15.04.2013 Views

universidad tecnológica de la huasteca ... - Biblioteca UTHH

universidad tecnológica de la huasteca ... - Biblioteca UTHH

universidad tecnológica de la huasteca ... - Biblioteca UTHH

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA HUASTECA HIDALGUENSE<br />

Título <strong>de</strong>l tema: Procesos <strong>de</strong> <strong>la</strong> Comunicación Organizacional<br />

Objetivo <strong>de</strong> aprendizaje: Describir como se presenta el proceso <strong>de</strong><br />

comunicación organizacional a fin <strong>de</strong> establecer los canales más a<strong>de</strong>cuados<br />

en todo invento <strong>de</strong> <strong>la</strong> organización.<br />

Recurso tiempo: Horas totales 12. 8 prácticas y 4 teóricas.<br />

Desarrollo <strong>de</strong>l tema: Por equipos co<strong>la</strong>borativos recordar qué es <strong>la</strong> comunicación<br />

y sus principales elementos.<br />

Técnica: Se utilizará <strong>la</strong> técnica <strong>de</strong> Aprendizaje Co<strong>la</strong>borativo, ya que esta técnica<br />

fomenta <strong>la</strong> interacción entre los alumnos así como el compartir <strong>la</strong> responsabilidad<br />

<strong>de</strong> un trabajo.<br />

UNIDAD I.- COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL<br />

1.1 Concepto <strong>de</strong> comunicación<br />

La Comunicación:<br />

La pa<strong>la</strong>bra Comunicación proviene <strong>de</strong>l <strong>la</strong>tín communis que significa común. Tanto el <strong>la</strong>tín como<br />

los idiomas romances han conservado el especial significado <strong>de</strong> un término griego (el <strong>de</strong><br />

Koinoonia) que significa a <strong>la</strong> vez comunicación y comunidad. También en castel<strong>la</strong>no el radical<br />

común es compartido por los términos comunicación y comunidad. Ello indica a nivel etimológico <strong>la</strong><br />

estrecha re<strong>la</strong>ción entre “comunicarse” y “estar en comunidad”. En pocas pa<strong>la</strong>bras, se “está en<br />

comunidad” porque “se pone algo en común” a través <strong>de</strong> <strong>la</strong> “comunicación”.<br />

John Fiske (1982) <strong>de</strong>fine a <strong>la</strong> comunicación como una “interacción social por medio <strong>de</strong> mensajes”.<br />

Por su parte, Antonio Pasquali (1978) afirma que “<strong>la</strong> comunicación aparece en el instante mismo<br />

en que <strong>la</strong> estructura social comienza a configurarse, justo como su esencial ingrediente estructural,<br />

y que don<strong>de</strong> no hay comunicación no pue<strong>de</strong> formarse ninguna estructura social”.. Para Pasquali el<br />

término comunicación <strong>de</strong>be reservarse a <strong>la</strong> interre<strong>la</strong>ción humana, al intercambio <strong>de</strong> mensajes entre<br />

hombres, sean cuales fueren los aparatos intermediarios utilizados para facilitar <strong>la</strong> interre<strong>la</strong>ción a<br />

distancia. Luego <strong>de</strong> un gran esfuerzo <strong>de</strong> abstracción <strong>de</strong>finitoria concluye consi<strong>de</strong>rando a <strong>la</strong><br />

comunicación como:<br />

“La re<strong>la</strong>ción comunitaria humana consistente en <strong>la</strong> emisión-recepción <strong>de</strong> mensajes entre<br />

interlocutores en estado <strong>de</strong> total reciprocidad, siendo por ello un factor esencial <strong>de</strong> convivencia y<br />

un elemento <strong>de</strong>terminante <strong>de</strong> <strong>la</strong>s formas que asume <strong>la</strong> sociabilidad <strong>de</strong>l hombre”.<br />

Para que haya comunicación es necesario un sistema compartido <strong>de</strong> símbolos referentes, lo cual<br />

implica un intercambio <strong>de</strong> símbolos comunes entre <strong>la</strong>s personas que intervienen en el proceso<br />

comunicativo. Quienes se comunican <strong>de</strong>ben tener un grado mínimo <strong>de</strong> experiencia común y <strong>de</strong><br />

significados compartidos Fernán<strong>de</strong>z (1999).<br />

Esta obra es propiedad intelectual <strong>de</strong> su autor y los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> publicación han sido transferidos a <strong>la</strong> Universidad<br />

Tecnológica <strong>de</strong> <strong>la</strong> Huasteca Hidalguense. Prohibida su reproducción parcial o total por cualquier medio sin el permiso <strong>de</strong>l<br />

propietario <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong>l Copyright.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!