20.04.2013 Views

w8EsIg5Y

w8EsIg5Y

w8EsIg5Y

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

44<br />

rocas y minerales FEBRERO 2013<br />

ANÁLISIS DE MERCADO<br />

Sin embargo, en el año 2012 se<br />

vuelven a marcar negativos con línea<br />

descendente.<br />

6) MERCADO DE LAS OCHO LÍNEAS<br />

6.1 Introducción<br />

Se pasa ahora al estudio detallado<br />

del mercado de las ocho líneas de<br />

máquinas para movimiento de tierras<br />

grandes a partir de los datos del<br />

Cuadro 3, a lo largo de los últimos<br />

veintiún años. Todo comienza con las<br />

1.119 unidades del año 1992, pasa<br />

al mínimo de 619 unidades de 1993,<br />

sube de forma continua hasta las<br />

3.405 unidades del año 2001 y vuelve<br />

a subir hasta las 5.376 unidades<br />

del año 2007, para caer a las 2.274<br />

unidades en 2008, a las 818 de<br />

2009, a las 678 de 2010, a las 659<br />

del pasado año 2011 y a las 474 del<br />

pasado año 2012.<br />

A partir de los datos de este Cuadro<br />

3 se elabora ahora el Cuadro 6:<br />

Incremento con respecto al año anterior,<br />

en el que se sitúan las cifras de<br />

ventas de los dos últimos años, el<br />

2011 y el 2012, y el incremento, positivo<br />

o negativo, del segundo con respecto<br />

al primero.<br />

Redondeando se tiene que el conjunto<br />

de las ocho líneas cae un 28%,<br />

pero hay dos líneas en positivo, por<br />

este orden: Crece el mercado de los<br />

tractores de cadenas un 61%; y el de<br />

los dúmperes convencionales un 36%.<br />

Baja el mercado de las motoniveladoras<br />

un 20%; un 62% el de las<br />

excavadoras de cadenas; un 32% el<br />

de las excavadoras de ruedas; un<br />

20% el de las cargadoras de cadenas;<br />

y un 45% el de los dúmperes<br />

rígidos. El mercado de las cargadoras<br />

de cadenas se queda invariable.<br />

Siempre a partir de los datos del<br />

Cuadro 3 se elabora ahora el Cuadro<br />

7: Peso relativo de cada línea, en el<br />

que se incluye el peso relativo de las<br />

ocho líneas de máquinas grandes en<br />

los dos últimos años, 2011 y 2012,<br />

tras las cifras de mercado, con una<br />

última fila en el cuadro con la diferen-<br />

cia de peso relativo en estos dos<br />

años para cada línea, con el objeto<br />

de ver la tendencia de cada una en<br />

estos momentos.<br />

Ganan peso relativo cuatro líneas<br />

y lo pierden otras cuatro; se cita por<br />

orden las ocho líneas de mayor<br />

ganancia a menor y de menor pérdida<br />

a mayor. Ganan 6,4 puntos los<br />

dúmperes convencionales; 4,9 los<br />

tractores de cadenas; 0,4 las motoniveladoras;<br />

0,1 las cargadoras de<br />

cadenas; pierden 0,7 las excavadoras<br />

de ruedas; 1,9 los dúmperes articulados;<br />

4 las cargadoras de ruedas;<br />

y 13,2 las excavadoras de cadenas.<br />

6.2 Líneas que ganan mercado<br />

La línea de mercado que más mercado<br />

gana es la de los tractores de<br />

cadenas, lo que no es de extrañar<br />

tras la caída que tuvieron en el año<br />

2008 y 2010. En el 2011 el mercado<br />

fue de 26 unidades, cantidad que<br />

ascendió hasta las 42 en el 2012,<br />

casi el triple que lo que se vendió<br />

en el 2010 en el que fueron solo 15<br />

unidades. Este incremento es muy<br />

interesante, además sumado al del<br />

año 2011, pero no resuelve el problema<br />

de haber caído en años, del<br />

2007 al 2010, de 218 unidades a<br />

tan solo 26.<br />

Si analizamos ahora la situación<br />

del mercado en relación con las<br />

ocho líneas clásicas, con retrocargadoras<br />

y sin dúmperes articulados, se<br />

tiene que el peso relativo en 1977,<br />

hace 36 años, era del 7,1%; el 2% en<br />

1990; el 1,4% en 2010; y el 7,5% en<br />

2011. Esto nos indica que tras dos<br />

años de incrementos, el peso relativo<br />

de los tractores se encuentra actualmente<br />

al mismo nivel que en 1977,<br />

obviamente con la diferencia de<br />

equipos vendidos.<br />

En el Gráfico 3: Tractores de cadenas,<br />

hay varios mínimos desde el año<br />

1992, siendo los más significativos el<br />

del año 1993, con 18 unidades; el del<br />

año 1998, con 57 equipos; y el más<br />

reciente, el del año 2010, con 15 unidades.<br />

Por el contrario, los máximos<br />

quedan reflejados en el año 94, con<br />

62 unidades; en el año 2000, con 127<br />

equipos; y en el año 2007, con 218<br />

unidades vendidas.<br />

El comportamiento del gráfico es<br />

un tanto irregular, como pasa siempre<br />

con las líneas que tienen una<br />

cifra de mercado anual baja, y se

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!