21.04.2013 Views

Programa Especial de Cambio Climático 2009-2012 - Semarnat

Programa Especial de Cambio Climático 2009-2012 - Semarnat

Programa Especial de Cambio Climático 2009-2012 - Semarnat

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Programa</strong> <strong>Especial</strong> <strong>de</strong> <strong>Cambio</strong> <strong>Climático</strong> <strong>2009</strong>-<strong>2012</strong> – DOF 28/08/<strong>2009</strong><br />

proyectos <strong>de</strong>l Mecanismo para un Desarrollo Limpio <strong>de</strong>l Protocolo <strong>de</strong> Kioto, así como el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong><br />

un mercado nacional que pueda interactuar, en un futuro próximo, con otros mercados <strong>de</strong> carbono<br />

regionales.<br />

En relación con la política exterior y el cambio climático, el PECC <strong>de</strong>sarrolla y actualiza los criterios<br />

expuestos en la ENACC. Dado que México emite sólo 1.6% <strong>de</strong> las emisiones totales <strong>de</strong>l planeta, los<br />

avances en el ámbito <strong>de</strong> la mitigación tendrán muy poco efecto global si no se enmarcan en una<br />

acción cooperativa multilateral, equitativa y <strong>de</strong> gran escala, don<strong>de</strong> cada país comprometa su mejor<br />

esfuerzo.<br />

En el marco <strong>de</strong> la negociación iniciada en la 13ª Conferencia <strong>de</strong> las Partes, que <strong>de</strong>berá culminar en la<br />

15ª Conferencia, a celebrarse en Copenhague en diciembre <strong>de</strong> <strong>2009</strong>, México continúa<br />

manifestándose como país proactivo, dispuesto a ten<strong>de</strong>r puentes <strong>de</strong> entendimiento que faciliten un<br />

acuerdo internacional.<br />

El PECC representa un escalón importante para el avance <strong>de</strong> las políticas mexicanas <strong>de</strong> cambio<br />

climático. Por ello, <strong>de</strong>berá someterse a un proceso continuo <strong>de</strong> revisión para conformarlo a<br />

circunstancias muy dinámicas tanto en el plano nacional como en el internacional.<br />

Estructura <strong>de</strong>l <strong>Programa</strong> <strong>Especial</strong> <strong>de</strong> <strong>Cambio</strong> <strong>Climático</strong> <strong>2009</strong> - <strong>2012</strong><br />

El PECC se compone <strong>de</strong> cuatro capítulos y tres anexos.<br />

El Capítulo 1 especifica la visión <strong>de</strong> largo plazo en la que se sustenta el <strong>Programa</strong>. En todo el mundo,<br />

los sistemas políticos, administrativos y financieros se encuentran mal adaptados para enfrentar un<br />

proceso <strong>de</strong> las dimensiones globales y temporales inherentes al cambio climático. Se necesita<br />

modificar una serie <strong>de</strong> prácticas que normalmente atien<strong>de</strong>n cuestiones coyunturales urgentes y<br />

diseñar una nueva política sustentada en una visión <strong>de</strong> largo plazo y <strong>de</strong> convergencia real <strong>de</strong><br />

intereses <strong>de</strong> todos los países <strong>de</strong>l mundo, en torno <strong>de</strong> los múltiples retos que plantea el cambio<br />

climático. Este capítulo aborda el panorama <strong>de</strong> la mitigación y la adaptación en el largo plazo.<br />

El Capítulo 2 <strong>de</strong>scribe las acciones <strong>de</strong> mitigación, es <strong>de</strong>cir, <strong>de</strong> reducción <strong>de</strong> las emisiones <strong>de</strong> gases <strong>de</strong><br />

efecto inverna<strong>de</strong>ro. Se estructura en función <strong>de</strong> las recientes guías <strong>de</strong>sarrolladas por el PICC para la<br />

realización <strong>de</strong> inventarios nacionales <strong>de</strong> emisiones, distinguiendo cuatro amplias categorías o<br />

secciones: Generación <strong>de</strong> energía 1 ; Uso <strong>de</strong> energía 2 ; Agricultura, bosques y otros usos <strong>de</strong>l suelo 3 ;<br />

Desechos 4 ; y Sector Privado. El capítulo contiene 39 objetivos y 86 metas.<br />

El Capítulo 3 presenta políticas públicas para la adaptación al cambio climático. La estructura <strong>de</strong><br />

«sistemas» correspon<strong>de</strong> al enfoque <strong>de</strong>sarrollado por el Grupo <strong>de</strong> Trabajo II <strong>de</strong>l PICC que, ajustado a<br />

las especificida<strong>de</strong>s mexicanas, resulta en ocho sistemas, <strong>de</strong> los cuales siete correspon<strong>de</strong>n a sistemas<br />

1 Correspon<strong>de</strong> a la categoría (1) <strong>de</strong> las Guías 2006 <strong>de</strong>l PICC.<br />

2 Correspon<strong>de</strong> a la categoría (1) <strong>de</strong> las Guías 2006 <strong>de</strong>l PICC.<br />

3 Correspon<strong>de</strong> a la categoría (3) <strong>de</strong> las Guías 2006 <strong>de</strong>l PICC.<br />

4 Correspon<strong>de</strong> a la categoría (4) <strong>de</strong> las Guías 2006 <strong>de</strong>l PICC.<br />

xiii

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!