15.04.2013 Views

universidad tecnológica de la huasteca ... - Biblioteca UTHH

universidad tecnológica de la huasteca ... - Biblioteca UTHH

universidad tecnológica de la huasteca ... - Biblioteca UTHH

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Como ni siquiera sabemos lo que nos daña, no po<strong>de</strong>mos tampoco <strong>de</strong>sesperarnos <strong>de</strong> una vez y<br />

convencernos <strong>de</strong> que nuestras pretensiones son baldías e inútiles, lo cual podría liberarnos y<br />

hacernos buscar el afecto en otra parte. No, lo peor en esta situación es que seguimos esperando<br />

atrapados totalmente en el engaño, tiranizados por el cruel mentiroso que nos <strong>de</strong>ja escapar (sin ti,<br />

pero contigo).<br />

La violencia ejercida sobre nosotros también nos mata aunque el cuerpo externo estuviera<br />

intacto. La barrera <strong>de</strong> <strong>la</strong> piel es sólo una barrera <strong>de</strong> imagen (lo que somos <strong>de</strong> "puertas para fuera'',<br />

pero no <strong>de</strong> experiencia vivida "puertas para a<strong>de</strong>ntro''). Por eso el daño hecho por el <strong>de</strong>sprecio, <strong>la</strong><br />

<strong>de</strong>scalificación, <strong>la</strong> vio<strong>la</strong>ción, <strong>la</strong> tortura, son invisibles l<strong>la</strong>gas vivas que po<strong>de</strong>mos ser totalmente<br />

incapaces -acostumbrados más a limpiar y curar lo externo- <strong>de</strong> sanar <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> nosotros.<br />

Todos los insultos recogidos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> pequeños (tonto, inútil, <strong>de</strong>sastre, torpe, etc.) son<br />

calificaciones que nos hacen estar 'suspendidos'. Y como internamente suspendidos nos toca,<br />

como si fuésemos unos impostores, a dar el pego ante los <strong>de</strong>más <strong>de</strong> ser "uno más'' sabiendo que<br />

en realidad somos "uno menos''.<br />

Los fracasos esco<strong>la</strong>res son también como puña<strong>la</strong>das a <strong>la</strong> inutilidad y posición esquiva en <strong>la</strong> que<br />

colocarse (a <strong>la</strong> co<strong>la</strong>) <strong>de</strong> los status sociales y aspiraciones profesionales. Como fuera que los p<strong>la</strong>nes<br />

<strong>de</strong> estudios priman <strong>la</strong> homogeneidad por encima <strong>de</strong> <strong>la</strong> diversidad <strong>de</strong> cualida<strong>de</strong>s, sólo resultan<br />

excelentes más bien los mediocres que encajan perfectamente en el perfil <strong>de</strong> buen estudiante que<br />

nada se cuestiona, quea nadie incomoda, que no <strong>de</strong>svía sus energías u entusiasmos en otra cosa<br />

que ser una pieza en <strong>la</strong> maquinaria. La curiosidad, <strong>la</strong> inquietud, <strong>la</strong> vitalidad se convierten <strong>de</strong> esta<br />

forma indirecta en <strong>de</strong>fectos <strong>de</strong> personalidad, trasformando al mal estudiante en vago, con <strong>la</strong><br />

"cabeza llena <strong>de</strong> pájaros'', totalmente incapaz <strong>de</strong> domesticar sus impulsos, díscolo y un<br />

<strong>de</strong>sagra<strong>de</strong>cido causador <strong>de</strong> disgustos a <strong>la</strong>s personas que más le aprecian y esperaban <strong>de</strong> él algo<br />

mejor.<br />

Los compañeros <strong>de</strong> c<strong>la</strong>se, los vecinos, primos, conocidos y allegados con los que el azar nos<br />

envuelve suponiendo que son el ambiente apto enque <strong>la</strong> p<strong>la</strong>nta <strong>de</strong> <strong>la</strong> amistad y valoración ha <strong>de</strong><br />

crecer pue<strong>de</strong>n más bien convertirse en p<strong>la</strong>nta carnívora y ambiente <strong>de</strong>predador.<br />

La crueldad infantil, negro espejo en el que los niños se miran cuando no entregan su sonrisa<br />

profidén a los adultos a los que manipu<strong>la</strong>n con su carita <strong>de</strong> ángel y sus lloriqueos sentimentales,<br />

está tan extendida como <strong>la</strong> ceguera <strong>de</strong> los padres sobre <strong>la</strong> realidad <strong>de</strong> sus hijos. Los niños crean<br />

grupos mafiosos en los que se acepta y expulsa, se castiga y domina, se humil<strong>la</strong> y <strong>de</strong>grada<br />

imp<strong>la</strong>cablemente al que presenta una <strong>de</strong>bilidad. Los niños, que aun no están completamente<br />

domesticados y socializados, pue<strong>de</strong>n crear socieda<strong>de</strong>s más salvajes <strong>de</strong> lo que se está dispuesto a<br />

reconocer. Pue<strong>de</strong> que incluso <strong>de</strong> adultos seamos en parte ese niño que se comp<strong>la</strong>ce en lo cruel,<br />

en <strong>la</strong>s pelícu<strong>la</strong>s <strong>de</strong> psicópatas, el miedo retorcido, <strong>de</strong> enfrentamientos <strong>de</strong>spiadadas y morbo<br />

insalubre.<br />

Son <strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego lecciones difíciles <strong>de</strong> apren<strong>de</strong>r para <strong>la</strong>s almasmás <strong>de</strong>licadas y sensibles, que<br />

en un mundo inmisericor<strong>de</strong> serían suprimidos <strong>de</strong> un plumazo, pero que entre los humanos, que<br />

hemos <strong>de</strong>cidido apartarnos <strong>de</strong> <strong>la</strong>s imp<strong>la</strong>cables leyes <strong>de</strong> <strong>la</strong> naturaleza, admitimos ahora<br />

benévo<strong>la</strong>mente en sociedad, aunque nunca porque lo consi<strong>de</strong>remos <strong>la</strong> parte noble, más digna y<br />

superior que <strong>de</strong>ba imperar (más bien como una con<strong>de</strong>scen<strong>de</strong>ncia que un rico se pue<strong>de</strong> permitir,<br />

cosa que en los momentos realmente c<strong>la</strong>ves se pue<strong>de</strong> perfectamente <strong>de</strong>sve<strong>la</strong>r, como en los<br />

comportamientos en época <strong>de</strong> guerra, escasez, hambruna, catástrofe, etc. que nos vuelven otra<br />

vez fieras <strong>de</strong>predadoras).<br />

Puesto que no estamos en una sociedad solidaria, aunque algunos <strong>de</strong>talles pudieran dar el<br />

pego, ni en una era <strong>de</strong>l amor, <strong>la</strong> realidad es que el que no sabe dar fuertes codazos es apartado <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> fi<strong>la</strong>, hecho favorecido incluso por sus propios y nobles escrúpulos que le impi<strong>de</strong>n reaccionar.<br />

Esta obra es propiedad intelectual <strong>de</strong> su autor y los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> publicación han sido transferidos a <strong>la</strong> Universidad<br />

Tecnológica <strong>de</strong> <strong>la</strong> Huasteca Hidalguense. Prohibida su reproducción parcial o total por cualquier medio sin el permiso <strong>de</strong>l<br />

propietario <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong>l Copyright.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!