21.04.2013 Views

Programa Especial de Cambio Climático 2009-2012 - Semarnat

Programa Especial de Cambio Climático 2009-2012 - Semarnat

Programa Especial de Cambio Climático 2009-2012 - Semarnat

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Programa</strong> <strong>Especial</strong> <strong>de</strong> <strong>Cambio</strong> <strong>Climático</strong> <strong>2009</strong>-<strong>2012</strong> – DOF 28/08/<strong>2009</strong><br />

energía (146 MtCO2e, incluye generación y consumo <strong>de</strong> electricidad; así como petróleo y gas),<br />

industria (77 MtCO2e, incluyen el consumo <strong>de</strong> combustibles fósiles y los procesos industriales<br />

emisores) y transporte (51 MtCO2e). En primer término, se implementarán las acciones que presenten<br />

mejor relación costo–beneficio. Los esfuerzos <strong>de</strong> mitigación asociados a estas tres categorías<br />

compren<strong>de</strong>n algunas acciones i<strong>de</strong>ntificadas en los estudios citados 35 , que en esta sección se utilizan<br />

como referencias en las estimaciones <strong>de</strong> costos y se or<strong>de</strong>nan en cuatro grupos.<br />

El primer grupo <strong>de</strong> posibles medidas, <strong>de</strong> aplicación inmediata y <strong>de</strong> alto impacto (reducciones mayores<br />

a 3 MtCO2/año), permite obtener beneficios netos por tonelada <strong>de</strong> CO2e mitigada, ya que su valor es<br />

superior a los costos <strong>de</strong> realización. En este grupo se encuentran algunos proyectos <strong>de</strong> eficiencia<br />

energética en los sectores resi<strong>de</strong>ncial y comercial (-38 a -148 dólares, USD/tCO2e reducida), y <strong>de</strong><br />

cogeneración en los sectores industrial, petróleo y gas (-1 a -43 USD/tCO2e reducida). Entre los<br />

proyectos <strong>de</strong>l sector transporte se incluyen medidas para optimizar el transporte público, formular e<br />

implementar normas que regulen el rendimiento <strong>de</strong> vehículos ligeros, e implementar sistemas <strong>de</strong><br />

transporte <strong>de</strong> autobuses rápidos en carril confinado (-20 a -141 USD/tCO2e). El costo neto promedio<br />

<strong>de</strong> este grupo <strong>de</strong> medidas fluctúa entre -33 y -54 USD/tCO2e reducida, y su potencial <strong>de</strong> mitigación<br />

conjunto hacia 2030 oscila entre 177 y 202 MtCO2e.<br />

El segundo grupo <strong>de</strong> acciones <strong>de</strong> aplicación inmediata también permitiría obtener beneficios netos<br />

por tonelada reducida, aunque sus alcances <strong>de</strong> mitigación son menores a 3 MtCO2e/año. Las medidas,<br />

entre otras, incluyen eficiencia energética en servicios municipales, en el sector industrial (como la<br />

sustitución <strong>de</strong> motores eléctricos), en transmisión y distribución <strong>de</strong> electricidad (-31 USD/tCO2e<br />

reducida), y en el transporte automotor ligero a diesel (-25 USD/tCO2e reducida). En este mismo<br />

grupo <strong>de</strong> acciones se encuentran las que se enfocan hacia las prácticas <strong>de</strong> labranza en el sector<br />

agrícola con costos que fluctúan entre los -16 y los -72 USD/tCO2e. El costo neto promedio <strong>de</strong> estas<br />

medidas fluctúa entre -24 y -65 USD/tCO2e reducida, y su potencial <strong>de</strong> mitigación conjunto se sitúa<br />

entre 10 y 46 MtCO2e hacia 2030.<br />

El tercer grupo <strong>de</strong> acciones tiene un alto impacto <strong>de</strong> mitigación, mayor a 3 MtCO2e /año, asociado a<br />

costos que fluctúan entre -12 y 32 USD/tCO2e reducida. Se espera que algunas <strong>de</strong> estas medidas<br />

intensifiquen su aplicación alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong>l 2020. Entre ellas se encuentran las opciones <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>forestación reducida con costos que fluctúan entre los 3 y los 5 USD/tCO2e, así como las prácticas<br />

<strong>de</strong> aforestación con costos que oscilan alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> los 8 USD/tCO2e. También <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> este grupo,<br />

en el sector energético, se i<strong>de</strong>ntifican acciones como la generación <strong>de</strong> electricidad con energía<br />

nuclear (26 USD/tCO2e), el uso <strong>de</strong> biodiesel <strong>de</strong> segunda generación (4 USD/tCO2e), la generación <strong>de</strong><br />

electricidad con viento (6 a 31 USD/tCO2e), las pequeñas hidroeléctricas (-5 a 8 USD/tCO2e), así como<br />

las plantas geotermoeléctricas (-12 a 1 USD/tCO2e). En general, el costo promedio <strong>de</strong>l conjunto <strong>de</strong><br />

acciones <strong>de</strong> alto impacto fluctúa entre 4 y 13 USD/tCO2e reducida y su potencial <strong>de</strong> mitigación<br />

conjunto, en el año 2030, se ubica entre los 167 y los 187 MtCO2e.<br />

El cuarto grupo incluye medidas que tienen bajo impacto <strong>de</strong> mitigación, menor a 3 MtCO2e/año, y<br />

costos similares a los consignados en el tercer grupo. Entre estas acciones sobresalen: el<br />

aprovechamiento <strong>de</strong> biodiesel con base en palma 36 (5 USD/tCO2e reducida); la captura y<br />

35 Op. cit: MEDEC; McKinsey; y UNAM.<br />

36 A partir <strong>de</strong>l aceite obtenido <strong>de</strong>l mesocarpio <strong>de</strong> la fruta <strong>de</strong> la palma Elaeis guineensis, originaria <strong>de</strong> África occi<strong>de</strong>ntal.<br />

19

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!