br />

y el trabajo en equipo pue<strong>de</strong>n <strong>de</strong>teriorarse.<br />

Pue<strong>de</strong> crecer <strong>la</strong> <strong>de</strong>sconfianza entre personas<br />

que <strong>de</strong>berían coordinar sus esfuerzos. El nivel<br />

individual, algunos sujetos pue<strong>de</strong>n sentirse<br />

vencidos, mientras que <strong>la</strong> i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong> otros se<br />

resentirá, lo que incrementará los niveles <strong>de</strong><br />

tensión personal.<br />

El nivel <strong>de</strong> motivación pue<strong>de</strong> disminuir.<br />

A veces no se tienen estrategias <strong>de</strong> solución<br />

a<strong>de</strong>cuadas.<br />

En todo conflicto pue<strong>de</strong>s ganar o per<strong>de</strong>r, ganar ganar, per<strong>de</strong>r per<strong>de</strong>r y per<strong>de</strong>r ganar <strong>de</strong> acuedo a<br />

<strong>la</strong>s situación <strong>de</strong> <strong>de</strong>ben <strong>de</strong> analizar y diseñas estrategias.<br />

I.4.1 Instrucciones generales:<br />

Redactar algún conflicto que hayan tenido en su vida y exponerlo ante sus compañeros<br />

Valor <strong>de</strong> <strong>la</strong> evaluación:10 ptos.<br />

Producto esperado: Redacción.<br />

Fecha <strong>de</strong> inicio: 6 oct.t.<br />

Fecha <strong>de</strong> entrega: 7 oct.<br />

Forma <strong>de</strong> entrega: Reporte.<br />

Tipo <strong>de</strong> actividad: individual.<br />

Fecha <strong>de</strong> retroalimentación:<br />

I.4.2 Criterios <strong>de</strong> evaluación <strong>de</strong> <strong>la</strong> actividad: T3<br />

Actividad<br />

Criterios Pon<strong>de</strong>ración<br />

• Reporte<br />

• Información<br />

estructurada<br />

• Sin faltas <strong>de</strong> ortografía<br />

5 puntos.<br />

5 puntos.<br />

Esta obra es propiedad intelectual <strong>de</strong> su autor y los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> publicación han sido transferidos a <strong>la</strong> Universidad<br />

Tecnológica <strong>de</strong> <strong>la</strong> Huasteca Hidalguense. Prohibida su reproducción parcial o total por cualquier medio sin el permiso <strong>de</strong>l<br />

propietario <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong>l Copyright.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!