20.04.2013 Views

w8EsIg5Y

w8EsIg5Y

w8EsIg5Y

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

22<br />

rocas y minerales FEBRERO 2013<br />

EFLUENTES MINEROS<br />

VALORIZACIÓN DE EFLUENTES<br />

MINEROS: CÓMO UN PROBLEMA<br />

PUEDE CONVERTIRSE EN UNA<br />

OPORTUNIDAD<br />

La actividad minero-metalúrgica<br />

requiere de soluciones viables,<br />

técnicas y económicas, para la<br />

solución de los problemas ambientales<br />

que conlleva.<br />

Tras la publicación de la Directiva<br />

2006/21/CE sobre la gestión de los<br />

residuos de industrias extractivas, y<br />

su transposición a la legislación estatal,<br />

a través de los Reales Decreto<br />

975/2009 y 777/2012 sobre gestión<br />

de residuos de industrias extractivas<br />

y de protección y rehabilitación del<br />

espacio afectado por actividades<br />

mineras, y de acuerdo con los objetivos<br />

de la política comunitaria de<br />

medio ambiente, los residuos de<br />

extracción y tratamiento, la roca<br />

estéril y los terrenos de recubrimiento<br />

y la capa superior del suelo que se<br />

vayan a depositar en una instalación<br />

deberán caracterizarse de tal manera<br />

que quede garantizada la estabilidad<br />

física y química a largo plazo de<br />

ITZIAR SARASA (1), MANUEL JOSÉ GARCÍA GÓMEZ (2)<br />

(1) Product Manager de AGQ Mining & Bioenergy, S.L.; (2) CEO AGQ Mining & Bioenergy, S.L.<br />

vida de la instalación y se eviten<br />

accidentes graves.<br />

En este sentido, la caracterización<br />

de residuos mineros pretende<br />

mediante la predicción y el tratamiento<br />

específico minimizar el<br />

impacto ambiental de los efluentes<br />

generados (drenaje ácido de roca o<br />

drenaje ácido de mina), y que a la<br />

vez se consiga la máxima valorización<br />

de los mismos.<br />

Para los casos en los que no se<br />

puede evitar la producción de<br />

efluentes, éstos se deberán someter<br />

a una caracterización química<br />

en detalle y a la aplicación de técnicas<br />

de depuración con las que<br />

se puedan producir aguas tratadas<br />

antes de su vertido y/o aprovechamiento.<br />

Una opción diferente y que ofrece<br />

importante ventajas es la que<br />

promueve AGQ Mining & Bioenergy,<br />

S.L., basada en el tratamiento de<br />

Parcela experimental.<br />

estos efluentes mediante procesos<br />

físico-químicos de bajo coste operacional,<br />

y orientados a su conversión<br />

en aguas de riego para cultivos<br />

energéticos. Para ello, además<br />

de los reactivos de neutralización,<br />

se adicionan fertilizantes, coadyuvantes,<br />

quelatos, etc., que consigan<br />

soluciones aptas para su uso<br />

en riego tecnificado.<br />

De este modo la producción de<br />

biomasa, energética o medioambiental,<br />

mediante la utilización de<br />

efluentes y su aplicación a suelos<br />

degradados, es una solución integral<br />

para las industrias del sector minerometalúrgico.<br />

A partir de problemas<br />

medioambientales, y con la aplicación<br />

de técnicas avanzadas de tratamientos<br />

de líquidos y suelos, y un<br />

conocimiento profundo de procesos<br />

agronómicos, se plantea la producción<br />

de un bien tangible, en el caso<br />

de uso comercial de la biomasa o

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!