22.04.2013 Views

revista de telecomunicaciones de alcatel - Archivo Digital del COIT

revista de telecomunicaciones de alcatel - Archivo Digital del COIT

revista de telecomunicaciones de alcatel - Archivo Digital del COIT

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El IETF y varios foros aá-hoc están<br />

asumiendo estos problemas y trabajando<br />

para poner a punto técnicas y normas.<br />

Así, por ejemplo, el grupo <strong>de</strong> trabajo<br />

PINT (RTPC/Internet<br />

Interworking) en el IETF está trabajando<br />

en una aplicación que consta básicamente<br />

<strong>de</strong> cuatro clics <strong>de</strong> ratón -para llamar,<br />

rellamar, fax. y repetir fas- como<br />

un servicio fundamental para la funciones<br />

relativas a la red <strong>de</strong> voz en una<br />

página web. Otros grupos están más<br />

profundamente involucrados en los trabajos<br />

<strong>de</strong> voz- y ví<strong>de</strong>o sobre IP y señalización<br />

<strong>de</strong> red y aspectos <strong>de</strong> control <strong>de</strong><br />

conectar pasarelas en las existentes<br />

re<strong>de</strong>s <strong>de</strong> voz, etc. Aparte <strong>de</strong> la aplicación<br />

y <strong>de</strong> los problemas tecnológicos, se<br />

han encontrado otros sobre cuanto<br />

<strong>de</strong>ben costar esos servicios y como, por<br />

ejemplo, la interacción con las re<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

voz existentes será administrada tanto<br />

a niveí nacional como internacional.<br />

El más importante ingrediente para<br />

el éxito al proporcionar servicios en<br />

tiempo real sobre Internet es la necesidad<br />

<strong>de</strong> dar prioridad al tráfico y tratar<br />

múltiples niveles <strong>de</strong> QoS. Como en<br />

Internet no se dispone todavía <strong>de</strong> estas<br />

infraestructuras, es incluso más impor-<br />

Figura 5 - POP <strong>de</strong> ISP con servicio LAN<br />

CONSTRUIR LA PRÓXIMA GENERACIÓN DE INTERNET<br />

tante que se elija una tecnología <strong>de</strong> red<br />

troncal, como ATM, ya que tiene estas<br />

facilida<strong>de</strong>s inherentes. El problema <strong>de</strong><br />

proporcionar Q.oS en Internet no solo<br />

necesita ser resuelto en la red troncal.<br />

El QoS es un problema <strong>de</strong> aplicación<br />

estremo a extremo. El TGP/IP está evolucionando<br />

para hacerse cargo <strong>de</strong> las<br />

facilida<strong>de</strong>s QoS usando RSVP<br />

(Reservation Protocol). que hace<br />

correspon<strong>de</strong>r sus niveles <strong>de</strong> QoS con los<br />

<strong>de</strong> la conexión conmutada ATM para<br />

proporcionar una solución extremo a<br />

extremo.<br />

Arquitectura <strong>de</strong> internet -<br />

El acceso es la clave<br />

El acceso a Internet tiene muchos<br />

aspectos. Los usuarios domésticos marcan<br />

automáticamente en sus mó<strong>de</strong>rns<br />

en la red <strong>de</strong> voz d usan mó<strong>de</strong>ms <strong>de</strong><br />

cable. Las empresas tienen que comprar<br />

conexiones directas <strong>de</strong> elevado<br />

ancho dé banda para soportar muchos<br />

usuarios a la vez. Utilizan IPs directamente,<br />

IP sobre Ethernet, RDSI, Frame<br />

Relay, ATM, etc. La ten<strong>de</strong>ncia es clara.<br />

Los usuarios <strong>de</strong> Internet quieren mayores<br />

velocida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> acceso. Esto está<br />

Servidores para gestión <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong> usuario;<br />

correo, sistema <strong>de</strong> hombres <strong>de</strong> dominios y web<br />

253<br />

creando un entorno para el cambio acelerado<br />

<strong>de</strong> la re<strong>de</strong>s troncales Internet.<br />

En la Fignra 5 se muestra un POP<br />

(Point of Presence) <strong>de</strong> ISP para acceso<br />

a Internet.<br />

Quizás el cambio más significativo<br />

tendrá lugar en el área <strong>de</strong> utilización <strong>de</strong><br />

la base <strong>de</strong> cobre instalada en la red<br />

telefónica existente. Las tecnologías<br />

xDSL (línea digital <strong>de</strong> abonado) no solo<br />

ofrecen la facilidad <strong>de</strong> llevar datos a<br />

mayores velocida<strong>de</strong>s sobre hilo <strong>de</strong><br />

cobre, sino que algunas también ayudan<br />

a reducir la cantidad <strong>de</strong> tráfico <strong>de</strong> datos<br />

en la red <strong>de</strong> voz. Desplegar una red <strong>de</strong><br />

acceso xDSL formará parte <strong>de</strong> la próxima<br />

generación <strong>de</strong> acceso Internet.<br />

Dicha red <strong>de</strong> acceso se muestra en la<br />

Figura 6.<br />

Otra ten<strong>de</strong>ncia significativa <strong>de</strong>l<br />

acceso a Internet se encuentra en el<br />

área <strong>de</strong> las tecnologías "inalámbricas".<br />

Cada vez más gente piensa en acce<strong>de</strong>r a<br />

Internet usando tecnologías celulares,<br />

PCS (sistema <strong>de</strong> comunicaciones personales),<br />

<strong>de</strong> microondas, <strong>de</strong> radio y <strong>de</strong><br />

satélites. La ventaja obvia <strong>de</strong> la comunicación<br />

inalámbrica es que esta ofrece<br />

portabilidad. En muchos casos pue<strong>de</strong><br />

ofrecer una solución más económica

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!